sábado, 1 de noviembre de 2025

META gran caida en octubre analisis completo

 Semana de infarto en META y es que el precio ha caído con fuerza a pesar de los resultados sólidos en el tercer trimestre. Parece ser que se ha considerado castigar a META por las preocupaciones en el corto plazo.


La acción ha corregido con fuerza en los últimos días de este pasado mes de octubre. En un único día, el 30 de octubre, cayó un 11.33% y desde máximos podemos hablar de una caída superior al 18%.


En el tercer trimestre META ingresó 51.2 mil millones de dólares, un 26% más que el año anterior y superando las expectativas de los analistas, pero veamos que factores han podido generar esta corrección en la acción.


Cargo fiscal único masivo: La ley "One Big beautiful Bill Act" provocó una caída del 83% en las ganancias netas pasando de 15.7 mil millones a 2.7 mil millones de dólares.


Aumento por inversión en IA: La compañía elevóp su pronóstico de gasto para 2025 a 70-72 mil millones de dólares desde los 66 mil millones previos; Hablamos de gastos en infraestructuras como servidores y computación en nube. También anticipó que los gastos totales crecerán significativamente más rápido en 2026, lo que puede erosionar los márgenes de beneficio en el corto plazo.


Se superó ligeramente las expectativas de ingresos para el cuarto trimestre, siendo esta excusa bastante peregrina teniendo en cuenta los números, siendo la proyección de ingresos 56-59 mil millones y las expectativas 57.3 mil millones.


Con los datos de proyección y expectativas podemos pensar que esta caída no refleja debilidad, de hecho el negocio publicitario subió un 21%.



¿Podemos seguir pensando en subidas en META? Aquí algunas de las razones para seguir pensando en estas subidas.


Tanto publicidad como usuarios tienen un crecimiento sostenido. Hablamos de 187-196 mil millones de de dólares generados por publicidad en Facebook, Instagram y WhastApp.


Beneficios fiscales a mediano plazo y fluja de caja robusto. La comentada ley (OBBBA) que causo el cargo único reducirá los pagos de impuestos en EE.UU. para el resto de 2025 y años futuros mejorando márgenes.



¿Podemos pensar en caídas de META?


Como ya pasara con la inversión en el metaverso, los gastos elevados en IA no tienen retornos rápidos y si no se superan los niveles proyectados esto puede castigar a la acción.


Hablamos de leyes antimonopolio y como diferentes países castigan este hecho, teniendo el ejemplo de Europa con su multa de 200 millones de euros. Pero el peor de los escenarios sería la obligación de venta de instagram/whastApp.


Como variable para pensar en caídas tenemos la eterna recesión y el recorte en gasto publicitario.


Da la sensación de que la caída en META es algo temporal debido a fuertes inversiones en IA y a un movimiento exagerado ante previsiones de ingresos que ya de por sí son buenas.



A nivel técnico tal y como podemos ver en el gráfico tenemos un gap bajista y además en máximos históricos se ha formado un pequeño y muy poco irregular doble techo, siendo algo realmente negativo (siempre hablando desde este prisma técnico).



Gráfico diario de META



Algunos analistas hablan de instabuy, es decir comprar ya. Yo particularmente voy a esperar a alguna señal técnica más clara, dado que venir de un techo y de un gap bajista no es el escenario (a nivel téncico) más interesante para pensar en posiciones de compra.