viernes, 22 de septiembre de 2023

AMAZON abandona su plan de imponer una tarifa adicional a vendedores independientes

 AMAZON ha retirado su plan de cobrar una tarifa a los vendedores que no utilizan sus servicios de envío.


Originalmente, se había programado una tarifa del 2% a partir del 1 de octubre. La compañía tomó esta decisión para evitar afectar la participación de los vendedores.


Esto ocurre en medio de una posible demanda de la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. contra Amazon, que investiga prácticas antimonopolio.


La primera tarifa habría afectado a miles de vendedores que utilizan el programa "Seller Fulfilled Prime" de Amazon. Se espera que la FTC presente la demanda a finales de este mes debido a la falta de concesiones por parte de Amazon.


La FTC había iniciado la investigación hace 5 años en un contexto en el que Amazon había sido criticada por favorecer sus propios productos sobre los de vendedores externos a su plataforma.


Veamos el gráfico de Amazon para ver su aspecto técnico.


Gráfico diario de AMAZON




Desde principio de año Amazon no ha hecho otra cosa que subir con cierta verticalidad.


En las últimas semanas es donde se le ha complicado un poco el técnico y desde que formara divergencia bajista en el actual mes el precio parece que está empezando a corregir.


Además la aparición del gap bajista de esta semana no ayuda a pensar en positivo en el más estricto corto plazo.


Por ahora la siguiente zona posible de ser visitada son los 122 dólares por acción que coincide con el 38.2 Fibonacci y la media de 200 en gráfico diario.


Tenemos una acción de fondo alcista que posiblemente se vea en el inicio de un movimiento correctivo algo más profundo y que por ahora necesitaríamos ver algún síntoma de giro evidente para pensar en continuar con tendencia primaria.


Si quieres puedes operar esta acción sin comisiones de compraventa con una cuenta del bróker XTB. Con XTB tenéis disponibles más de 3.500 acciones y más de 350 ETFs que tampoco tienen comisiones de compraventa.


<<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISIÓN CERO EN COMPRAVENTA DE ACCIONES Y ETFS >>>



Espero que la publicación os resulte interesante.


Un saludo, Alberto García Sesma.

jueves, 21 de septiembre de 2023

INTEL comprometido con la IA

 En la conferencia anual sobre innovación de INTEL, se destacaron los avances en tecnología de producción y desarrollo de software para la inteligencia artificial (IA).


Este cambio generacional promete una nueva era global, con la IA extendiéndose más allá de los centros de datos a áreas como los ordenadores personales.


Intel busca recuperar su liderazgo con una técnica de fabricación de chips denominada Intel 3 "a un ritmo sin precedentes" y ofrece procesadores con unidades de procesamiento neuronal integradas para impulsar la IA en las PC.


La actual apertura de las fábricas a terceros es un movimiento estratégico y se espera que Intel demuestre su excelencia en fabricación para el año 2025.


Veamos el gráfico de Intel para analizar su técnico.


Gráfico diario de Intel



Intel se encuentra en tendencia bajista desde Abril del año 2021, eso sí en estos últimos meses el precio ha sido capaz de dejar claro una zona de soporte en los 24.5$ por acción.


La media de 200 en diario la podemos ver girada al alza. Habrá que ver el comportamiento que tiene con respecto a ella dado que a esta acción no lo cuesta especialmente mucho corregir y en las dos últimas sesiones se ha dejado nada más y nada menos que un 8%.


De momento se puede ser ligeramente positivo con la acción a la espera de ver qué hace con la media de 200 diaria y por supuesto de ver si se estructura al alza sin perforar el soporte comentado.


Si quieres puedes operar esta acción y las más de 3.500 disponibles con el bróker XTB sin comisiones de compraventa. En esta cuenta tampoco existen dichas comisiones en sus más de 350 ETFs disponibles.


<<< ABRIR CUENTA CON XTB SIN COMISIONES DE COMPRAVENTA EN ACCIONES Y ETFS >>>



Espero que la publicación os haya resultado interesante.


Un saludo Alberto García Sesma.

miércoles, 20 de septiembre de 2023

DOMINION ENERGY lidera la innovación en Almacenamiento de Energía

Dominion Energy, la empresa de servicios sostenibles y proyectos 360, con sede en Richmond, Virginia, ha dado un gran paso en la innovación energética al anunciar su propuesta de construir una iniciativa pionera al poner a prueba dos tecnologías de almacenamiento de energía para evaluar su capacidad de liberarla durante períodos de tiempo más prolongados en comparación con las baterías convencionales.


Una de las tecnologías que se someterán a prueba son las baterías de hierro-aire desarrolladas por Form Energy. Estas baterías representan un avance significativo, ya que tienen la capacidad de liberar energía durante varios días, lo que marca una mejora sustancial en comparación con las baterías tradicionales, como las celdas de iones de litio, que generalmente tienen una duración de cuatro horas o menos. La segunda tecnología en evaluación son las baterías híbridas de zinc desarrolladas por Eos Energy, que prometen desempeñar un papel igualmente importante en el panorama energético del futuro.


El ambicioso proyecto, conocido como el "Proyecto de Almacenamiento de Darbytown" de Dominion Energy, representa un hito crucial en la búsqueda de soluciones efectivas para mejorar las capacidades de almacenamiento de energía. La posibilidad de conservar energía durante períodos más prolongados facilitaría la liberación de energía en momentos de alta demanda, lo que, a su vez, maximizaría la eficiencia y la confiabilidad de fuentes de energía renovables.



Veamos el gráfico de Dominion Energy para ver su aspecto técnico.


Gráfico de DOMINION ENERGY




Podíamos hacer un análisis mucho más profundo con niveles y proyecciones pero el más sensato por el momento parece ser el dejar a la acción estructurarse al alza.


En el gráfico semanal podemos ver un activo que en el momento actual se encuentra cayendo y si bien la zona puede ser relativamente para ver cierto rebote, necesitamos previamente ver algún rechazo o estructuración de cambio de tendencia.


Por ahora tenemos un activo castigado que lleva fabricando máximos y mínimos decrecientes durante 17 meses y dejando clara la tendencia bajista actual.



Si quieres puedes operar esta acción y las más de 3.500 disponibles con el bróker XTB sin comisiones de compraventa. En esta cuenta tampoco existen dichas comisiones en sus más de 350 ETFs disponibles.







Espero que la publicación os haya resultado interesante.


Un  saludo Alberto García Sesma.

martes, 19 de septiembre de 2023

ACS consolida su control sobre la autopista SH-288 en Houston

 El grupo ACS ha dado un paso significativo en su expansión en el mercado estadounidense al consolidar su control sobre la autopista SH-288, que opera en el área metropolitana de Houston, Texas.


A través de su filial ACS Infraestructure Development, vinculada a la concesionaria Iridium, ACS ha adquirido el 21.62% restante en la concesionaria Blueridge Transportation Group (BTG) por un monto de 410.7 millones de dólares.


Esta adquisición, que se concretó después de un acuerdo firmado en abril con Shikun & Binui, ha llevado la participación de ACS en BTG al 100%. La autopista SH-288, con dos carriles de peaje en cada dirección en su mediana, es parte de un acuerdo estratégico entre ACS y la italiana Mundys, la principal accionista de Abertis.


El plan a corto plazo de ACS es que Abertis, empresa en la que tiene una participación, asuma la gestión de la autopista valorada en aproximadamente 2.000 millones de euros. Este movimiento estratégico permitirá a ACS equilibrar sus intereses con Mundys en Abertis y transferir el 56% de la propiedad de esta importante arteria de Houston a la concesionaria catalana.


Desde su adjudicación en 2015 por el Departamento de Transporte del Estado de Texas, ACS ha invertido cerca de 1.500 millones de euros en esta concesión que tiene un plazo de 52 años; Esta adquisición fortalece la posición de ACS en Estado Unidos.


Veamos el aspecto técnico de la acción ACS.


Gráfico diario de ACS



Por noviembre del año pasado ACS al superar los 24 euros, había activado una igualdad que la podía llevar a la zona de los 34€ por acción.


Después de prácticamente un año subiendo, con no demasiada corrección por el camino, la acción ha cumplido con la proyección que tenía pendiente.


ACS es una acción alcista que todavía no ha dado signos de giro a la baja, pero en la que el timing de compra no parece que sea el adecuado al estar en pleno objetivo objetivo alcista.


Por otro lado tenemos la recompra de acciones del día 12 de septiembre que eso suele dar cierto movimiento al alza.

<< RECOMPRA DE ACCIONES >>>


Técnicamente no parece que nos encontremos ante el mejor momento de entrada a compra en la acción.


Si quieres puedes operar esta o las más de 3.500 acciones disponibles, dentro del bróker XTB. Con XTB no existen las comisiones de compraventa ni en acciones ni en ETFs. En el siguiente enlace puedes abrir cuenta para probar condiciones.


<<< ABRIR CUENTA CON EL BRÓKER XTB SIN COMISIONES DE COMPRAVENTA DE ACCIONES >>>


Espero que la publicación os haya resultado interesante.


Un saludo, Alberto García Sesma.