jueves, 6 de abril de 2023

JNJ Talco y 9800 millones de dólares

 Esta semana la filial de Johnson & Johnson, LTL Management, se ha declarado en bancarrota por segunda vez para cerrar un acuerdo de 8.900 millones de dólares en demandas que aseguran que su talco para bebés y otros artículos de talco provocan cáncer.


La primera declaración de quiebra fue revocada, después de que un tribunal de apelaciones determinara que ni J&J ni LTL estaban en el tipo de "dificultades financieras" que les permitía declararse en bancarrota.


J&J declaró que la nueva declaración de quiebra implica una propuesta de pago de 8.900 millones de dólares a lo largo de 25 años para resolver todas las demandas actuales y futuras relacionadas con el talco. La empresa anunció en un comunicado que el acuerdo cuenta con el respaldo de los más de 60.000 demandantes.


Según J&J, este acuerdo no implica una admisión de culpabilidad, ni indica que la compañía haya alterado su posición de siempre de afirmar que sus productos de talco son seguros.


Después del impacto de la noticia el precio de la acción de J&J subió un 4.49%, que teniendo en cuenta el rango de precio que tiene la acción, es una cantidad muy elevada.


Técnicamente a parte de la subida en vela podemos ver cómo también, después de este gran impacto fundamental podemos ver un gap alcista.


Vamos a ver el gráfico de la acción.




Podemos ver la fuerza alcista en la acción de la última sesión donde el detonante ha sido el desenlace del juicio de los polvos de talco.


En el siguiente vídeo comentamos el aspecto técnico de la acción, que de fondo es alcista y que tras el desenlace, únicamente ha subido desde zona de soporte. ¿Iremos a buscar la zona de los 180 dólares por acción?




En el siguiente enlace dejo acceso a CUENTA DEMO con comisión 0% en compraventa de acciones y ETFs. Podéis probar plataforma sin ningún tipo de compromiso.


<<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISIÓN 0% EN ACCIONES >>>



Espero que la publicación os resulte interesante.


Un saludo, Alberto García Sesma.

miércoles, 5 de abril de 2023

Esta acción va a desaparecer

 Virgin Orbit, la empresa del magnate Richard Branson especializada en lanzamiento de satélites, ha anunciado la reducción del 85% de su plantilla y la suspensión de sus operaciones debido a la falta de financiación necesaria para continuar con su actividad.


La compañía, que se fundó en 2017 y se centró en el desarrollo de cohetes para transportar pequeños satélites, no ha sido capaz de generar beneficios y su situación empeoró cuando fracasó en su intento de lanzar un satélite al espacia desde Reino Unido el pasado mes de enero.


En un comunicado a la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), Virgin Orbit ha confirmado que despedirá a unos 675 empleados, representando aproximadamente el 85% de su plantilla, para reducir los gastos debido a la incapacidad para conseguir financiación. Los despidos afectarán a todas las áreas de la empresa y se espera que genere un cargo de unos 15 millones de dólares en sus cuentas del primer trimestre de 2023, incluyendo indemnizaciones por despido y otros costes.


Virgin Orbit ha vendido y emitido un pagaré senior garantizado convertible en acciones ordinarias de la empresa por un monto de capital de 10.9 millones de dólares a Virgin Investments Limited para financiar los costes relacionados con la reducción de la plantilla.


El CEO Dan Hart, ha informado a los empleados de que la empresa dejará de operar "en un futuro previsible".


Las acciones de Virgin Orbit se están desplomando.


El aspecto de la acción es francamente malo:





Desde este anuncio el precio se ha dejado más del 50% y el futuro no parece que sea el mejor para esta acción.

En el siguiente vídeo comentamos esta noticia y vemos alguna operativa totalmente cortoplacista, aunque el mejor consejo que se puede hacer es no tocar dicho activo.





Si quieres puedes operar esta acción (u otras) con comisión 0% tanto en compra como en venta. El siguiente enlace te da acceso a cuenta DEMO para probar plataforma sin ningún tipo de compromiso.


<<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISIÓN 0% EN ACCIONES >>>



Espero que la publicación os parezca interesante.

Un saludo, Alberto García Sesma.

martes, 4 de abril de 2023

BERKELEY a vueltas con Retortillo

 BERKELEY ha decido presentar un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de desestimar la autorización de construcción de la planta de concentrado de uranio como instalación radiactiva (NSC II) en Salamanca.


La compañía busca "resolver la actual situación de permisos y, en última instancia, hacer avanzar el proyecto de Salamanca hacia la producción".


Berkeley ha presentado ahora su recurso ante los Tribunales Españoles para "seguir defendiendo su posición". La firma indica que la interposición del recurso contencioso-administrativo "es necesaria para preservar los derechos" de su filial Berkeley Minera España y reitera que "está preparada para colaborar con las autoridades pertinentes y mantiene la esperanza de que la situación de los permisos se pueda resolver de manera amistosa".


En el pasado, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ya había rechazado el proyecto "NSC II" tras recibir un informe desfavorable para la concesión de su proyecto en Retortillo en julio de 2021.


Berkeley por entonces ya había anunciado la posibilidad de presentar un arbitraje contra el Gobierno por la situación de bloqueo en la que se encuentra dicho proyecto.


Veamos la situación técnica de Berkeley.


Gráfico diario de Berkeley


Realmente el gráfico no nos da muchas pistas con estructuraciones a seguir y tal como lo vemos quizás lo más importante se encuentre en el cercano soporte en el tiempo situado en la zona de los 0.21 euros por acción.

Podemos decir que mientras no pierda este nivel se puede ser ligeramente positivo con la acción dado que coincide con la media de 200 en gráfico diario.

Si quieres puedes operar esta acción sin comisiones de apertura y cierre. En el siguiente enlace dejo acceso a CUENTA DEMO COMISIÓN 0% en compraventa de acciones


<<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISIÓN 0% EN ACCIONES >>> 



Espero que la publicación sea de vuestro agrado.


Un saludo, Alberto García Sesma.

lunes, 3 de abril de 2023

CIE AUTOMOTIVE reduce capital social

 CIE AUTOMOTIVE ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre su reciente reducción de capital social por valor de 685.629 euros, los cual se ha llevado a cabo mediante la amortización de 2.742.516 acciones adquiridas bajo el programa de recompra de acciones anunciado el pasado 27 de Febrero.


Estas acciones representan el 2.24% del capital social del fabricante Español de componentes de automóviles, lo que ha resultado en una disminución del capital social a 29.951.871 euros, distribuido en 119.807.484 acciones de valor nominal de 0.25 céntimos cada una.


CIE ha convocado una junta general ordinaria para el próximo 4 de mayo en la que se propondrá un dividendo de 0.419 euros por acción. Si se aprueba este dividendo se pagará el 7 de julio y se sumará al ya pagado en enero de este mismo año (0.41 euros).


En esta junta también se hablará de la aprobación de cuentas anuales de la empresa, las cuales arrojaron un beneficio neto de 300 millones en el año anterior lo que supone un aumento del 12.2% con respecto al año 2021.


También se hablará de otros temas de remuneraciones para el período 2024-2026.

Vamos a ver el gráfico de CIE AUTOMOTIVE para ver su aspecto técnico.


Grafico diario de CIE AUTOMOTIVE


Tiene un técnico francamente interesante. En el momento actual podemos ver como el precio parece estar haciendo throwback sobre la tendencial bajista del triángulo que ya ha activado.

Si termina la proyección pendiente podríamos ver el precio de la acción en los 34 euros por acción.

Parece una buena opción de compra.

Si quieres puedes operar esta acción sin comisiones de compra y venta. El siguiente enlace da acceso a cuenta DEMO para poder probar plataforma sin ningún tipo de compromiso.


<<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISIÓN 0% EN ACCIONES >>>



Espero que el análisis os resulte interesante.

Un saludo, Alberto García Sesma.