sábado, 15 de diciembre de 2018

Estrategia con la media movil de Hull para forex

En este vídeo vamos a ver el comportamiento que tiene la media móvil de Hull.

Este apartado pertenece al curso de análisis técnico que podéis encontrar en el siguiente enlace:



Es un indicador tremendamente intuitivo dada su propia naturaleza, el cual está muy pegado al precio.


Básica para entender el price action y para operadores noveles.


La estrategia se puede aplicar a cualquier activo dado su espíritu sencillo y por supuesto su inmediatez.


Es preferible utilizar en un mercado continuo como es cualquier par forex para evitar cualquier tipo de gap que tienen como por ejemplo los índices, aunque en operativa intradía dada su versatilidad también sería valida.


El indicador es muy difícil que repinte (pero lo hace) sobre todo en timeframes de minuto, dado que si el precio está lateral la media enseguida se pone plana y puede llevar a falsas señales.


Cabe decir que como cualquier indicador, éste va siempre detrás del precio.


Entender el indicador es simple, el color azul es color de compra, el color rojo significa ventas.


Para muestra un pantallazo, donde podemos ver la media móvil de Hull en gráfico horario y sus dos colores mostrando las tendencias alcistas y bajistas.




EURUSD con la media movil de Hull en grafico horario
MEDIA MOVIL DE HULL



En el siguiente vídeo explico la forma de aprovechar los posibles giros o cambios de tendencia (cambios de color) con la media de Hull cambiando desde timeframes mayores a menores.


Espero que el siguiente vídeo os resulte de utilidad








La media movil de Hull la podéis encontrar en el siguiente link:








Alberto García Sesma analista técnico.


viernes, 14 de diciembre de 2018

Indice dolar analisis y niveles tecnicos

En la jornada del 13 de diciembre vimos cómo abrió el indice dolar tras el vencimiento trimestral.

El gap de apertura no fue excesivamente grande y en la jornada se respetó de forma clara el primer nivel que deberíamos vigilar para pensar en una desmejoría del indice, siendo este el 96.29

En el siguiente gráfico vemos el comportamiento del indice dolar en gráfico diario.

Gráfico del índice dólar en timeframe diario
Indice dolar en grafico diario

Como podemos observar el primer nivel de soporte relativamente importante es 96.29.

El siguiente soporte es 95.94 que toma especial relevancia si el precio lo quiebra sin superar previamente 97.55 dado que activará un doble techo.

La posible estructuración tiene una proyección de algo más de 160 puntos.

El indice dolar puede romper el rango por el que se está moviendo al alza pero tendría que lidiar con un 61.8 en gráfico diario y a su vez con las divergencias bajistas existentes en los indicadores estocástico, rsi y macd.

Indice dolar con fibonacci trazado de maximos a minimos relevantes
Indice dolar próximo a 61.8 en gráfico diario

El escenario de ruptura al alza es el menos atractivo técnicamente hablando para ir a buscar operativa de compras.

Conforme van pasando las sesiones las divergencias en los indicadores clásicos son más evidentes.

Indice dolar en diaro monstrando posible divergencia bajista
El cuadro muestra la divergencia entre precio
e indicadores si rompe al alza

Así pues, nos encontramos con un índice tiene más el técnico de la mano para pensar en ventas, si es que se materializa la divergencia bajista o bien activa el doble techo.

Por supuesto el activo puede seguir con la tendencia de fondo alcista, pero tiene en contra el gran pero de la situación de los indicadores y del nivel fibo por excelencia.


Alberto García Sesma analista técnico.

jueves, 13 de diciembre de 2018

Webinario de forex con Alvaro Liguori

Alvaro Liguori 

Es CEO fundador FX Trading Invest, analista e inversor bursátil independiente en el mercado de valores, coach en temas financieros personales con especialización en Forex y temas Bursátiles en general.


Desde sus inicios FXTI se ha centrado en la elaboración de un proceso de búsqueda estratégica de inversión.


Foto de cara de Alvaro Liguori
Alvaro Liguori


En el webinario de unos 40 minutos de duración podéis ver los niveles de diferentes activos forex.

Para acceder a la grabación simplemente haz clic en el siguiente enlace:


Espero os parezca interesante.

Un saludo y suerte.

EURUSD, dollar index gbpusd analisis tecnico por Alberto Garcia Sesma

En el siguiente vídeo hacemos un seguimiento usando el analisis tecnico al par EURUSD, al dollar index y tambien hacemos una pincelada a gbpusd


En esta ocasión vemos como primer activo al dollar index donde hoy con el vencimiento de este trimestre cada vez lo vemos más cerca de soportes y niveles claves para ver estructuraciones bajistas. Si el índice dolar es bajista por correlación negativa eurusd puede seguir con la tendencia (de momento) de muy corto plazo alcista. EURUSD por su parte tiene pendiente de romper el último máximo relevante para mejorar su técnico y por supuesto romper el nivel 1.1440 para pensar en una ruptura al alza del triángulo por el cual se está moviendo en las últimas sesiones. GBPUSD tiene un técnico bajista y está intentando reconquistar un gran soporte diario perdido. La posible volatilidad de la libra con los fundamentales del Brexit hacen de esta divisa algo interesante por la cantidad de puntos que se puede mover pero particularmente al no haber estructuraciones pendientes prefiero estar fuera de cualquiera de sus cruces hasta no tener un técnico más limpio.

Alberto Garcia Sesma analista técnico






Como siempre si el vídeo os parece interesante podéis darle al like, dislike si todo lo contrario y cualquier tipo de comentario en bienvenido.

Si tenéis algún tipo de duda no dudéis en dejarlo en los comentarios.

Un saludo.