martes, 22 de octubre de 2024

Acciona Energias Renovables cae con fuerza

En la jornada de hoy, Acciona Energías Renovables (ANE) ha caído con fuerza -5.88% cerrando en 19.22 euros, convirtiéndose en la peor acción del IBEX 35. Este descenso (general del sector) se debe principalmente a la presión general que enfrenta el sector de energías renovables, impactado por la disminución del precio de la electricidad. La gran inversión en fuentes renovables, junto con las menores expectativas de ingresos por los precios más bajos de la electricidad, han disminuido las proyecciones de rentabilidad de las empresas del sector.


Acciona Energías Renovables, al igual que otras empresas del sector como Iberdrola, se enfrentan a un panorama complicado en el corto plazo debido a la caída de los precios mayoristas de la electricidad en Europa. La creciente capacidad de generación renovable, especialmente en fotovoltaica y eólica, ha llevado a una sobreoferta en el mercado, lo que ha presionado a la baja los precios del kilovatio hora. Esta situación se refleja directamente en los márgenes de compañías productoras, que requieren precios más altos para sus inversiones.


Los tipos de interés elevados han agravado aún más la situación. Las empresas del sector renovable, que suelen necesitar financiamiento para sus grandes proyectos, están enfrentado costos de deuda altos, aunque este escenario posiblemente no se dilate en el tiempo debido a las bajadas de tipos por parte del BCE. 


Desde una perspectiva a medio y largo plazo, las expectativas de crecimiento para Acciona Energías Renovables y otras empresas del sector se mantienen optimistas, ya que la transición energética es un objetivo fundamental a nivel global. No obstante en el corto plazo, el efecto de los precios bajos y los costos financieros podrían seguir influyendo en su cotización.


Iberdrola sin embargo, ha logrado mitigar mejor estos efectos gracias a su diversificación y a estrategias de gestión de activos más conservadores. La de Galán, por ejemplo, tiene contratos a largo plazo y fuerte presencia internacional que le permite mantener ingresos estables a pesar de la volatilidad de Europa.


Veamos los niveles técnicos de ANE.


Gráfico diario de acciona energías renovables



El análisis básico de la acción que podemos hacer, es que el precio se encuentra en un claro rango con base en los 18.11 y techo en la zona de los 22.40.


La abultada caída de hoy, directamente ha hecho al precio visitar desde arriba (throwback) la tendencial bajista de largo plazo que ha mantenido al precio por debajo de la misma durante dos años.


En el canal de YouTube podemos ver el análisis de la acción y una posible idea de operativa.


Espero que la publicación os haya parecido interesante.

lunes, 21 de octubre de 2024

SACYR cae con fuerza en la jornada

 La Española Sacyr ha sufrido un día negro en su cotización ya que ha llegado a perder un 6.5% de su valor en una única jornada. Al cierre se ha dejado un 5.24% cerrando en 3.11 euros. La concesionaria ha recibido una sentencia judicial desfavorable por el caso de una autopista. La compañía, junto con ACS y Abertis, han sido condenadas a pagar 141 millones de euros por la deuda de las autopistas radiales R-3 y R-5. Estas concesiones quebraron durante la crisis financiera de 2008. La reacción en el mercado ha sido instantánea y tajante.


El golpe financiero no solo perjudica a Sacyr, sino que también perjudica a otras muchas de las compañías contratadas en el tráfico de estas rutas. Sacyr ha anunciado que recurrirá el fallo judicial y que no espera un impacto significativo en sus cuentas.


El contexto de esta situación es la larga disputa sobre la compensación económica que los concesionarios reclaman al gobierno por estas autopistas quebradas. Aunque Sacyr confía en que el estado asuma parte de los costos mediante la Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA), la estimación inicial del gobierno es de cero euros por lo que no es una buena noticia para los intereses de la compañía.


Si bien Sacyr había informado resultados financieros sólidos hasta entonces, con un beneficio que creció un 28% hasta septiembre, eso no fue suficiente para compensar la noticia. La empresa confía en que la apelación conducirá a una reformulación de la sentencia.


Veamos el gráfico de Sacyr:


Sacyr gráfico diario



Lo más importante que podemos ver, es la tendencial alcista de largo plazo que mantiene al precio por encima de ella desde marzo del año 2022.


Como también tenemos una zona de soporte en el nivel de 2.88 euros, podemos decir que si el precio pierde dicho nivel, el aspecto técnico de la acción se deteriorará de forma considerable.


Aquí en el canal de YouTube podéis ver el último vídeo donde está analizada la acción.


Espero que la publicación os haya parecido interesante.

jueves, 17 de octubre de 2024

PharmaMar se dispara tras el estudio de un medicamento

 PharmaMar, la biotecnológica Española reconocida por su enfoque en el desarrollo de fármacos a partir de compuestos marinos, ha vuelto a atraer la atención del mercado tras la publicación de un nuevo estudio que respalda la eficacia de uno de sus tratamientos. El fármaco en cuestión es Zepzelca (lurbinectedina), diseñado para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico, una enfermedad compleja que representa una oportunidad significativa para la compañía, tanto en el ámbito médico como en el económico.


El estudio, que se ha publicado esta semana, resalta resultados alentadores en pacientes tratados con Zepzelca, lo que ha generado un renovado optimismo sobre el potencial de este medicamente. Aunque ya contaba con la aprobación de la FDA de Estados Unidos bajo el programa de una autorización acelerada, estos datos abren la posibilidad de una aprobación definitiva, así como una mayor expansión en otros mercados internacionales. Este avances representa una oportunidad crucial para PharmaMar, que podría ver un aumento considerable en sus ingresos los próximos años, especialmente en el sector oncológico, donde la empresa ha encontrado su mayor nicho de mercado.


Tras la presentación del estudio las acciones han mostrado mucha volatilidad y hemos vistos un movimiento superior al 30% en un único día. El valor de la compañía se sitúa en los 1.200 millones de euros, podría experimentar un repunte significativo si el fármaco logra el éxito comercial esperado. Algunos analistas han elevado sus previsiones de beneficio para la empresa en unos 400 millones de euros únicamente con el medicamente Zepzelca, si es capaz de consolidarse en los mercados de EE.UU. y Europa.


Pero el panorama económico de la empresa no se limita únicamente a este medicamento. La empresa posee una sólida cartera de medicamentos en desarrollo y el verdadero crecimiento podría provenir de sus nuevos lanzamientos y asociaciones internacionales que amplíen su presencia en el mercado global.


Con una visión a mediano y largo plazo, PharmaMar continúa invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo. La compañía destina un porcentaje considerable de sus ingresos a I+D, lo que le ha permitido construir y desarrollar de cero varios medicamentos.


Veamos el gráfico de la acción.


Gráfico diario de Pharma Mar


Lo más representativo de la acción es que el precio ha llegado de forma muy rápida a la resistencia más evidente que podemos ver en el gráfico que se encuentra en el nivel de 68.66-75.06 euros por acción.


La distancia del precio actual con respecto a la media de 200 en gráfico diario es muy grande dado que esta se encuentra en la zona de los 39 euros.


Los fundamentales apuntan a más subidas, pero por técnico cualquier tipo de soporte cercano se encuentra en niveles realmente alejados del precio actual y el precio se encuentra en zona de clara resistencia. Lo más sensato sería esperar a tener un escenario técnico más interesante que el que muestra ahora.


Espero que la publicación os haya resultado interesante.


Un saludo, Alberto García Sesma.

martes, 15 de octubre de 2024

CELLNEX adelanta dividendo y planea un ambicioso pago para 2025

 Cellnex ha decidido adelantar su objetivo de repartir dividendos a 2025, un año antes de lo inicialmente planteado. Este anuncio es importante para los accionistas de la empresa, quienes no han recibido remuneración desde hace varios años, mientras la compañía solicitaba recursos para financiar su expansión.


Cellnex ha estado centrada en consolidar su liderazgo en el sector de las telecomunicaciones a través de numerosas adquisiciones y expansión de su red en Europa. Esto ha requerido una importante inversión de capital, por lo que el retorno del dividendo se ha visto aplazado durante un tiempo prolongado. Sin embargo, este adelanto de los pagos viene en respuesta a la consolidación de su posición en el mercado y el cierre de ventas de activos, como las operaciones en Irlanda y Austria, previstas para principios de 2025. Con esto, se espera que Cellnex logre una estabilidad financiera suficiente para retomar la política de dividendos.


El dividendo que se espera repartir a partir de 2025 podría ser "sustancial". Esta cantidad está condicionada al mantenimiento del grado de inversión de la empresa, según la valoración de las agencias de calificación crediticias. De acuerdo con las previsiones, Cellnex se ha comprometido a repartir al menos 500 millones de euros anuales a partir de 2026, distribuyendo un total de 3.000 millones entre 2026 y 2030.


El adelanto del dividendo se enmarca dentro de una estrategia más amplia que incluye la venta de algunos de sus activos no estratégicos, como los de Irlanda y Austria, con el objetivo de fortalecer su balance y garantizar la sostenibilidad financiera a largo plazo. Estas operaciones se esperan que concluyan en el primer trimestre de 2025, liberando fondos que podrán ser destinados al pago de dividendos.


Veamos el gráfico de la acción:


Gráfico diario de Cellnex



Tal y como vemos el nivel más importante a tener en cuenta es la pequeña zona de resistencia que se encuentra en los niveles 37.32-39.33.


La superación de dicho nivel mejora sustancialmente el aspecto técnico de la acción, dado que podemos plantear lo que vemos, como un gran hombro cabeza hombro invertido.


Como siempre esta acción la analizamos todas las semanas y antes de llegar a la zona de resistencia hemos dado alguna señal más o menos interesante de compra en niveles inferiores.


En el siguiente vídeo dejo el último análisis completo de la acción, que podéis encontrar en el canal de youtube




Sin más, espero que la publicación os haya resultado interesante.