martes, 15 de enero de 2019

Como organizar un perfil en metatrader

Video nivel 0 que lo voy a meter en iniciación al análisis técnico.

Este vídeo lo grabé 3 veces y no quedé especialmente conforme con las dos primeras por su sencillez, dado que no es un vídeo ni de análisis ni tampoco de uso de la plataforma mt4.

Finalmente lo dejé como podéis ver.

Me pidieron que hiciera un vídeo sobre indicadores y cómo tengo organizado mi espacio de trabajo.

En las 2 intentonas anteriores a esta, me di cuenta de que indicadores hay a miles y yo no soy quien para hacer un vídeo y aconsejar sobre estos.

Cada cual debe elegir los indicadores con los que se sienta más cómodo, este vídeo no trata en ningún momento de imponer criterios ni indicadores.

En todo caso como podéis apreciar en los análisis todos los indicadores que manejo de forma habitual vienen predeterminados en la plataforma metatrader.

Los que uso normalmente son los osciladores clásicos y esos indicadores, sí que tienen tanto su espacio dentro del "Curso de Forex" en este blog como su vídeo en el canal de youtube.


En el vídeo de youtube tenéis toda la información que nos proporcionan los osciladores clásicos:



Aquí tenéis una página con indicadores para aburrirse. Ya os digo que cada cual elija con el que más cómodo esté:




Esto no es en absoluto nuevo, pero el mejor indicador sin lugar a dudas es el precio. Los indicadores reflejan (algunos mejor que otros todo hay que decirlo) el comportamiento del precio en esencia qué es lo que está haciendo.

Indudablemente indicadores hay muchos y algunos puede que tengan algún componente aleatorio y no muestre lo que realmente está haciendo el precio, por lo que el indicador puede que esté mal programado.

Hay que tener ojo si el precio está cayendo a cuchillo y el indicador te muestra sobrecompra, como norma general no perdáis el tiempo con ese indicador. (Esto último como consejo, pero vamos, lo de siempre cada cual es libre de elegir lo que considere oportuno)

Lo que sí hago es dar algún consejo sobre cómo tener los perfiles ordenados y cómo borrar alguna opción que viene por definición en la plataforma metatrader, porque a mí particularmente me resulta entre poco útil y nada útil.

Al final quedó un vídeo realmente con muy poco contenido teórico, muy práctico que espero no acabe decepcionando.





Alberto García Sesma analista tecnico.

lunes, 14 de enero de 2019

Analisis tecnico EURUSD en triangulo

Como comentábamos a principios de año el nivel clave del par se encuentra en el 1.1500

En la sesión del 9 de Enero vimos como fue conquistada dicha zona pero en las siguientes sesiones el precio ha ido cayendo volviendo a tener dicho nivel por encima del precio.

La zona 1.1500 es fundamental para la mejoría del aspecto tecnico del par dado que dejamos por debajo múltiples resistencias.

Esas resistencias son:

- La media de 200 en gráfico diario
- La directriz bajista principal que podemos dibujar en diario con inicio el 17/04/18
- Zona de anterior resistencia 11/06/18

Por el momento seguimos con la proyección pendiente por el doble suelo con objetivo en 1.1616

Este objetivo no se anula hasta que no se pierda la zona que hace los mínimos de dicha estructura 1.1260.

Con la superación del máximo 1.1500 en la pasada jornada del día 9 de Enero en esencia tenemos otra estructuración alcista pendiente de proyectar por triangulo alcista roto al alza.

El objetivo de dicha estructuración se encuentra en 1.1736.

El stop loss de este triángulo se encuentra sensiblemente por encima del stop loss del doble suelo en 1.1310.

Por lo tanto deberemos ser positivos con el par siempre y cuando no pierda los soportes conocidos 1.1310-1.1260 que son los mínimos que hacen de soporte tanto del triángulo como del doble suelo respectivamente.

Para continuar subiendo es imprescindible que salga de la zona actual (zona de la media de 200 en gráfico diario)

En el gráfico podéis ver los niveles y las estructuras así como los colores identificativos de operativa en largo con los colores de verde (zona positiva), naranja (zona no tan positiva para las posiciones alcistas) y roja (zona donde el ratio riesgo beneficio para las compras no es en absoluto nada bueno)

Espero que el analisis os sea de utilidad.


grafico diario del par eurusd donde ha activado un triangulo y doble suelo
Niveles en el par EURUSD



Alberto García Sesma analista tecnico.

Analisis tecnico GBPUSD por Daniel Diaz

Seguimos con el analisis tecnico de GBPUSD de la mano de Daniel Diaz colaborador de este blog.



Foto de cara de Daniel Diaz
Daniel Diaz



Daniel Diaz desde hace años se ha sentido atraído por el mundo económico. Debido a dicha pasión se graduó en economía y actualmente se encuentra realizando un máster de especialización en finanzas e inversión.

En los últimos 4 años se ha centrado en estudiar y especializarse en los diferentes pares de divisas (forex). Como si fuera el primer día de estudio sigue con las mismas ganas de superarse y mejorar, aprendiendo de este volátil mercado.



Analisis tecnico GBPUSD:


Buenos días, poco que añadir esta semana. Se cumple a la perfección el análisis de la semana pasada.

El precio realizó una pequeña corrección a la zona de la línea de tendencia alcista, la toca 4 veces y luego supera la resistencia (ahora convertida en soporte a corto plazo) para llegar a nuestro objetivo alcista de la semana pasada (que ahora está funcionando como resistencia)

En la situación actual, mucha precaución esta semana hay votaciones y movimientos clave para el Brexit y el técnico puede estar muy afectado. La tendencia principal parece ser la de una continuación alcista siguiendo el canal marcado. No obstante, en el momento actual al estar en la zona de resistencia del canal y tener por encima una resistencia relevante es muy probable que veamos correcciones.

En mi opinión es mejor estar fuera viéndolo desde la barrera, cuando se aclare ya entraremos.


grafico de 4 horas de gbpusd mostrando un canal
GBPUSD 4 Horas


Corto plazo (1H) lo mismo que comentábamos arriba, podemos ver los puntos de toque después de la corrección que nos sugería la divergencia en el RSI y como tras romper la resistencia relevante hace un pullback y toca objetivo alcista.


grafico horario de gbpusd
GBPUSD 1 Hora


Saludos y buena semana





Correlaciones entre activos forex parte 2

Segunda parte del tema correlaciones.


En el primer vídeo vimos un tipo de correlaciones en forex simples que pueden ser tanto negativas como positivas, es decir, que dos activos se muevan a la vez en la misma dirección o en direcciones contrarias.

En este vídeo vamos a ahondar en este tema y las correlaciones serán algo más complejas.

Es uno de los vídeos más importantes que he realizado por su complejidad a la hora de explicarlo.
Espero que se entienda de forma clara.

Hacer un post por escrito sería francamente una tarea ardua y al final no sería tan aclaratorio como el vídeo.

Es muy interesante ver cómo los activos "bailan" la misma música y pongo un ejemplo muy claro sobre cómo la inmovilización de un simple par, puede interferir en otros.

El vídeo es totalmente teórico para ver la importancia que tienen los pares correlacionados entre sí.

Si no habéis visto la primera parte o no tenéis nociones sobre correlaciones es preferible verla antes.


Aquí tenéis el link



Viendo las correlaciones existentes entre pares evitaremos la duplicidad en nuestra operativa, porque a veces, diferentes pares que a priori parecen no tener nada que ver, puede que se encuentren correlacionados .


Espero que os parezca interesante y como siempre cualquier tipo de comentario es bienvenido.

Una vez mas recuerdo que es mejor ver el primer vídeo de correlaciones, dado que este sino se puede hacer algo denso.





Alberto García Sesma analista técnico.