miércoles, 10 de abril de 2024

Puig anuncia su intención de salir a bolsa

 La empresa catalana de perfumería Puig ha anunciado oficialmente su intención de ingresar al mercado bursátil. Este movimiento estratégico, que ha estado en consideración durante meses, busca no solo recaudar fondos para refinanciar su deuda y financiar futuras adquisiciones, sino también estableces una presencia sólida en el mercado de capitales.



Foto de la colonia Brummel


La familia fundadora, que ha sido un pilar en la empresa desde sus inicios, asegura que mantendrá la mayoría del capital, mientas que la estructuración de la operación con acciones de clase garantizará la continuidad de su control sobre los derechos de voto.


Según el comunicado oficial de la compañía, las acciones de Puig estarán listadas en varias bolsas Españolas prominentes, incluyendo las de Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia. Se espera que el debut en el mercado tenga lugar el 3 de mayo, según confirmaron fuente cercanas a la operación.


El plan de Puig se divide en dos partes: Una ampliación de capital de 1.250 millones de euros y una colocación adicional de acciones por parte de la familiar Puig a través de Exea, su vehículo de inversión, que superará los 1.250 millones de euros.


Marc Puig, presidente ejecutivo de la futura empresa cotizada, ha expresado su confianza en la estrategia adoptada, destacando la importancia de mantener un equilibrio entre la tradición familiar y las demandas del mercado. Esta visión a largo plazo se refleja en la estructura de las acciones, con la familia conservando los títulos de clase A, que otorgan mayores derechos de voto, mientras que se ofrecen acciones de clase B al mercado público.


Además de las acciones disponibles para los inversores, Puig también tiene previsto emitir acciones de clase B reservadas para los fundadores de Byredo y Charlotte Tilbury, dos empresas adquiridas recientemente. Este mediad no solo demuestra el compromiso de Puig con sus socios comerciales, sino que también refuerza su posición en el mercado al integrar estas marcas en su cartera.




Según las últimas cifras de la empresa la compañía de cosméticos cerró 2023 con 4.300 millones de euros de ingresos, aproximadamente un 19% más que el año pasado. A su vez el EBITDA se ha situado en los 863 millones de euros y el beneficio neto en los 463 millones, lo que supone una subida del 16% con respecto al año pasado. La deuda total que mantiene la empresa asciende a los casi 1.200 millones de euros, de ahí el anuncio de salida a bolsa.


Los fondos recaudados en esta operación se destinarán principalmente a refinanciar la deuda adquirida en las recientes adquisiciones y a financiar nuevas oportunidades de crecimiento. Esta inyección de capital no solo fortalecerá la posición financiera de Puig, sino que también proporcionará liquidez adicional a la familia fundadora, consolidando su control sobre la empresa.

martes, 9 de abril de 2024

Cellnex consigue contrato millonario para servicios de comunicaciones marítimas de emergencia

 Cellnex ha logrado una importante adjudicación por valor de 39 millones de euros para proporcionar servicios de radiocomunicaciones a la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar), dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.


Esta adjudicación, consolida la posición de Cellnex como proveedor de servicios críticos para el sector público. La compañía, reconocida por su experiencia y fiabilidad en infraestructuras de telecomunicaciones, ha destacado su compromiso con la seguridad y eficiencia en la gestión de emergencias en el ámbito marítimo.


La Sociedad de Salvamente y Seguridad Marítima (Sasemar) es una entidad crucial en la protección y asistencia en las zonas marítimas Españolas, encargada de garantizar la seguridad de las actividades náuticas y la salvaguarda de vidas humanas en el mar. Por lo tanto, contar con un sistema de radiocomunicaciones robusto y eficiente es de vital importancia para el cumplimiento de sus funciones.


La inversión de 39 millones de euros en este contrato refleja el compromiso del Gobierno Español con la modernización y mejora de los servicios de seguridad marítima. Además, subraya la confianza depositada en Cellnex como socio tecnológico capaz de proporcionar soluciones de comunicación de alta calidad y fiabilidad.


En el momento actual y tras la noticia de esta adjudicación Cellnex es la acción que mejor comportamiento tiene dentro del selectivo Español.


La zona técnica donde se encuentra el precio de la Teleco es muy importante debido a que es el 61.8 Fibonacci del último gran tramo alcista y que ya llevábamos teniendo en cuenta hace alguna semana.


Veamos el gráfico de Cellnex.


Gráfico de Cellnex en diario en zona de 61.8 Fibonacci


En el gráfico podemos ver marcada con un rectángulo verde esa zona donde el precio debería encontrar soporte. Si pierde 29.38 podemos pensar en que el precio puede ir a buscar la siguiente referencia que está situada en los 26 euros por acción.


En el momento actual nos encontramos en un nivel en el que no sería demasiado raro ver cierto rebote alcista. Como la anterior subida fue vertical, es muy importante que lo respete, dado que técnicamente si pierde el nivel Fibonacci por excelencia, no tenemos ninguna referencia en la que el precio se pueda detener.


Os dejo el último vídeo del canal, en donde vemos esta acción en primer lugar.




Con la presentación del vídeo dejo por terminada esta publicación.


Espero que os haya resultado interesante. Un saludo.

viernes, 29 de septiembre de 2023

CELLNEX vende el 49% de sus filiales en el norte de Europa por 730 millones de euros

Impact-Site-Verification: 6dad098f-6482-4194-acdc-f22f54f193aa


 La empresa Española de infraestructuras de telecomunicaciones, Cellnex, ha llegado a un acuerdo con la firma de inversión estadounidense Stonepeak para ceder el 49% de sus filiales en Suecia y Dinamarca, por un valor de 730 millones de euros.


La transacción, pendiente de aprobaciones regulatorias, se estima que se concretará a más tardar en el primer trimestre de 2024. Cellnex utilizará los fondos obtenido para reducir deuda.


La compañía continuará supervisando las operaciones cotidianas en la región nórdica y consolidará estas actividades en su balance financiero.


Analicemos el gráfico para ver su aspecto técnico.


Gráfico diario de Cellnex que muestra un comportamiento bajista



La noticia ha sido acogida con fuertes subidas que poco a poco según ha ido avanzando la sesión han ido a menos.

La última vela diaria de la semana no es especialmente interesante para pensar en subidas, de hecho marca todo lo contrario aunque haya cerrado con un +1.70%.


En el análisis de más corto plazo tenemos una estructuración bajista con objetivo en la zona de los 31.64 euros por acción.

La media de 200 en gráfico diario se encuentra girada a la baja y el precio por debajo de ella y estructurado.


Parece que podemos pensar en niveles inferiores en siguientes sesiones.


Si quieres puedes operar esta acción y las más de 3.500 acciones disponibles con el bróker XTB sin comisiones de compraventa. En el siguiente enlace tienes acceso a cuenta para probar plataforma. Tampoco existen comisiones de compraventa en la selección de ETFs que podéis encontrar.


<<< ACCESO A CUENTA SIN COMISIONES DE COMPRAVENTA EN ACCIONES Y ETFS >>>


Si quieres un análisis con más profundidad de esta acción lo tienes disponible en el siguiente vídeo donde analizamos con detalle todas las acciones del IBEX.




Espero que la publicación os haya resultado interesante. 


Un saludo, Alberto García Sesma.

jueves, 28 de septiembre de 2023

Qué sectores dominarán en la nueva economía

 ¿Qué sectores dominarán la Economía en los próximos años? ¡Aprovecha esta oportunidad para adelantarte en el Mercado!


Logo de XTB sobre la campaña "sectores que dominarán la nueva economía"



Hace apenas unos pocos años, sectores tradicionales como la banca, la construcción y la industria eran los reyes indiscutibles del mercado y acaparaban la atención de los inversores en todo el mundo. Sin embargo, los tiempos cambian y en la nueva economía, es esencial estar un paso adelanto para garantizar el éxito financiero.


¿Qué sectores emergentes están llamados a desempeñar un papel fundamental en el futuro? En este artículo  exploraremos algunas de las tendencias más destacadas que están moldeando la economía global y ofreceremos un vistazo a las oportunidades de inversión que representan.


1. La Revolución de la Inteligencia Artificial (IA)

Uno de los sectores que ha cobrado un protagonismo impresionante en los últimos meses es la Inteligencia Artificial (IA). La IA está transformando la forma en que vivimos y trabajamos, desde la automatización de tareas rutinarias hasta el desarrollo de asistentes virtuales y sistemas de recomendación altamente precisos. Invertir en empresas líderes en IA puede ser una estrategia sólida para aquellos que buscan un crecimiento sostenible a largo plazo en sus carteras de inversión.


2. Protegiendo el Futuro: Ciberseguridad

Con la creciente dependencia de la tecnología, la ciberseguridad se ha convertido en un sector crítico. Las amenazas cibernéticas están en constante evolución y las empresas y gobiernos de todo el mundo están dispuestos a invertir en soluciones de ciberseguridad avanzadas. Este campo presenta un potencial de crecimiento significativo y las compañías que desarrollan soluciones innovadoras están en el centro de la atención.


3. Diversión y Entretenimiento: La Industria de los Videojuegos

El entretenimiento siempre ha sido un motor económico y en la nueva economía, los videojuegos han emergido como un gigante. Con la expansión de los juegos móviles, la realidad virtual y la trasmisión en vivo de juegos, las oportunidades en este sector son inmensas. Las empresas que destacan en la creación y distribución de juegos están en una posición única de prosperar.


4. Movilidad Sostenible: Vehículos Eléctricos (VE)


En el camino hacia una economía más sostenible, los vehículos eléctricos están ganando terreno rápidamente. Con la creciente conciencia ambiental y los avances tecnológicos en baterías y carga rápida, la demanda de vehículos eléctricos está en constante aumento. Las empresas que lideran esta revolución están bien posicionadas para beneficiarse de un cambio fundamental en la industria automotriz.


Descarga gratis Nuestro Informe Exclusivo


En nuestro compromiso de mantenerte informado y ayudarte a tomar decisiones financieras acertadas, te invitamos a descargar GRATIS nuestro informe detallada sobre los 10 sectores que dominarán la economía en los próximos años. Este informe proporciona información valiosa sobre las tendencias y oportunidades de inversión en estos sectores dinámicos.


Además, no te pierdas la oportunidad de conocer las 55 empresas que desempeñarán un papel crucial en nuestra vida cotidiana y en el panorama económico futuro. Estar al tanto de las empresas líderes en estos sectores puede ser la clave para adelantarse al mercado y tomar decisiones financieras sólidas.


Estar informado sobre los sectores emergentes y las oportunidades de inversión es esencial para aprovechar al máximo la nueva economía. ¡Descarga nuestro informe y prepárate para el futuro!


<<< ACCESO AL INFORME QUÉ SECTORES DOMINARÁN LA NUEVA ECONOMÍA >>>



Espero que el informe os resulte interesante.


Un saludo, Alberto García Sesma.