miércoles, 3 de mayo de 2023

ACCIONA ENERGIAS RENOVABLES supuestos

 ACCIONA ENERGÍAS RENOVABLES (ANE) se encuentra en una técnicamente atractiva para pensar cuanto menos en cierto rebote alcista.


Gráfico de ACCIONA ENERGIAS RENOVABLES


De momento simplemente tenemos esa zona y muy poquito más.


En la jornada del martes dio una pequeña señal de compra en gráfico horario (que en la jornada de hoy ha terminado por anular).


Vamos con unos cuantos supuestos condicionales.


Si yo estuviera comprado desde niveles superiores como por ejemplo en los 40 euros, en el nivel actual no compraría por no promediar en pérdidas, dado que todavía no tenemos algo para colocar un stop en las compras ni nada que nos haga pensar en rebote.


Si no estuviera comprado, en el momento actual no entraría en compras apalancado dado que sí que estamos en una zona interesante pero no tengo donde colocar un stop (¿a ojo?).


Si no estuviera comprado, en el momento actual no compraría el 100% de la operativa (dinero) que tuviera pensado en invertir. Meter algo en la zona no está mal del todo, dado que la zona es atractiva eso sí.


Posiciones bajistas en derivados siguiendo la tendencia actual, quizás la zona no es la mejor para meterse.


Hay más combinaciones seguro, pero con estas variables nos hacemos cargo.


Como resumen estamos en una zona interesante de la acción, en un sector que no está funcionando especialmente bien en los últimos meses, por lo que deberíamos esperar a tener algo que nos haga pensar en el rebote.


No me voy especialmente mucho de lo que comenté en el vídeo de la jornada de ayer que dejo aquí:




El hecho de escribir esta publicación es para dejar claro en que situación nos encontramos con respecto a ANE además de que me comprometí a hacerlo. También dado el interés que existe con la acción si viera algún giro al alza lo intentaré compartir cuanto antes.


Puedes operar esta acción y otras sin comisiones de apertura y cierre. El siguiente enlace te da acceso a cuenta DEMO comisión 0% en acciones para probar plataforma sin ningún tipo de compromiso.


<<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISIÓN 0% EN ACCIONES >>>


Sin más, espero que el análisis os resulte interesante y como siempre mucho cuidado con la gestión de riesgo, que una operativa no te jubile ni te arruine.


Un saludo, Alberto García Sesma.

martes, 2 de mayo de 2023

JP MORGAN compra al FIRST REPUBLIC

El Departamento de Protección Financiera e Innovación de California ha cerrado el First Republic Bank, tras su intervención y nombramiento de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) como administrador judicial.


La FDIC ha vendido los activos del banco a JPMorgan para proteger a los depositantes y asegurar el acceso pleno a todos los depósitos


Todos los clientes del First Republic se convertirán en depositantes de JPMorgan Chase y tendrán acceso a sus depósitos, que seguirán asegurados por la FDIC.


La transacción de pérdidas compartidas maximizará la recuperación de los activos y minimizará las alteraciones para los clientes de préstamos.


La transacción se prevé que minimice el costo al Fondo de Seguros de Depósitos, que la FDIC estima que será de unos 13.000 millones de dólares.


First Republic Bank fue una de las entidades señales durante la crisis abierta por el colapso de Silicon Valley Bank y Signature Bank. Su acciones pasaron de cotizar a 122.50 dólares el pasado 1 de marzo a apenas 3 dólares el pasado viernes, debido a que su intervención se daba por asegurado.


Técnicamente ya vimos en este mismo blog el análisis del First Republic y el análisis lo podemos encontrar aquí.


Veamos el gráfico de JPMorgan.



Gráfico de JPMorgan Chase



La zona actual es realmente importante, si pasara de alguna forma a ser soporte, que es básicamente el comportamiento contrario al que tenemos actualmente, mejoraría de forma significativa su aspecto técnico.


El análisis lo podemos hacer únicamente con una única línea en la zona de los 145.00 € es la zona pivote más importante que se encuentra más cercana al precio actual.


Si quieres puedes operar esta acción con comisión 0 en compraventa. El siguiente enlace da acceso a una CUENTA DEMO del bróker XTB, para probar plataforma sin ningún tipo de compromiso. También existe una selección de ETFs que resultan muy interesantes y que además tampoco tienen comisión de compraventa.


<<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISIÓN 0% EN ACCIONES >>>


Espero que la publicación os haya resultado interesante.


Un saludo, Alberto García Sesma.

sábado, 29 de abril de 2023

CHAT GPT-4 analiza COLONIAL

Hemos preguntado al chat GPT-4 por una única acción metiéndole información actualizada en el prompt y preguntándole como puede evolucionar dicho activo.



Gráfico diario de COLONIAL


A poco que hayáis "salseado" con este tipo de tecnología ya sabéis que en muchas de las ocasiones la dirección de la respuesta va simplemente enfocada a como se hace la pregunta (y esta vez no es una excepción). 

Ya hemos visto como esta aplicación es capaz de crear código para poder implementarlo en un EA y las posibilidades con la IA desde luego son abrumadoras.

Dejo simplemente como curiosidad el siguiente texto creado por GPT-4.


" Colonial es una compañía que cotiza en el IBEX 35 y que se dedica a la gestión de activos inmobiliarios. En estos momentos, su acción tiene un valor de 4.8 euros por acción, un precio que ha estado fluctuando en los últimos meses. Los analistas de CITI, uno de los principales bancos de inversión del mundo, le ponen como valor objetivo 3.5 euros, lo que indica que la acción está sobrevalorada en este momento.


El valor objetivo de una acción es una estimación de su precio justo en el mercado, basado en una serie de factores como el desempeño financiero de la compañía, el estado de la economía y el comportamiento del sector al que pertenece. Cuando el valor objetivo es menor que el precio actual de la acción se dice que está sobrevalorada, lo que significa que los inversores están pagando más de lo que deberían por ella.


En este caso, los analistas de CITI creen que la acción de Colonial está sobrevalorada en un 27% ya que su valor objetivo es de 3.5 euros, mientras que el precio actual es de 4.8 euros por acción. Esto podría deberse a una serie de factores, como la volatilidad del mercado y la incertidumbre económica en general.


En el momento actual, la acción de Colonial se encuentra en el nivel del 61.8 Fibonacci de la última subida, lo que puede servir como soporte. El nivel de Fibonacci es una herramienta utilizada en el análisis técnico para determinar los posibles niveles de soporte y resistencia en el precio de una acción. En este caso, el nivel del 61.8 Fibonacci indica que la acción puede encontrar soporte en este nivel y que es posible que el precio se recupere a partir de aquí.


En resumen, la acción de Colonial se encuentra en un momento interesante en el mercado. Mientras que los analistas de CITI creen que está sobrevalorada, el nivel del 61.8 Fibonacci puede servir como soporte y hacer que el precio se recupere. Como siempre, es importante que los inversores hagan su propia investigación antes de tomar una decisión de inversión. "



Por mi parte aquí tenéis el último análisis de la acción que se encuentra exactamente en el minuto 18:05 del siguiente vídeo.



Si quieres puedes operar acciones sin comisión de apertura y cierre. En el siguiente enlace tienes acceso a una cuenta DEMO del bróker XTB para probar plataforma sin ningún tipo de compromiso.


<<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISIÓN 0% EN ACCIONES >>>


Espero que la publicación os haya resultado interesante.


Un saludo, Alberto García Sesma.

jueves, 27 de abril de 2023

REPSOL la peor del IBEX

 REPSOL ha obtenido un beneficio de 1.112 millones de euros en el primer trimestre de 2023, lo que representa una disminución del 20% en comparación con el mismo período del año anterior debido a la caída de los precios del petróleo.

Sin embargo todas las áreas del negocio de la compañía han logrado resultados positivos.

Los precios de los hidrocarburos han disminuido entre enero y marzo de 2023, en parte debido a las perspectivas económicas de Estados Unidos y Europa y a las dificultades para frenar la inflación. Como resultado, el precio del petróleo Brent se ha rebajado hasta los 81 dólares por barril.

La petrolera ha prolongado los descuentos en sus estaciones de servicio durante todo el primer trimestre para compensar la decisión del Gobierno de no prorrogar la bonificación estatal de los 20 céntimos por litro de los carburantes.

Técnicamente nos encontramos ante una acción alcista de fondo, pero que a principios de año ha formulado una estructuración de cambio de tendencia, en este caso de triple techo.

Veamos el gráfico:


Gráfico diario de REPSOL


Tal y como vemos en el gráfico la caída de hoy (la que más ha caído del IBEX) aproxima mucho al precio a conseguir la proyección pendiente a la baja que presenta Repsol.

El objetivo de la estructuración se encuentra en el nivel de 12.77 euros por acción.

El comportamiento de la media diaria de 200 ya se encuentra ligeramente girada a la baja.

Por ahora el precio se encuentra estructurado a la baja y para pensar en operativa de compra deberíamos ver algún parámetro que por el momento no tenemos.


Si quieres puedes operar esta acción con 0 comisiones de apertura y cierre con el bróker XTB. En el siguiente enlace se encuentra un acceso a cuenta DEMO para probar plataforma sin ningún tipo de compromiso. También existe una selección de ETFs que tampoco tienen comisión de compraventa.


<<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISIÓN 0% EN ACCIONES >>>


Espero que la publicación os haya resultado interesante.


Un saludo, Alberto García Sesma.