domingo, 16 de noviembre de 2025

TESLA La caída reciente de su Acción y Claves para su Futuro

 Tesla, la compañía de Elon Musk fundada en el ya lejano 2003, es una empresa que quiere liderar el cambio tecnológico y la transición energética global. Con una capitalización de mercado de 1,4 billones de dólares en momentos de euforia, Tesla no solo se ha quedado estancada en la fabricación de autos, sino que invierte en inteligencia airtificial aplicada al transporte y el almacenamiento de energía renovable entre otros temas tecnológicos.


En las últimas sesiones hemos podido ver cierta volatilidad en la acción, algo común y que ha llegado a hacer retroceder a su precio casi un 20% de su valor en algún momento del mes presente.


En el último cierre de sesión el precio de Tesla se queda en los 404.35 dólares tras una caída previa de la sesión anterior de un 6.50%. Desde máximos de noviembre la acción ha perdido un 14%.


¿Por qué ha caído Tesla con fuerza en las últimas sesiones?


Las ventas y entregas de vehículos han decepcionado consistentemente. En el tercer trimestre Tesla reportó un crecimiento de ingresos del 12% interanual, pero esto fue impulsado en parte por incentivos temporales y adelantos de ventas ante la expiración de beneficios fiscales por parte de EE.UU.


No tenemos que dejar de mirar a China y ver como BYD, NIO y XPENG han capturado cuota de mercado con modelos más asequibles que los de Tesla.


Los márgenes de rentabilidad se han contraído con fuerza además de que los costos en producción como baterías y logística se han elevado y por tanto el precio de final de venta también lo hace.


Se comentad que otro factor de estas caídas ha podido ser la aventura política de Musk y el tándem con Trump que ha generado cierto boicot de consumidores progresistas, escenarios vandálicos y dudas sobre como enfocar su estrategia de venta tanto en Europa como en EE.UU.


Otro tema para nada menor es la aprobación de la compensación de un billón de dólares si se cumplen metas de valoración que irían directamente al bolsillo de Elon Musk.


¿Qué escenario deberíamos ver para pensar en positivo con Tesla?


Sacar un producto al mercado asequible con un valor de unos 25.000 dólares, que es algo que el propio Musk prometió para el año 2025. Este tipo de vehículo eléctrico podría impulsar las entregar un 25% y recuperaría cuota en China y EE.UU.


Musk está invirtiendo en IA y autonomía. Ya no hablamos de un robotaxi como ya ha lanzado en junio de este año, sino que la producción masiva de Optimus (los robots humanoides) para el siguiente año podrían valorar Tesla como "tech play" y no únicamente como fabricante de autos.


Además entrando en regulaciones, si el (FSD) Full Self-Driving se aprueba en Arizona (Nevada) únicamente los ingresos por software pueden sumar uno 10.000 millones anuales.


Técnicamente tenemos a Tesla como una acción volátil en la que hemos visto periodos de fuertes correcciones.


 En el momento actual tenemos un doble techo que está pendiente de proyectar. 

Veamos el gráfico.



Gráfico diario de Tesla que se encuentra en doble techo


Tal y como podemos observar el precio encontró resistencia en los 475 dólares y ahí formó dos máximos. Al perder el mínimo entre los máximos tenemos una proyección pendiente de techo en el nivel de los 351 dólares.


La zona de proyección y la media de 200 en gráfico diario debería ser zona de soporte y rechazo para pensar en positivo con la acción.


Como nota negativa tenemos el techo, como nota positiva la tendencia previa es claramente alcista, la media se encuentra girada al alza y el techo no es demasiado grande. Es una acción en el que se hace bueno eso de aprovechar las correcciones para pensar en compras y seguir la tendencia de fondo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario