Seguimos con la estructuración más que evidente de triángulo.
Tenemos un doble suelo ya activado con un objetivo alcista pendiente, pero en el transcurso de la proyección se está formando un triángulo totalmente incompatible con el doble suelo si es que finalmente termina por romperse a la baja y proyectarse.
Mis ojos más que en el doble suelo están en el triángulo.
No es que no me quiera mojar, es que el problema que no soy adivino, esta semana presumiblemente tengamos bandazos el Jueves y si no se tienen estructuras grandes con stop loss amplios lo más seguro es que se palme pasta en cuestión de segundos con la excusa de los tipos si se tradean estructuras pequeñitas.
Precaución y tranquilidad, supongo que una estrategia será ver la evolución del triángulo y estar pendientes de posibles falsas rupturas.
Si rompe a la baja e inmediatamente recupera tendencial pues lo más seguro es que se convierta en un pinchazo. Si lo rompe con fuerza a la baja tenemos un canal en el dax de 500 puntos, difícil va a ser ver al sp bajar y al dax subir. Marcamos los niveles de las estructuras y los seguimos.
Lo mismo para la situación inversa.
En falsas rupturas si estás posicionado a favor de ruptura y se da la vuelta no queda otra mas que perder y seguimos esa máxima de intentar cortas pérdidas cuanto antes para no quedarse enganchado en plena resistencia con compra, o en soporte con venta.
En este blog realizamos analisis tecnico profesional a acciones del IBEX e Internacionales, índices y divisas. Un blog de Alberto García Sesma
martes, 15 de septiembre de 2015
Analisis tecnico EURUSD en rango
El par se está moviendo en un claro rango horario.
No hay más estructuras tecnicas pendientes.
El techo del rango se encuentra en 1.1328 y su base en 1.1282.
Son aproximadamente unos 40 puntos de posible proyección tanto si rompe al alza como si lo hace a la baja. Los niveles clave para el más estricto corto plazo son el techo y su base.
La media de 200 en gráfico horario esta claramente girada al alza por lo que podemos pensar que la tendencia de corto plazo puede seguir siendo alcista.
El Jueves posiblemente tengamos algo más de movimiento debido a los fundamentales del dólar.
Lo más normal en este tipo de situaciones es que el precio no protagonice ningún movimiento brusco hasta que se publiquen los datos de los tipos.
Para el Jueves seguramente sea más probable intentar aprovechar los movimientos del par.
Una estrategia a seguir puede ser la búsqueda de la media de 200 en gráfico horario para seguidamente ir a visitar los últimos máximos relevantes.
Alberto García Sesma analista tecnico.
No hay más estructuras tecnicas pendientes.
El techo del rango se encuentra en 1.1328 y su base en 1.1282.
Son aproximadamente unos 40 puntos de posible proyección tanto si rompe al alza como si lo hace a la baja. Los niveles clave para el más estricto corto plazo son el techo y su base.
La media de 200 en gráfico horario esta claramente girada al alza por lo que podemos pensar que la tendencia de corto plazo puede seguir siendo alcista.
El Jueves posiblemente tengamos algo más de movimiento debido a los fundamentales del dólar.
Lo más normal en este tipo de situaciones es que el precio no protagonice ningún movimiento brusco hasta que se publiquen los datos de los tipos.
Para el Jueves seguramente sea más probable intentar aprovechar los movimientos del par.
Una estrategia a seguir puede ser la búsqueda de la media de 200 en gráfico horario para seguidamente ir a visitar los últimos máximos relevantes.
Alberto García Sesma analista tecnico.
Analisis tecnico GBPUSD triangulo
Como podemos ver en el gráfico horario parece que par está formando un claro triángulo simétrico.
De momento la media de 200 en gráfico horario está haciendo de claro soporte y el precio se encuentra ligeramente por encima de ella.
Quizás sea algo prematuro para pensar en una ruptura, pero no lo es en absoluto para pensar en que se está formando dicha estructura.
Los triángulo son formaciones generalmente de continuación de tendencia, por lo que parece más probable que siga con la actual tendencia de corto plazo alcista.
Si es capaz de romper al alza por arriba tiene una gran resistencia en forma de tendencial alcista, y sería un buen punto de entrada a largos con stop loss relativamente ajustado.
Intentaremos tradear la ruptura al alza de la resistencia con el stop del triángulo que actualmente es la media de 200 en horario.
Los niveles al ser una estructuración que básicamente son dos tendenciales varían pero sería interesante para posiciones alcistas que pudiera romper 1.5450.
Para pensar en posiciones alcistas desde luego la zona en la que estamos es la ideal dado que coinciden la tendencial con la media de 200 por lo que esto, le hace parecer una zona de potencial soporte.
Esperemos que el triángulo vaya a buen puerto y nos de beneficio.
* Actualización.
Finalmente el triángulo rompió al alza y terminó por proyectarse.
Cuando se proyectó encontró resistencia seria y continúo con fuertes caídas.
Una vez más buscar operativa a favor de tendencia justo en plena proyección no fue en absoluto buena idea dado que formó techo.
Alberto García Sesma analista tecnico.
De momento la media de 200 en gráfico horario está haciendo de claro soporte y el precio se encuentra ligeramente por encima de ella.
Quizás sea algo prematuro para pensar en una ruptura, pero no lo es en absoluto para pensar en que se está formando dicha estructura.
Los triángulo son formaciones generalmente de continuación de tendencia, por lo que parece más probable que siga con la actual tendencia de corto plazo alcista.
Si es capaz de romper al alza por arriba tiene una gran resistencia en forma de tendencial alcista, y sería un buen punto de entrada a largos con stop loss relativamente ajustado.
Intentaremos tradear la ruptura al alza de la resistencia con el stop del triángulo que actualmente es la media de 200 en horario.
Los niveles al ser una estructuración que básicamente son dos tendenciales varían pero sería interesante para posiciones alcistas que pudiera romper 1.5450.
Para pensar en posiciones alcistas desde luego la zona en la que estamos es la ideal dado que coinciden la tendencial con la media de 200 por lo que esto, le hace parecer una zona de potencial soporte.
Esperemos que el triángulo vaya a buen puerto y nos de beneficio.
![]() |
GBPUSD en triángulo |
* Actualización.
Finalmente el triángulo rompió al alza y terminó por proyectarse.
Cuando se proyectó encontró resistencia seria y continúo con fuertes caídas.
Una vez más buscar operativa a favor de tendencia justo en plena proyección no fue en absoluto buena idea dado que formó techo.
Alberto García Sesma analista tecnico.
sábado, 12 de septiembre de 2015
EURUSD , Dollar Index , USDCHF terna para seguir al precio
Empezamos con el índice dólar donde vemos que ha activado un doble techo con un objetivo que todavía no ha proyectado.
Recordemos que si este índice cae, EURUSD tiene papeletas para seguir subiendo y USDCHF por correlación negativa para seguir cayendo.
Veamos el chart del índice dólar y sus niveles.
94,70 sería el siguiente objetivo mínimo para el índice por ese doble techo.
Si vemos USDCHF tiene sentido este retroceso en el dólar porque podemos apreciar un hch en gráfico horario. Si no quereís ver el hch porque parece un poquito irregular, lo que es innegable es que ha activado un doble techo que confirmaría con la pérdida del mínimo de esta semana.
Tenéis un análisis más completo de este par en mundotrading
Aquí está el enlace.
Y para finalizar nos vamos a EURUSD que está mejorando por momentos el aspecto técnico.
Media de 200 plana, precio por encima de ella y un doble suelo/rango activado con un objetivo en 1.2000
En la siguiente semana podemos tener volatilidad presublimente el Jueves y al ver cómo USDCHF está prácticamente estructurado a la baja y el índice dólar también, da la sensación de que EURUSD tiene pintas de seguir subiendo.
Habrá que ir viendo los niveles.
EURUSD por su parte para completar el doble suelo tiene un recorrido actual de 7 figuras, mientras que USDCHF hasta llegar a la base del triángulo tiene un recorrido de 4 figuras, la verdad es mucha diferencia para estos pares que están correlacionados a la inversa.
Desde luego a mí, particularmente me gusta más usdchf porque tiene una estructura con un stop loss mucho mas ajustado y los niveles están muchísimo más claros que en EURUSD para tomar decisiones, tanto de ajuste de operativa en ganancias como de salida en pérdidas.
Cada cual opere lo que quiera, claro está.
Yo seguiré vigilando los tres para tener el máximo de referencias posibles. Un saludo y suerte.
Alberto García Sesma, analista tecnico.
Recordemos que si este índice cae, EURUSD tiene papeletas para seguir subiendo y USDCHF por correlación negativa para seguir cayendo.
Veamos el chart del índice dólar y sus niveles.
![]() |
Doble techo en dolar index |
94,70 sería el siguiente objetivo mínimo para el índice por ese doble techo.
Si vemos USDCHF tiene sentido este retroceso en el dólar porque podemos apreciar un hch en gráfico horario. Si no quereís ver el hch porque parece un poquito irregular, lo que es innegable es que ha activado un doble techo que confirmaría con la pérdida del mínimo de esta semana.
![]() |
Hch en USDCHF horario |
Tenéis un análisis más completo de este par en mundotrading
Aquí está el enlace.
Y para finalizar nos vamos a EURUSD que está mejorando por momentos el aspecto técnico.
Media de 200 plana, precio por encima de ella y un doble suelo/rango activado con un objetivo en 1.2000
![]() |
Rango roto al alza en EURUSD |
En la siguiente semana podemos tener volatilidad presublimente el Jueves y al ver cómo USDCHF está prácticamente estructurado a la baja y el índice dólar también, da la sensación de que EURUSD tiene pintas de seguir subiendo.
Habrá que ir viendo los niveles.
EURUSD por su parte para completar el doble suelo tiene un recorrido actual de 7 figuras, mientras que USDCHF hasta llegar a la base del triángulo tiene un recorrido de 4 figuras, la verdad es mucha diferencia para estos pares que están correlacionados a la inversa.
Desde luego a mí, particularmente me gusta más usdchf porque tiene una estructura con un stop loss mucho mas ajustado y los niveles están muchísimo más claros que en EURUSD para tomar decisiones, tanto de ajuste de operativa en ganancias como de salida en pérdidas.
Cada cual opere lo que quiera, claro está.
Yo seguiré vigilando los tres para tener el máximo de referencias posibles. Un saludo y suerte.
Alberto García Sesma, analista tecnico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)