HBX Group International (HBX) es una empresa de tecnología de viajes con sede en Palma de Mallorca, aunque está registrada legalmente en Reino Unido.
Aunque la tenemos como nueva cotizada, está fundada en el 2001 con el nombre de Hotelbeds que a su vez fue parte incial del grupo TUI. HBX se ha convertido en un marketplace B2B global que conecta proveedores de servicios de viaje.
Opera con marcas como Hotelbeds, Bedsonline y Roiback y da acceso a más de 250.000 propiedades hoteleras operativas en 170 países. También ofrece diferentes servicios de márketing digital para hoteles.
HBX emplea a más de 3.600 personas y genera ingresos por los márgenes sobre las reservas.
Este año ha realizado su IPO (Oferta pública inicial) en la bolsa de Madrid y ya la tenemos cotizando con un valor en el momento actual de 1.80 millones de euros.
En este mayo adquirió Civitfun para fortalecer su oferta en digitalizacion hotelera.
Con los datos disponibles podemos hablar de una facturación de los últimos 12 meses (hasta marzo) de unos 800 millones de euros.
Se estima un crecimiento del turismo global del 4-5% anual hasta 2030 y esta acción parece preparada para aprovecharse de este incremento.
Razones para pensar en subidas de la cotización de HBX.
El B2B traveltech es un nicho en auge y la adquisición de Civitfun amplía su red de plataformas operativas.
HBX es líder en cloud-native platforms para optimizar reservar y usar datos de consumo para optimizar ingresos.
Esta empresa no solo está centrada es reservar de espacios hoteleros sino que también busca ingresos en "experiencias" para el turista. Si se centra en esto último puede tener mayor potencial de revalorización.
También tenemos razones para frenar subidas o incluso para ver caídas.
Depende totalmente de la industria turística, por lo que recesiones, eventos geopolíticos o incluso otra pandemia, son variables a tener en cuenta.
Tiene muchísima deuda, hablamos de una capitalización de mercado de 1.800 millones con una deuda de 1.200 millones. Por lo que el ratio deuda/capital no es el óptimo.
Por supuesto tenemos que hablar de competencia directa como las más que conocidas Expedia y Booking.com que ahí están.
Esta es una de las acciones que por como está estructurada y con la deuda que tiene es extremadamente sensible a la expectativas. De hecho tenemos en su poco historial de cotizada un aviso a navegantes con la caída de más del 27% el 30 de julio.
Técnicamente podemos hablar de que esta acción se encuentra en zona de soporte.
La acción se encuentra en zona de soporte.
Podemos pensar en la formación de un pequeño hombro cabeza hombro invertirdo si el precio es capaz de no perder la armonía entre hombros y es capaz de superar el máximo del actual mes.
Espero que el análisis sea de su agrado.






