Buenos días, hoy es Jueves Santo y espero que la mayoría de las personas no lean esta publicación porque estén vacaciones.
Si eres de los que no tienen vacaciones no estás solo :)
El gráfico de AUDUSD se puede analizar simplemente en gráfico diario y con la media de 200.
Hace unas 5 sesiones el par rompió la tendencial que llevaba funcionando y dejando al precio por debajo de ella durante algo más de un año y cuatro meses.
No es que sea el par con la tendencia más clara, dado que tenemos la media de 200 totalmente plana, pero sí el que tiene el análisis técnico más sencillo.
Luego el soberano precio hará lo que quiera por supuesto.
Dado que estamos en zona de soporte (media) y el precio ha roto una tendencial de larga duración parece lo más sensato buscar operativa de compra, obviando cualquier tipo de venta hasta que no se estructure a la baja o pierda de forma clara la tendencial recientemente conquistada.
El stop loss aún trabajando en gráfico diario para las compras no debería estar especialmente lejos del precio actual.
Espero que este simple análisis os ayude en vuestra operativa.
Un saludo Alberto García Sesma.
En este blog realizamos analisis tecnico profesional a acciones del IBEX e Internacionales, índices y divisas. Un blog de Alberto García Sesma
jueves, 18 de abril de 2019
miércoles, 17 de abril de 2019
Analisis tecnico EURCHF patron armonico one to one
Subida prácticamente en vertical desde zona de 61.8 en gráfico semanal y por supuesto en zona de claro soporte.
En el momento actual el par se encuentra en zona de resistencia.
Podemos marcar dos resistencias, la más clara es la tendencial bajista que une los últimos máximos en gráfico diario.
La siguiente resistencia, se encuentra muy cerca del precio actual, siendo esta 1.1419.
Este nivel se consigue proyectando la última máxima corrección alcista (son los cuadros verdes)
Que el par se encuentra en clara tendencia alcista es un hecho, pero también lo es, lo lejano que está el último soporte y por supuesto la cercanía de la resistencias, por lo que por el momento no parece lo más adecuado buscar operativa de compra, dado que el timing no es el correcto.
Por indicadores tenemos al estocástico y RSI que se encuentran en zona de sobrecompra y el macd que está en zona positiva.
La lectura es clara parece que hay que esperar cierta corrección para comprar y seguir la tendencia de fondo.
Una idea que puede ser factible es la corrección del par hasta la media de 200 en gráfico diario (1.1311 en el momento actual) para buscar largos.
Si el precio es capaz de romper la zona actual y convertirla en soporte, actualizaremos idea, de momento seguimos al precio y estando en zona de resistencia, lo más normal es que encuentre problemas para seguir subiendo.
En el momento actual el par se encuentra en zona de resistencia.
Podemos marcar dos resistencias, la más clara es la tendencial bajista que une los últimos máximos en gráfico diario.
La siguiente resistencia, se encuentra muy cerca del precio actual, siendo esta 1.1419.
Este nivel se consigue proyectando la última máxima corrección alcista (son los cuadros verdes)
Que el par se encuentra en clara tendencia alcista es un hecho, pero también lo es, lo lejano que está el último soporte y por supuesto la cercanía de la resistencias, por lo que por el momento no parece lo más adecuado buscar operativa de compra, dado que el timing no es el correcto.
Por indicadores tenemos al estocástico y RSI que se encuentran en zona de sobrecompra y el macd que está en zona positiva.
La lectura es clara parece que hay que esperar cierta corrección para comprar y seguir la tendencia de fondo.
Una idea que puede ser factible es la corrección del par hasta la media de 200 en gráfico diario (1.1311 en el momento actual) para buscar largos.
Si el precio es capaz de romper la zona actual y convertirla en soporte, actualizaremos idea, de momento seguimos al precio y estando en zona de resistencia, lo más normal es que encuentre problemas para seguir subiendo.
Si quieres conocer más a fondo el análisis técnico no dudes en pinchar en el siguiente link para acceder al curso de analisis tecnico gratuito.
Alberto García Sesma analista técnico.
jueves, 11 de abril de 2019
Analisis tecnico GBPUSD en clara resistencia horaria
Parece que el tema Brexit ha venido para quedarse.
Nueva prórroga (puede que sea la definitiva) con fecha límite 31 de Octubre de este año.
Así que en vez de pensar en posibles volatilidades dada la incertidumbre de si la salida es o no ordenada, esta nueva prórroga nos da tiempo para operar con total normalidad las libras y lo más importante, intentar ganar tradeando el gran triángulo por el cual se está moviendo el cable.
En términos fundamentales, una salida desordenada por parte del Reino Unido implicaría caídas bruscas de la libra y una salida ordenada todo parece indicar que sería positivo para la divisa.
Así pues, con esta pequeña introducción y viendo que este nuevo margen de maniobra nos acerca a una salida ordenada vamos a pensar en compras en el par.
En gráfico horario podemos ver una clara resistencia en 1.3120, lo cual para mejorar su aspecto técnico en el más estricto corto plazo deberíamos ver su superación.
Seremos ligeramente positivos con el par siempre y cuando supere dicho nivel y no pierda previamente 1.3025.
1.3025 es el máximo nivel que le damos al 61.8 del último tramo alcista y a su vez la pérdida de dicho nivel sin la superación de la resistencia comentada, activaría doble techo.
Si rompe 1.3120 el par activará estructuración alcista con objetivo 1.3160.
De momento nos centramos en el gráfico horario, dado que el análisis en diario no ha cambiado.
El análisis diario lo podéis encontrar un completo análisis en el siguiente vídeo donde analizamos el triángulo. (si el precio va activando estructuras iremos actualizando el análisis)
Si queréis acceder al curso de análisis técnico gratuito lo podéis hacer siguiendo el link.
Espero que la publicación os haya parecido interesante.
Un saludo Alberto García Sesma.
miércoles, 10 de abril de 2019
Analisis tecnico AUDUSD en resistencia
Tal y como podemos ver en el gráfico el precio se encuentra en zona de resistencia.
La superación de 0.7165 mejorará el aspecto técnico dado que dejará por debajo del precio la media de 200 en gráfico diario, también el 61.8 de la segunda pata del patrón AB=CD (anula estructuración bajista) y por supuesto rompe un máximo aislado.
La superación de dicho nivel allana el camino a buscar la siguiente referencia en 0.7205.
Será la siguiente señal de compra interesante después del flash crash de principio de año y después del pequeño hchi formado y proyectado a principios de marzo.
Así pues, nos encontramos ante un par que quiere mejorar su aspecto técnico en el más estricto corto plazo.
Mientras el precio se encuentre por debajo de 0.7165 mantengo todo el análisis que vemos en el gráfico, una vez lo supere habrá que limpiarlo y tendremos nuevas referencias.
Ya comentábamos que la probabilidad de que se proyectara el AB=CD era bastante baja después de la formación del hchi.
Mientras estemos por debajo de la cercana resistencia, vamos a mantener la idea de posible compra si el precio llega a 0.6965 si no supera 0.7165 (cosas peores se han visto)
Si este par logra romper resistencia, será positivo para el par AUDJPY que puede activar una estructuración de 250 puntos al alza.
La superación de 0.7165 mejorará el aspecto técnico dado que dejará por debajo del precio la media de 200 en gráfico diario, también el 61.8 de la segunda pata del patrón AB=CD (anula estructuración bajista) y por supuesto rompe un máximo aislado.
La superación de dicho nivel allana el camino a buscar la siguiente referencia en 0.7205.
Será la siguiente señal de compra interesante después del flash crash de principio de año y después del pequeño hchi formado y proyectado a principios de marzo.
Así pues, nos encontramos ante un par que quiere mejorar su aspecto técnico en el más estricto corto plazo.
Mientras el precio se encuentre por debajo de 0.7165 mantengo todo el análisis que vemos en el gráfico, una vez lo supere habrá que limpiarlo y tendremos nuevas referencias.
Ya comentábamos que la probabilidad de que se proyectara el AB=CD era bastante baja después de la formación del hchi.
Mientras estemos por debajo de la cercana resistencia, vamos a mantener la idea de posible compra si el precio llega a 0.6965 si no supera 0.7165 (cosas peores se han visto)
Si este par logra romper resistencia, será positivo para el par AUDJPY que puede activar una estructuración de 250 puntos al alza.
Espero que los análisis os parezcan interesantes.
Un saludo Alberto García Sesma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)