viernes, 1 de mayo de 2020

Analisis EURUSD en resistencia

En el gráfico que adjunto podemos ver al par EURUSD en gráfico horario.

En gráfico diario estamos en zona de la media de 200 por lo tanto en zona de posible resistencia.

En esta ocasión vemos cómo el precio está testeando a su vez el 61.8 fibonacci del último tramo bajista.

Esta confluencia de factores (media y nivel fibonacci) puede hacer al precio corregir desde la zona actual.

Por el momento si nos atenemos al análisis técnico no parece que sea la zona ideal para la búsqueda de operativa larga.


grafico del par eurusd en horario


De momento la operativa o primera señal a seguir para pensar en ventas, sería la pérdida del nivel 1.0977.

Sin duda cuanta más mecha deje la vela diaria actual sobre el nivel por excelencia fibonacci mejor será la entrada para esta posible operativa de ventas.

Espero que el análisis os sea de ayuda en vuestra toma de decisiones.


Un saludo, Alberto García Sesma.

viernes, 24 de abril de 2020

Analisis GBPUSD seguimiento

La verdad es que desde hace unas sesiones le estamos dedicando más tiempo a este par debido a que tiene una volatilidad atractiva y a su vez está cumpliendo la mayoría de las estructuras que comentamos y seguimos.

La última estructuración es la del impulso alcista (cuadros amarillos) que en ningún momento deberíamos seguir para pensar en posiciones alcistas debido a la coincidencia de niveles de anterior soporte (zona de potencial de resistencia) y a que justo en el punto de entrada teníamos la media de 200 en gráfico horario, de hecho en el momento actual, ya está anulada dicha estructura.

Ahora bien, los niveles para pensar en una recuperación lo tenemos en 1.2520 que está algo alejado del precio actual.

Teniendo lo que tenemos ahora en pantalla vamos a ser negativos con el par siempre y cuando no recupere el mucho más cercano nivel de 1.2415 porque sino se va a estructurar al alza.

Si pierde 1.2297 hay mucha probabilidad de ir buscando la siguiente referencia en 1.2250.





Así pues y como resumen, vamos a intentar evitar la búsqueda de compras hasta que por lo menos no supere 1.2413. La superación de 1.2520 mejora sustancialmente el técnico.

La pérdida de 1.2415 allana el camino a buscar el inicio de este pequeño repunte en 1.2250


Espero que el análisis sea de utilidad.


Un saludo Alberto García Sesma.

sábado, 18 de abril de 2020

Las 15 acciones del ibex mas importantes

En el siguiente vídeo analizamos las 15 acciones del IBEX más relevantes.

Estas suman el 82.93 % del peso total del índice.

El objetivo de estos vídeos será aumentar el número de acciones sucesivamente, hasta llegar a las 35 del tirón.

En el primero analizamos 7 y en este segundo 15, así que la progresión es evidente.


El orden de análisis y su ponderación con el índices es el siguiente:

Banco Santander 14.97
Inditex 10.34
Iberdrola 8.41
BBVA 7.62
Telefónica 7.22
Amadeus 6.97
Repsol 5.34
Caixabank 4.88
IAG 3.22
Ferrovial 2.79
AENA 2.75
Grupo ACS 2.41
Grifols 2.11
Red Eléctrica 1.98
Naturgy 1.92


Espero que el vídeo os ayude en vuestra operativa o análisis.




Un saludo, Alberto García Sesma.

viernes, 17 de abril de 2020

Analisis de indices ¿Fin del rebote?

En el siguiente vídeo vemos los niveles más relevantes de los principales índices mundiales.

Tenemos como referencia al SP500 al cual le ha faltado escasos puntos para terminar de proyectar su estructuración alcista.

En niveles relativamente cercanos tenemos una zona que a priori debería ser de rechazo del precio, siendo esta la comprendida entre el 61.8 de la caída y la media de 200 en gráfico diario.

Utilizaremos dicho índice para pivotar con respecto a los demás analizados.

Vemos los niveles del Dow Jones, que se encuentra ligeramente por detrás del SP500 y del Nasdaq siendo este último el más fuerte de todos.

Por parte de Europa tenemos poca novedad, el índice que ha mostrado mejor comportamiento en esta última corrección de la caída ha sido el DAX.

Vemos al IBEX y el resumen es debilidad (como siempre)

Todos los índices están comentados con sus niveles más relevantes.

Espero que el vídeo os parezca interesante.





Un saludo, Alberto García Sesma.