viernes, 2 de octubre de 2015

USDCHF por si acaso

Analisis tecnico del par USDCHF

En esta ocasión vemos un comportamiento normal de un activo que ha tenido previamente una sacudida como la que podemos ver en el gráfico.

El precio va buscando referencias de resistencia a soporte.

Como seguimos teniendo al par EURCHF con su suelo en 1.2000 vamos a intentar buscar operativa larga por si a este último le da por rebotar con algo de fuerza.

Cabe destacar que existe mucho consenso con los largos en EURCHF por lo que me hace pensar que a lo mejor pueden hacer algún tipo de falsa ruptura del nivel 1.2000, o incluso, un flash crash por lo que antes de lazar operativa en este activo o cualquier activo CHF parece imprescindible la colocación de stops loss.

Si rompe la directriz que hace de techo habrá que operar el triangulo en ruptura no queda otra.



Tal y como vemos en el gráfico semanal en estos momentos no parece adecuado la búsqueda de operativa al encontrarnos en zona de potencial resistencia.


Alberto García Sesma analista tecnico.

Analisis tecnico EURUSD antes del NFP

Dentro de dos horas se publica el dato de las nóminas no agrícolas. Este dato suele dotar de volatilidad al mercado y uno de los pares que más puede moverse, como casi siempre es el par EURUSD.

En el siguiente gráfico vamos a ver la situación general de activo en gráfico horario.

Tal y como vemos el par está formando un triángulo simétrico, con dos directrices.
La que hace de techo se encuentra inclinada a la baja y la que hace de suelo se encuentra inclinada al alza, y claro el precio se encuentra entre ambas.

Trabajar con directrices tiene un peligro dado que no tienen un punto fijo en el gráfico por lo que también se puede trabajar con niveles de soporte y resistencias.

Si se pierde un soporte podemos pensar en que el triangulo se ha roto a la baja y si se supera una resistencia podemos pensar en que el precio ha roto al alza la estructura y podemos trazar su proyección.

En este caso tenemos que por la parte baja, es decir, si rompe la tendencial alcista, tenemos muy cerca la media de 200 en gráfico diario, que es zona de potencial soporte, por lo que la operativa de cortos no parece que sea la situación tecnica más apetecible para intentar batir al mercado.

Por el lado alcista tenemos el nivel 1.1250 cuya superación nos daría un punto de entrada a largos para ir a buscar el nivel 1.1442

Cabe decir que la media de 200 en gráfico horario la tenemos completamente plana por lo que no tenemos una pista de dirección a priori.

Todos los niveles comentado los tenéis en el siguiente gráfico.

grafico eurusd 4 horas formando un triangulo simetrico
Triangulo simetrico en EURUSD



Alberto Garcia Sesma analista tecnico.

40000 Visitas al blog

Seguimos sumando visitas :)

De vez en cuando hacer un post de este tipo no cuesta nada por la ilusión que hace ir sumando tanta visita.

En primer lugar agradecer a todo la confianza depositada en mi persona.

En un mundo tan globalizado donde la competencia impera, tener este tipo de noticias para mí es una inyección de energía positiva.

Nunca hubiera imaginado tener tanta visita en el blog.

Este blog nació como algo para tener los pensamientos ordenados pero cada vez se va perfeccionando más y el contenido a su vez se está profesionalizando.


grafico que muestra 40000 visitas




En el siguiente recuadro vemos las estadísticas.

Estas muestran el gran interés que tenéis en el blog desde diferentes países

estadisticas de entradas del blog tuzonatecnicafx


Muchas gracias por estar siempre ahí.

Por mi parte seguiremos dándole duro al analisis tecnico y hacia adelanate :)


Alberto García Sesma analista tecnico

Analisis tecnico DAX en rango

Esta vez vamos a analizar el indice dax.

En las últimas horas se está moviendo por un rango de precios de unos 400 puntos de anchura.

Si lo rompe a la baja activaría un segundo impulso bajista rumbo a los 8200 por lo que para pensar en posiciones de venta el nivel clave se encuentra en 9353.

Si lo rompe al alza el nivel que debería superar es 9763 para ir a buscar la proyección en 10173.

De momento mantenemos cierta cautela con el activo dado que se encuentra en el rango.

Dado el comportamiento que hemos visto al cierre de este activo y cómo se ha movido con fuerza el SP500 lo más normal es que mañana habrá la cotización con algún tipo de gap alcista o de movimiento al alza.

Los niveles de la estructuración del rango la podéis ver en el siguiente gráfico.


indice dax en grafico horario donde ha formado un rango


Un rango puede romper en ambas direcciones y mientras se encuentra dentro del cuerpo del mismo la probabilidad de que el precio vaya de soporte a resistencia y viceversa en alta.

También como podéis ver en el gráfico el indice termino por completar la ruptura de canal a la baja que comentábamos hace alguna sesión en este mismo blog.

De momento y aunque el comportamiento de los índices Americanos nos hacen pensar en algún tipo de movimiento alcista para mañana en apertura, parece mucho más probable la visita a la búsqueda del suelo del canal.


Alberto García Sesma analista tecnico.