Estamos en zona de soporte es innegable y desde que perdiera la tendencial el índice ha atacado mínimos de octubre del año 2014.
Sería interesante una corrección desde los m´nimos de hoy para poder pensar en poder trazar estruturas y que no cayera en línea tan recta.
Si nos fijamos en el chart, el RSI tampoco ha perforado en demasía el nivel de 30 para relajarse con subidas en los últimos 4 años, salvo en ocasiones muy puntuales.
Vela diaria cuanto menos interesante con esa gran sombra que por cierto no le ha valido para cerrar en positivo.
Nada más que decir del DAX. Zona de soporte.
** Nota. Tal y como se han quedado los futuros del dax y cómo ha cerrado América, con permiso de los chinos puede que tengamos cierto rebote desde soporte.
Desde luego una de las cribas ya las hemos pasado (ahora a ver si no se van mucho los chinos en la siguiente sesión.
En este blog realizamos analisis tecnico profesional a acciones del IBEX e Internacionales, índices y divisas. Un blog de Alberto García Sesma
jueves, 21 de enero de 2016
miércoles, 20 de enero de 2016
IBEX en una zona muy importante
Jornada marcada por el gap bajista y por todo lo que se ha dejado en el camino, un 3.2 %
Finalmente el índice ha llegado sin ningún tipo de lugar a dudas al objetivo del segundo impulso bajista en 8250 y a su vez, como era coincidente, ha llegado al 61.8 de todo el último gran tramo alcista.
(*Nota: en estos momentos nos encontramos dentro de un tercer impulso, más pequeño con objetivo 8020 en estos análisis no lo he tomado en consideración por rebasar el 61.8 y por ser un tercer impulso)
Es una zona donde el precio debería cuanto menos frenarse o incluso encontrar soporte.
Una vez llegado al impulso y teniendo en cuenta que estamos en un 61.8 vamos a marcar nuevos niveles.
Lo más importante ahora mismo es la zona actual (véase el 61.8 como una zona).
Vamos al gráfico semanal:
Para no poner demasiadas rayas esto es lo que hay. Un hch que pasa su proyección por el 61.8 que es la zona actual y un siguiente soporte en 7500.
Para tradear lo que queda de recorrido de hch lo más sensato es que el posible soporte actual (un escueto toque como el de hoy no lo marca) se convierta en resistencia o quede sin ningún tipo de duda perdido y seguimos con los cortos. En esta zona y más después de completar un objetivo bajista lo más normal es cierta corrección o en el peor de los escenarios lateralidad encontrando un cierto soporte.
Para que mejorase el aspecto técnico el índice le queda mucho, muchísimo así que de momento ni voy a mencionar el 9700, ni la media en diario ni tan siquiera el testeo al 9200 zonal, ubicación de la neckline del hch.
En esta zona las estructuras alcistas de cortísimo plazo suelen ser señales de compra, pero no nos confiemos estamos en una zona de posible soporte, eso sí, pero todavía sin señal de compra y una zona (a mi juicio) a evitar entrar en ventas hasta que nuevamente nos de alguna señal.
Finalmente el índice ha llegado sin ningún tipo de lugar a dudas al objetivo del segundo impulso bajista en 8250 y a su vez, como era coincidente, ha llegado al 61.8 de todo el último gran tramo alcista.
(*Nota: en estos momentos nos encontramos dentro de un tercer impulso, más pequeño con objetivo 8020 en estos análisis no lo he tomado en consideración por rebasar el 61.8 y por ser un tercer impulso)
Es una zona donde el precio debería cuanto menos frenarse o incluso encontrar soporte.
Una vez llegado al impulso y teniendo en cuenta que estamos en un 61.8 vamos a marcar nuevos niveles.
Lo más importante ahora mismo es la zona actual (véase el 61.8 como una zona).
Vamos al gráfico semanal:
Para no poner demasiadas rayas esto es lo que hay. Un hch que pasa su proyección por el 61.8 que es la zona actual y un siguiente soporte en 7500.
Para tradear lo que queda de recorrido de hch lo más sensato es que el posible soporte actual (un escueto toque como el de hoy no lo marca) se convierta en resistencia o quede sin ningún tipo de duda perdido y seguimos con los cortos. En esta zona y más después de completar un objetivo bajista lo más normal es cierta corrección o en el peor de los escenarios lateralidad encontrando un cierto soporte.
Para que mejorase el aspecto técnico el índice le queda mucho, muchísimo así que de momento ni voy a mencionar el 9700, ni la media en diario ni tan siquiera el testeo al 9200 zonal, ubicación de la neckline del hch.
En esta zona las estructuras alcistas de cortísimo plazo suelen ser señales de compra, pero no nos confiemos estamos en una zona de posible soporte, eso sí, pero todavía sin señal de compra y una zona (a mi juicio) a evitar entrar en ventas hasta que nuevamente nos de alguna señal.
martes, 19 de enero de 2016
IBEX jornada de ligeras subidas
Los activos no caen en línea recta y por fin vemos un día cerrado en positivo +0.99 %
Es un índice débil y con objetivos bajistas pendientes. Mucho tiene que hacer para demostrar que la operativa cómoda son las compras.
La subida vía gap, provocada sin lugar a dudas por el comportamiento chino que han tenido a bien no tocar mucho los datos del crecimiento (no vamos a discutir si hay maquillaje o no); y digo la subida vía gap porque la vela diaria que se ha quedado aún con subida se ha quedado bastante fea.
En intradía casi cierra el gap y un síntoma de mejoría sería la superación de la mitad de la vela del día 15 y vemos donde ha encontrado resistencia (por cierto en máximos del texas mientras el índice cotizaba)
No me parece el activo más adecuado para buscar compras por lo menos para el más corto plazo y mientras queden objetivo bajistas pendientes, tenéis el análisis del doble suelo en dax de ayer en este mismo blog, y por supuesto análisis del texas porque la correlación positiva en estos días entre renta variable y el crudo es algo más que evidente.
Es un índice débil y con objetivos bajistas pendientes. Mucho tiene que hacer para demostrar que la operativa cómoda son las compras.
La subida vía gap, provocada sin lugar a dudas por el comportamiento chino que han tenido a bien no tocar mucho los datos del crecimiento (no vamos a discutir si hay maquillaje o no); y digo la subida vía gap porque la vela diaria que se ha quedado aún con subida se ha quedado bastante fea.
En intradía casi cierra el gap y un síntoma de mejoría sería la superación de la mitad de la vela del día 15 y vemos donde ha encontrado resistencia (por cierto en máximos del texas mientras el índice cotizaba)
No me parece el activo más adecuado para buscar compras por lo menos para el más corto plazo y mientras queden objetivo bajistas pendientes, tenéis el análisis del doble suelo en dax de ayer en este mismo blog, y por supuesto análisis del texas porque la correlación positiva en estos días entre renta variable y el crudo es algo más que evidente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)