sábado, 9 de septiembre de 2023

iPhone se despide de los funcionarios chinos

 Las autoridades chinas han emitido un decreto que prohíbe el uso del emblemático teléfono móvil fabricado por Apple en al menos tres de sus ministerios.


Esta nueva directriz se enmarca en una campaña más amplia destinada a filtrar información proveniente del extranjero y su impacto ya se ha sentido el la cotización de la americana.


Finaliza la semana con una pérdida del 5.96% lo que se traduce a una pérdida de 170.000 millones de euros.


Todo hace indicar que el régimen chino ha optado por esta medida en respuesta a las restricciones impuestas por Estados Unidos a los teléfonos Huawei y a la red TikTok.


El presidente chino, Xi Jinping, también ha instado a las oficinas gubernamentales a invertir más en la adquisición de computadoras y sistemas operativos producidos por empresas locales.


El próximo martes Apple presentará el nuevo modelo de iPhone 15 y parece ser que la estadística dice que antes de presentaciones el precio corrige; en esta ocasión no ha sido una excepción.


Veamos el aspecto técnico de la acción.


Gráfico semanal de APPLE


En gráfico semanal tenemos el aspecto de una acción claramente alcista. Apple encontró mínimo a principio de este año en la zona de anterior soporte y a partir de ahí el precio ha subido (de mínimo a máximo histórico) un 60%.


Vamos a meter algo de zoom para ver el aspecto de la acción en gráfico diario.


Gráfico diario de APPLE


La caída de esta semana ha provocado que el precio visite de forma limpia la media de 200 en la temporalidad diaria y a partir de ahí vemos cierto rebote. La acción es claramente alcista y lo único que podemos comentar en negativo es la existencia de dos gaps bajistas sin cerrar, quizás el más preocupante el formado a principios de agosto.


Con el movimiento alcista de este año, apenas tenemos referencias más allá de Fibonacci. Por ahora podemos decir que mientras no pierda la media de 200 podemos ser positivos con la acción.


Si quieres puedes operar esta acción sin comisiones de compraventa. En el siguiente enlace dejo acceso a cuenta DEMO para probar plataforma sin ningún tipo de compromiso. También existen cientos de ETFs a los que merece la pena echar un vistazo.


<<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISIÓN 0 EN COMPRAVENTA DE ACCIONES Y ETFS >>>


Espero que la publicación sea de vuestro agrado.


Un saludo, Alberto García Sesma.

viernes, 8 de septiembre de 2023

ESTÉE LAUDER no encuentra suelo

 Las acciones del reconocido fabricante de productos de belleza, Estée Lauder, sigue con su rally bajista y en el momento actual su valor se encuentra sobre los 154$ por acción.


Berenberg reduce el precio objetivo de las acciones desde los 243 dólares hasta los 224$. La firma de análisis aún reduciendo el precio mantiene la calificación de "comprar".


Berenberg identificó un factor clave que influyó en sus expectativas más bajas para Estée Lauder: la reducción de existencias en el canal minorista de viajes de Asia. Esta disminución ha impactado tanto en las ventas como en los márgenes operativos de la compañía.


Además, la agencia señaló que el crecimiento del mercado chino no ha sido tan robusto como se esperaba inicialmente debido a la baja confianza de los consumidores en la región. Este factor ha contribuido a la revisión a la baja de las expectativas para la acción.


17 de las 31 corredurías que siguen a Estée Lauder valoran la acción como "comprar", mientras que 12 la califican como "mantener" y 2 como "vender". El precio medio de referencia para las acciones de la compañía se sitúa en los 195 dólares.


Veamos su gráfico para entender su aspecto técnico.


Gráfico diario de Stée lauder



El técnico de la acción no está precisamente alcista. Tiene un gran techo pendiente de proyectar en el nivel de los 96 $ por acción. Como siguiente referencia a la baja tenemos el nivel de 137 dólares y ahí sería interesante (si es que lo visita) ver cierto frenazo y rechazo.


Stée Lauder es una acción bajista que en el momento actual sigue con su tendencia. Debe estructurarse al alza para pensar en cierto rebote al alza. El siguiente nivel clave se encuentra en la zona de los 137$ por acción.


Si quieres puedes operar esta acción y las más de 3.500 disponibles sin comisión de compraventa con el bróker XTB. En el siguiente enlace dejo acceso a cuenta DEMO para probar plataforma sin ningún tipo de compromiso.


<<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISIÓN 0 EN COMPRAVENTA DE ACCIONES Y ETFS >>>



Espero que la publicación os haya parecido interesante.


Un saludo, Alberto García Sesma.

jueves, 7 de septiembre de 2023

T-Mobile y su primer dividendo

 T-Mobile operadora de telefonía móvil con sede en Estados Unidos, anunció este miércoles un ambicioso plan destinado a beneficiar a sus accionistas. Este programa de retorno a los inversores, que abarcará hasta un total de 19.000 millones de dólares, se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2024.


Una de las principales novedades incluidas en este plan es la intención de la compañía de distribuir su primer dividendo, estimado en unos 750 millones de dólares, durante el cuarto trimestre de 2023.


Este movimiento representa un hito significativo en la estrategia de T-Mobile para recompensar e sus accionistas y fortalecer su posición en el mercado.


Además, durante el año 2024, la compañía tiene previsto distribuir aproximadamente 3.000 millones de dólares adicionales en dividendos, que se efectuarán trimestralmente a lo largo del año, acompañados de programas de recompra de acciones. Esta decisión refleja el compromiso de la empresa de mantener una política de distribución de beneficios atractiva y sostenible.


Un detalle relevante es que se espera que el monto del dividendo por acción experimente un crecimiento anual de alrededor del 10%, lo que demuestra la confianza de T-Mobile en su capacidad para generar valor.


Veamos el aspecto técnico de la acción.


Gráfico semanal de T-MOBILE


En gráfico semanal vemos un nivel que ha tomado relevancia por motivos evidentes; la zona de los 150 dólares por acción es una clara resistencia a tener en cuenta.


Metamos zoom para ver el gráfico en diario.


Gráfico diario de T-MOBILE



En diario vemos una caída que coincide con la proyección de un doble techo, la media de 200 diaria se encuentra girada a la baja y al precio por debajo de ella.


Sin duda el anuncio del nuevo dividendo no aparece con el mejor técnico que se puede tener y eso que la acción de fondo es claramente alcista.


Por ahora sería interesante que la acción superara los máximos de julio, situados en la zona de los 143$ para poder marcar alguna estructuración alcista que nos llevara nuevamente a atacar la zona de resistencia de los 150$.


Si quieres puedes operar esta acción y las más de 3.000 disponibles con el bróker XTB. En el siguiente enlace tenéis acceso a cuenta DEMO para probar plataforma sin ningún tipo de compromiso. Tanto las acciones como los ETFs no tienen comisión de compraventa.


<<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISIÓN 0 EN COMPRAVENTA DE ACCIONES Y ETFS >>>


Sin más, espero que la publicación os haya resultado interesante.


Un saludo, Alberto García Sesma.

miércoles, 6 de septiembre de 2023

La entrada de STC en TELEFÓNICA genera expectación y cautela

 La adquisición del 9.9% de Telefónica por parte de la empresa saudí STC (Saudi Telecom Company) ha sacudido los mercados y ha despertado el interés del Gobierno español. STC invertirá 2.100 millones de euros para convertirse en el principal accionista de la empresa española.


La operación se realizará mediante la compra del 4.9% del capital social de Telefónica y de instrumentos financieros que representan otro 5%. STC no busca adquirir el control total de la española, pero tampoco se descarta un asiento en el Consejo de Administración; en noticias de última hora el grupo saudí considera prematuro solicitar un asiento, comunicando "que es demasiado pronto para hablar de estos asuntos" y confían en el actual equipo directo de Telefónica.


Esta compra viene a ser una de las muchas ya realizadas, para diversificar inversiones fuera del crudo.


La adquisición del 4.9% de Telefónica ya ha sido autorizada, pero el 5% restante debe ser aprobado por el Consejo de Ministros (previsiblemente en los próximos días). El Gobierno podría optar por autorizar la operación sin restricciones siendo este escenario el más probable, denegarlo o permitirla con limitaciones.


Técnicamente la sesión ha sido de más a menos, dejando una vela diaria claramente bajista aún con el pírrico cierre del +0.27%.


Gráfico de Telefónica en diario



La vela no se ha quedado especialmente interesante para el "impacto fundamental" de la jornada de hoy.

Veamos el gráfico en horario para poder tener alguna idea de operativa dado que la media de 200 horaria se encuentra en fase ascendente.


Gráfico Telefónica horario


La idea sería ver cierto rebote en la cercana media horaria que en el momento actual se encuentra en el nivel de los 3.73 € o bien que recupere el 61.8 Fibonacci de esta sesión en el nivel de 3.82 euros por acción.


Si quieres puedes operar Telefónica con 0 comisiones de compraventa. En el siguiente enlace tenéis acceso a cuenta DEMO para probar plataforma sin ningún tipo de compromiso y sus más de 3.000 acciones disponibles. El bróker también tiene cientos de ETFs en el que tampoco existen comisiones de compraventa.


<<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISIÓN 0 EN COMPRAVENTA DE ACCIONES Y ETFS >>>


Espero que la publicación os haya resultado interesante.


Un saludo, Alberto García Sesma.