martes, 15 de octubre de 2019

Analisis tecnico IBEX DAX SP500 y MIB30

En el siguiente vídeo veremos los niveles más importantes de SP500 DAX IBEX y MIB30

En la jornada de hoy podemos ver cómo el SP500 apenas ha tenido variación el cierre con respecto su apertura y ha terminado totalmente plano, casi al igual que los demás comentados.

Con apenas variación de precio la siguiente referencia que podemos observar es la media de 200 en gráfico horario, que se encuentra relativamente cerca del precio actual.

A su vez existe un pequeño doble techo que está activado y cuya proyección sería básicamente la media horaria.

El DAX puede ser de los índices más interesantes en cuestión de técnico dado que se encuentra en zona de resistencia y los indicadores muestran una clara divergencia bajista.

De momento no parece la mejor zona para pensar el largos, eso sí, dependiendo del gap de apertura de mañana y hablando en operativa totalmente intradiaria sí que se pueden pensar en buscar largos hasta llegar a esa zona de resistencia.

El IBEX por su parte seguramente dependa de lo que haga el dax en su resistencia, si la encuentra no sería nada raro verlo corregir hasta la recién conquistada media sobre los 9100 puntos.


Si quieres tener más conocimientos sobre análisis técnico no dudes en seguir el siguiente link.




Sin más os dejo con el vídeo.

Un saludo, Alberto García Sesma.









lunes, 14 de octubre de 2019

Estrategias en FOREX Análisis Técnico a los principales pares

En el vídeo analizamos los majors.

Vemos sus niveles y estructuras más importantes.

Como siempre empezamos analizando al par EURUSD que se encuentra en fase de rebote bajista una vez completó una igualdad de onda en el nivel 1.1060.

USDCHF tiene un técnico muy poco interesante dado que el precio se encuentra en la zona de la media de 200 en gráfico diario.

Por ahora lo único que tiene activado es un doble techo que formó hace ya alguna sesión y que todavía no ha terminado de proyectar.

Al estar la media de 200 diaria por la cotización actual no es un par interesante en el más estricto corto plazo para hacer trading.


USDCAD tiene unos niveles muy claros para intentar hacer trading buscando operativa de venta.

EURGBP por su parte se encuentra estructurado a la baja. Estamos ante una estructura grande y hablamos de la proximidad a la fecha del fin del BREXIT (salvo posible prórroga) por lo que la cautela es mandataria y debería verse reflejada en la ponderación a la divisa libra.

AUDUSD y NZDUSD tienen unos niveles que les faltan por visitar para brillar y pensar en un rebote de mayor calado dentro de la clara tendencia bajista.


Si quieres saber más sobre análisis técnico no dudéis en seguir el curso de análisis técnico que podéis encontrar en este mismo blog.











Espero que el vídeo os parezca interesante y de ayuda.

Un saludo Alberto García Sesma.

viernes, 6 de septiembre de 2019

Analisis tecnico Barril de Texas

En el gráfico podemos ver una gran formación de triángulo en la que el precio lleva moviéndose durante los últimos meses.

En los pequeños cuadros amarillos he marcado las únicas velas negras diarias con un gran spike de este año.

Las he marcado por el simple hecho de que hoy la cotización ha terminado de esta manera.

Para decir la verdad las anteriores velas marcadas no habían aparecido en zonas importantes.

La vela de hoy sí que lo ha hecho.

Ha dejado un spike (mecha) justo en zona de resistencia.


grafico del barril de texas en diario formando un triangulo


Esta resistencia se encuentra formada por la tendencial que podemos dibujar uniendo los últimos máximos, las velas que han marcado máximos a finales de Julio y la media de 200 en gráfico diario.

Por lo tanto tenemos una seria zona de resistencia a batir.

La superación de 58 (57.72 el máximo de hoy) dólares será muy positiva para el activo dado que podemos empezar a pensar en trazar la altura del triángulo al alza.

El pero es el siguiente, tal y como se ha quedado la vela diaria y en la zona en la que se encuentra, no parecen recomendables la búsqueda de largos a día de hoy (por lo menos con un stop loss aceptable)

Seguramente veamos que tengamos que redibujar la tendencial uniéndola con el máximo de hoy.

Por el otro lado si la vela de hoy es de engaño y vemos al activo subir, el siguiente escenario es que veamos la ruptura del nivel de resistencia 58.00 (zonal) y el activo dé señal de compra.

Actualización...

Podemos ver los niveles en el chart





Un saludo, Alberto García Sesma.

jueves, 5 de septiembre de 2019

Analisis tecnico GBPUSD y GBPJPY

En el siguiente vídeo vemos el comportamiento y estructuraciones en las últimas horas de los pares libra.

GBPUSD ha activado un canal que puede hacerlo llegar a visitar la (por ahora lejana) media de 200 en gráfico diario.

GBPJPY por su parte tiene los niveles francamente muy claros, dado que el par ha formado un clarísimo doble suelo.

EURGBP ha activado una pequeña estructuración bajista, debido a la actual (¿ y fugaz ?) fortaleza de la libra.

Así pues, nos encontramos con una divisa que está fuertemente bajista en la tendencia principal pero que por el momento está intentando rebotar con algo de fortaleza.

Veremos si finalmente van completándose las estructuras.

Como nota decir que por ahora comprar libras sigue teniendo mucho riesgo dado lo claro que está la tendencia con respecto a esta divisa, por lo que el apalancamiento debería ser adecuado y por supuesto lanzar operativa con su respectivo stop loss.




Espero que el vídeo os parezca interesante.


Alberto García Sesma, analista técnico.