Mostrando entradas con la etiqueta pharmamar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pharmamar. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2024

PharmaMar se dispara tras el estudio de un medicamento

 PharmaMar, la biotecnológica Española reconocida por su enfoque en el desarrollo de fármacos a partir de compuestos marinos, ha vuelto a atraer la atención del mercado tras la publicación de un nuevo estudio que respalda la eficacia de uno de sus tratamientos. El fármaco en cuestión es Zepzelca (lurbinectedina), diseñado para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico, una enfermedad compleja que representa una oportunidad significativa para la compañía, tanto en el ámbito médico como en el económico.


El estudio, que se ha publicado esta semana, resalta resultados alentadores en pacientes tratados con Zepzelca, lo que ha generado un renovado optimismo sobre el potencial de este medicamente. Aunque ya contaba con la aprobación de la FDA de Estados Unidos bajo el programa de una autorización acelerada, estos datos abren la posibilidad de una aprobación definitiva, así como una mayor expansión en otros mercados internacionales. Este avances representa una oportunidad crucial para PharmaMar, que podría ver un aumento considerable en sus ingresos los próximos años, especialmente en el sector oncológico, donde la empresa ha encontrado su mayor nicho de mercado.


Tras la presentación del estudio las acciones han mostrado mucha volatilidad y hemos vistos un movimiento superior al 30% en un único día. El valor de la compañía se sitúa en los 1.200 millones de euros, podría experimentar un repunte significativo si el fármaco logra el éxito comercial esperado. Algunos analistas han elevado sus previsiones de beneficio para la empresa en unos 400 millones de euros únicamente con el medicamente Zepzelca, si es capaz de consolidarse en los mercados de EE.UU. y Europa.


Pero el panorama económico de la empresa no se limita únicamente a este medicamento. La empresa posee una sólida cartera de medicamentos en desarrollo y el verdadero crecimiento podría provenir de sus nuevos lanzamientos y asociaciones internacionales que amplíen su presencia en el mercado global.


Con una visión a mediano y largo plazo, PharmaMar continúa invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo. La compañía destina un porcentaje considerable de sus ingresos a I+D, lo que le ha permitido construir y desarrollar de cero varios medicamentos.


Veamos el gráfico de la acción.


Gráfico diario de Pharma Mar


Lo más representativo de la acción es que el precio ha llegado de forma muy rápida a la resistencia más evidente que podemos ver en el gráfico que se encuentra en el nivel de 68.66-75.06 euros por acción.


La distancia del precio actual con respecto a la media de 200 en gráfico diario es muy grande dado que esta se encuentra en la zona de los 39 euros.


Los fundamentales apuntan a más subidas, pero por técnico cualquier tipo de soporte cercano se encuentra en niveles realmente alejados del precio actual y el precio se encuentra en zona de clara resistencia. Lo más sensato sería esperar a tener un escenario técnico más interesante que el que muestra ahora.


Espero que la publicación os haya resultado interesante.


Un saludo, Alberto García Sesma.

martes, 11 de abril de 2023

PHARMA MAR no levanta cabeza

 La agencia de evaluación crediticia Axesor ha confirmado que mantendrá la calificación crediticia a largo plazo de Pharma Mar en "BB+" con tendencia estable, según ha anunciado la compañía en una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Logo de Pharma Mar

A pesar de que el grupo farmacéutico obtuvo un beneficio neto de 49,3 millones de euros en 2022, un 46% menos que el año anterior y que los ingresos totales alcanzaron los 196 millones de euros, un 14% menos que en 2021, Asexor ha decidido no modificar su calificación debido a la situación económica global y a la confianza en la capacidad de la empresa de mantener su posición competitiva.


La disminución en los ingresos se debe principalmente a los ingresos no recurrentes registrados en 2021, así como al impacto de la nueva regulación en Francia que afecta a los precios de los medicamentos disponibles a través del sistema de autorización de acceso compasivo (uso anterior a su autorización final).


La mayoría de los ingresos generados por la compañía durante el año 2022 provinieron fuera de España, siendo este porcentaje el 92% del total.


Pharma Mar ha anunciado que, a pesar de la caída en el beneficio neto, distribuirá un dividendo de 0.65 euros brutos por acción como parte de los resultados del año 2022.


Técnicamente tenemos a una acción débil, que desde su salida del IBEX 35 podemos decir que se ha dejado un 40% de su valor.


Vamos a ver el gráfico para ver sus niveles técnicos más relevantes.


Pharma Mar gráfico diario


Lo poco que vamos a destacar es el mal comportamiento que tiene el activo desde finales del año 2022; La caída es más que evidente y lo peor de todo es que ha perdido niveles importantes.


Está sobrevendido y la única señal de compra que podemos encontrar, sería la superación del último mínimo perdido que se encuentra en los 46.15 euros por acción.


De momento estamos ante una acción débil sin lugar a dudas.


Si quieres puedes operar esta acción (u otras) con comisión 0% tanto en apertura y cierre en CFD como en compra y venta en contado.


En el siguiente enlace se encuentra un acceso a cuenta DEMO para probar plataforma sin ningún tipo de compromiso.


<<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISIÓN 0% EN ACCIONES >>>


Espero que la publicación os haya parecido interesante.


Un saludo, Alberto García Sesma.

sábado, 19 de marzo de 2022

PHARMA MAR análisis técnico. Lo está intentando

 Hablar de PHARMA MAR en el último año y medio, ha sido hablar de una acción bajista y dentro de las peores del IBEX 35.


logo de PHARMA MAR


Nos hace pensar el porqué del contrasplit en su momento desde luego porque la barrida desde máximos ha sido seria.


Ahora seguimos teniendo una acción bajista pero con una divergencia alcista que ya ha materializado y se encuentra muy cerca de un máximo relevante que debería romper para la salir de la sucesión de máximos y mínimos decrecientes diarios.


Es una acción con un buen rango de precio y de mínimos a máximos ya podemos hablar de una subida de un 38% lo cual es notorio.


El 11 de Enero esta acción subió un 20% por un estudio sobre la aplidina que ya había sido publicado y tenía poca base fundamental porque era algo que ya se sabía de hacía meses, pero el resultado fue una gran subida que no cambiaba para nada el aspecto técnico de la acción.


Ahora nos encontramos en esos mismos niveles y qué ocurre para que ahora sí que sean relevantes y anteriormente no. Vamos a explicarlo de forma sencilla. Ahora tenemos un máximo aislado que sería interesante superarlo, además venimos de marcar una divergencia alcista en zona de claro soporte y también hemos superado una tendencial bajista que une máximos, incluido el mencionado del 11 de Enero.


Vamos a ver el gráfico.


Grafico diario de PHARMA MAR rompiendo tendencial bajista


En el momento actual además se encuentra estructurada al alza por una igualdad. 

De momento se puede ser positivo con la acción.

En este enlace tenéis el análisis en vídeo.


<<< ANALISIS EN VIDEO DE PHARMA MAR >>>


Si quieres puedes operar esta acción con comisión cero en su compraventa. Con XTB no existen las comisiones de compraventa ni en acciones ni en ETFs. 


<<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISIÓN 0% EN ACCIONES >>>



Sin más espero que la publicación os haya resultado interesante.


Un saludo, Alberto García Sesma.

miércoles, 12 de enero de 2022

PHARMA MAR se dispara al alza gracias al estudio de la aplidina

 PHARMA MAR protagonizó ayer uno de los movimientos de la jornada.


logo de PHARMA MAR


Con una subida de algo más de un 18% podemos pensar en que el técnico de la acción ha mejorado y con ello pensar en subidas posteriores.


La realidad es que no es así, dado que tenemos a una acción en la que básicamente ha ido cayendo desde hace un año con una clara tendencia bajista.


Por supuesto que es buena señal ver este tipo de movimiento, máxime si en la base tenemos un pequeño doble suelo que anunciaba que el precio se podía tomar cierto descanso en sus caídas.


En el siguiente enlace tenéis un completo análisis técnico de la acción en donde vemos los niveles más relevantes para el más estricto corto plazo y qué es lo que no debería perder para seguir pensando en positivo con la acción.



<<< ACCESO AL ANÁLISIS DE PHARMA MAR >>>


La subida en sí, fue provocada por un estudio sobre el medicamento Aplidina que funciona bien incluso con la nueva variante del COVID.


Cabe decir que este estudio viene a confirmar lo que ya se sabía desde Abril/Mayo del año pasado sobre el medicamento.


En el análisis comento la debilidad de la acción que es mucha y de momento, no está mal ver este tipo de movimiento, pero desde luego es totalmente insuficiente.


Si quieres puedes operar esta acción con comisión 0 en su compraventa. En el siguiente enlace te dejo un acceso a una cuenta del bróker XTB donde existe más de 3.500 acciones y más de 350 ETFs en donde no hay ningún tipo de comisión de apertura y cierre.


<<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISIÓN 0% EN ACCIONES >>>



Espero que el análisis os parezca interesante.


Un saludo, Alberto García Sesma.