martes, 18 de diciembre de 2018

Como cambiar el histograma del macd por una linea

Una de las preguntas constantes que de vez en cuando respondo es cómo quitar el histograma del indicador MACD que es el que viene por definición y convertirlo en una línea.

La información desde luego es la misma tanto en histograma como en línea, a mí particularmente me parece más cómoda la linea.


Diferencias entre el macd con histograma y con linea
Diferencias entre histograma (arriba) y línea (abajo)

Lo primero que vamos a hacer es usar abrir nuestra plataforma mt4 y pinchar en el metaeditor.

Icono del metaeditor senalado con un circulo
Pinchamos en metaeditor

Una vez pinchado aparecerá el metaeditor y desde ahí tenemos que abrir el indicador MACD que viene por definición en la lista desplegable Indicators.

senalado el indicador macd dentro de indicadores
Seleccionamos el macd
Hacemos doble click en MACD.mq4 y ya tenemos a nuestra vista el código del indicador.

codigo del indicador macd
Codigo del indicador macd

Ahora que tenemos el código a la vista tenemos que buscar las líneas que hacen dibujar al indicador en línea y en histograma. En este caso buscamos en la línea 35 y vemos (en inglés) un comentario que dice "drawing settings"

senalada la linea 35 del codigo macd
Linea 35 del codigo macd

El siguiente paso parece bastante intuitivo, en este caso en la línea 36 donde pone DRAW_HISTOGRAM, lo borramos y escribimos DRAW_LINE. Muy importante respetar los espacios, los puntos y comas y no tocar nada más del código, simplemente quitar una cosa y poner otra. Debería quedar así:

Linea 36 del codigo macd
Linea 36 codigo macd

Ahora lo que debemos hacer es guardarlo. Nos vamos a File, save as...  y le ponemos otro nombre para no machacar el MACD que viene por definición en la plataforma. En este caso vamos a llamarlo MACDtzt


Pantalla de guardado del indicador MACDtzt
Pantalla de guardado

Le damos a guardar y ahora viene lo mas importante de todo, lo compilamos. Para compilarlo simplemente hacemos click en "Compile" y si todo ha ido bien y no hemos tocado nada de código que no debiéramos, nos tiene que salir un mensaje de "0 erro(s), 0 warning(s)"

Senalado el boton de compilacion de metaeditor
Boton de compilar

Ya lo tenemos, reiniciamos la plataforma y el indicador nos aparecerá con el nombre que le hayamos puesto, en este caso MACDtzt.

Senalado nuevo macd modificado
macd finalmente modificado

Lo más importante:

Cuando guardemos el MACD una vez modificado, lo guardaremos con otro nombre distinto al que viene por definición por si acaso hacemos algo mal y así tenemos siempre el original sin modificar.

Es muy sencillo, cuesta más leerlo que hacerlo en sí.

Como ya he dicho en realmente sencillo si se siguen los pasos uno a uno, sobre todo así se entiende qué es compilar y navegamos por la plataforma mt4.


De todas maneras si no queréis hacerlo, en este enlace ya lo tenéis modificado, simplemente hay que descargarlo, copiarlo en la carpeta indicadores y compilarlo.




Alberto García Sesma analista técnico.





EURUSD analisis tecnico

En esta ocasión hacemos un seguimiento al par EURUSD.

Como siempre usamos el analisis tecnico y la correlación negativa existente entre el par eurusd y el índice dólar.

En el siguiente link tenéis un completo análisis del índice dólar que nos deja unos niveles realmente claros. También está comentado de forma rápida en el vídeo.


Los niveles y las posibles estructuras están comentadas de forma sencilla y completa.

Cabe decir que los niveles claves para el más estricto corto plazo son:

El mínimo de la semana pasada 1.1268 y el máximo que se encuentra entre mínimos 1.1442.

La posibilidad de ver al euro por niveles superiores aumenta si es capaz de estructurarse al alza y por supuesto no va haciendo nuevos mínimos.

Por correlación negativa el índice dólar se encuentra en una zona crucial para su más estricto corto plazo, dado que está francamente cerca de soporte y poco le queda para empeorar su técnico.

Espero que el vídeo como siempre os parezca interesante y ya sabéis que cualquier tipo de comentario es bienvenido.



Alberto García Sesma analista técnico.

lunes, 17 de diciembre de 2018

USDJPY analisis tecnico video

En esta ocasión analizamos únicamente al par USDJPY.

Tanto los niveles de corto plazo como los niveles largo están claros.

En las últimas sesiones el par está formando un gran triángulo simétrico de más de tres figuras y media de proyección, unos 350 puntos que si rompe a la baja deberíamos intentar aprovechar para vender.

El triángulo por definición puede romper en cualquiera de las dos direcciones. Si lo hace al alza y dada la proximidad del nivel clave para el medio plazo 114.60 deberíamos esperar a ver una ruptura clara de dicho nivel para buscar compras y aprovechar el recorrido restante de la proyección del triángulo.

En el vídeo tenéis los niveles a vigilar y las estructuras comentadas de forma clara y sencilla.



*** Actualización de niveles

De momento el par no ha hecho nada raro se ha parado en zona de serio soporte.

En el vídeo comentábamos dicho soporte, sin duda nivel a tener en cuenta para ajustar los cortos que tanto por estructuración de hch como de pérdida de nivel 61.8 nos habían dado entrada.

La pérdida del mínimo 112.15 es vital para pensar en caídas adicionales, dado que ese soporte es coincidente con el mínimo de una vela blanca de vuelta, directriz y media de 200 en gráfico diario. Ese es sin lugar a dudas el nivel a vigilar.


usdjpy se para en grafico diario en zona de serio soporte
usdjpy parada en serio soporte


*** Actualización Enero 2019

Finalmente perdió el soporte y la primera sorpresa vino de la mano de un Flash Crash que propinó que cayera 400 puntos adicionales en cuestión de minutos...

Casí nada...


Alberto García Sesma analista tecnico.



GBPUSD analisis tecnico por Daniel Diaz

Daniel Diaz es graduado en economía y actualmente se encuentra realizando un máster de especialización en finanzas e inversión. Desde joven se ha sentido apasionado por el mundo económico. En los últimos 4 años se ha centrado en Forex y continúa con ganas de mejorar y seguir aprendiendo del mercado.


Danicel Diaz
Daniel Diaz

En el análisis de la semana anterior ya comentaba que era muy probable la rotura bajista del triángulo de continuación y esta semana lo hemos visto cumplido. Una primera rotura fuerte que nos dejó una caída de 140 pips. Posteriormente el precio ha hecho un pull back al soporte del triángulo y de nuevo una última vela bajista. Desde mi punto de vista es una señal bajista que mandará el precio a los dos objetivos que llevamos comentando hace semanas (1.2350 primer objetivo, 1.1950 el segundo a más largo plazo).

No veo ninguna posibilidad de abrir operaciones de compra a nos ser que el precio rompa su nueva resistencia (el antiguo soporte) en 1.2692


En cambio, sí creo que todavía se pueden abrir operaciones de venta con los objetivos comentados y, para los más conservadores con objetivo en el soporte temporal de 1.2480. Intentando que los SL siempre estén un poco por encima de la resistencia actual.

GBPUSD en gráfico diario
GBPUSD diario


En el gráfico de 4H apreciamos mejor ese pull-back y podemos ver la línea de tendencia bajista que sigue respetando el precio desde el último punto alto del triángulo, y vemos también que el precio esta por debajo de la media de 200 periodos. Todo ello nos invita a situarnos bajistas con los objetivos comentados anteriormente.


GBPUSD en grafico de 4 horas
GBPUSD 4 horas