miércoles, 29 de marzo de 2023

NICOLAS CORREA LA MEJOR DEL CONTINUO

 Nicolás Correa, empresa especializada en la fabricación de maquinaria industrial, ha experimentado en la sesión de hoy un fuerte aumento en su cotización gracias a la aprobación de su proyecto con la multinacional china NGC Gears.


Este proyecto, valorado en más de 21 millones de euros, consiste en la instalación de 10 centros de mecanizado de "ultra precisión" en tres diferentes plantas de NGC Gears.


Según un comunicado emitido por Nicolás Correa, este proyecto es un hito en la historia de la compañía debido a la tecnología de alta precisión requerida para el mecanizado a parte de la cuantía del pedido.


Además, el proyecto con NGC Gears representa una oportunidad para Nicolás Correa para expandir su presencia en el mercado chino. Aunque la economía China ha experimentado cierta incertidumbre, el grupo español ha expresado su confianza en la solidez a largo plazo del mercado Chino.


Nicolás Correa, fundada en 1947, cuenta con una larga trayectoria en el diseño y fabricación de fresadoras y centros de mecanizado de alta precisión. La compañía tiene sede en Burgos y cuenta con una amplia red de distribuidores en todo el mundo.


En cuanto al técnico que muestra la acción vamos a ver el comportamiento en un gráfico alejado.


Gráfico de Nicolás Correa


La acción se ha quedado a muy pocos céntimos de proyectar plenamente el hombro cabeza hombro invertido que desde primeros de Febrero de este año tiene pendiente.


El precio se ha parado en zona de clara resistencia, que viene delimitada por la proyección de la estructura 6.46 € y por el último máximo relevante situado en 6.16 €


Si nos ceñimos al aspecto técnico la acción aún tiene recorrido al alza y se ha parado en zona de resistencia.


Ahora en estos momentos el timing de compra no es especialmente bueno debido a la cercanía de resistencia (básicamente estamos en ella) y la distancia que existe al punto de entrada que nos otorgaba la estructura de hombro cabeza hombro invertido.


Como siempre, espero que esta publicación os haya resultado interesante.


Un saludo, Alberto García Sesma.

lunes, 27 de marzo de 2023

AMADEUS la acción olvidada

 AMADEUS ha sido la acción olvidada dentro del análisis de los componentes del IBEX.

Así que vamos a verla. El análisis en sí, no ha variado en absoluto con respecto a la idea que llevamos vigilando hace meses (cómo pasa el tiempo de rápido).

Veamos el gráfico:

Gráfico diario de AMADEUS


Tenemos un canal bajista pendiente de proyectar que activó a principios de año. La idea es llevar al precio a la zona de resistencia que podemos ver en los 66 euros por acción.


Media de 200 diaria girada al alza y precio por encima de la media, estructurado y todavía no ha llegado a esa zona de resistencia donde parece que tiene problemas para subir.


Como nota decir que esa zona de máximos coinciden con el máximo del 9 de Noviembre del año 2020 que fue cuando se anunció la aparición de la primera vacuna contra el Covid. Es un comportamiento cuanto menos curioso.


No hay mucho más que comentar con respecto al técnico de esta acción.


A continuación os dejo con la primera parte las acciones del IBEX y si queréis ver el resto, tenéis todo el contenido en el canal de youtube.





Y como siempre, os dejo un enlace a una cuenta DEMO del bróker XTB donde podéis operar acciones sin comisión de apertura y cierre. También existe una selección de ETFs que tampoco tienen comisión de compraventa.






Con esta pequeña publicación terminamos, ahora sí, el repaso de todas las acciones del IBEX.


Un saludo a todos.

jueves, 23 de marzo de 2023

ONE TO ONE con implicaciones alcistas

 En el último* vídeo del canal de youtube hablábamos de la posibilidad de ver algún nivel interesante en corrección de BANKINTER.

Se trata de un armónico simple de la casa XTB llamado one to one. En esta ocasión tiene implicaciones alcistas.

Es sencillo de ver y simplemente busca proyectar una anterior corrección con respecto al precio actual.

En este caso como tiene implicaciones alcistas el máximo donde trazamos la anterior altura tiene que ser superior al que se toma como referencia.

Un poco complejo de explicar, pero muy sencillo de ver. Así que vamos a ello y mostramos un gráfico.


Gráfico diario de Bankinter


El primer cuadro amarillo es exactamente igual al segundo. El segundo cuadro se tiene que trazar desde un máximo que sea superior al máximo del primero. Ahí tenemos una igualdad de onda que nos otorga un nivel que es muy poco intuitivo de ver "a ojo".


Este tipo de proyecciones funcionan básicamente al punto y no deben irse mucho más allá de esta mera proyección; Al fin y al cabo es una igualdad.


Y bueno, decir esto cuando ya se ha hecho efectivo el pequeño rebote no parece que tenga mucho mérito, pero si lo veíamos en una tónica general de banca e IBEX sí que parecía que podíamos tener algo de recorrido a la baja "en general".


Aquí dejo el vídeo donde veíamos la posibilidad de ver este nivel de proyección.




En este vídeo vemos las seis acciones de banca del IBEX junto con el índice para poder sacar alguna conclusión.


Y luego, como algo excepcional dentro del canal de youtube hicimos algo de seguimiento al sector. Pongo lo de excepcional porque el contenido queda extremadamente repetitivo y es la primera vez que lo hago.


Aquí voy a dejar los 3 siguientes vídeos que vienen a completar el análisis hasta llegar a zonas de posible resistencia (que por el momento han funcionado).


Aquí en esta sesión el precio cayó con relativa fuerza y de forma rápida a zonas de potencial soporte.



Sigue el rechazo y como el movimiento es fuerte, el ratio riesgo beneficio no es el mejor.




Último vídeo de esta secuencia, el precio se ha encontrado en resistencia tras un mini rally intrasemanal.




Y sí, el contenido de esta publicación es totalmente teórico.


Por un lado puede ser denso (y es verdad) pero por otro lado vemos como las ideas van evolucionando y como el precio se dirige a zonas marcadas.


También vemos la importancia de una media alejada del precio. En este caso es una media de 200 que en algunos de los casos ha valido como referencia.


Aquí os dejo el acceso al curso de análisis técnico gratuito en donde se trata el tema de la media de 200 y también del cruce dorado.



<<< Media de 200 y cruce dorado >>>


También os dejo acceso a la plataforma de XTB donde podéis probar estrategias o seguir al precio sin ningún tipo de compromiso. La cuenta es DEMO y no tiene ningún tipo de comisión en acciones. También tiene un abanico interesante de productos ETF que bien merece echarles un vistazo.


<<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISIÓN 0% EN ACCIONES >>>



Sin más, espero que la publicación os resulte interesante.

Un saludo, Alberto García Sesma.

viernes, 17 de marzo de 2023

Dos acciones del Mercado Continuo

Vamos a ver dos acciones que fueron una petición dentro de los comentarios del canal de youtube.

Son dos acciones del mercado continuo y una sí que tiene buen aspecto técnico y la otra... la verdad es que lo tiene mejorable y no parece una buena opción para pensar en ella.

Vemos sus niveles más relevantes.

Vamos con la primera analizada, que es APPLUS.


GRÁFICO DE APPLUS


En esta acción ya comentamos en su momento pertinente que se estaba formando un hombro cabeza hombro invertido y que el punto de entrada (cruzando la media diaria) se encontraba en el 6.4 euros por acción.


Ahora el precio está un euro más arriba de una buena entrada por lo que deberíamos esperar algún tipo de corrección precisamente a esa zona comentada, es decir, buscar una entrada lo más cercana al 6.4.


Está algo justa, pero también podemos ver algo que se quiere parecer bastante a una cuña que nos da una proyección en la zona de los 8.75 euros; Es una zona que simplemente va a buscar el último máximo relevante de febrero del año 2022.


Seguimos el análisis con Prosegur. Vamos a ver el gráfico.



GRÁFICO DE PROSEGUR


Pongo el gráfico muy alejado para ver lo que tenemos, que es una acción de fondo bajista.


Quizás la zona más importante es precisamente en la que estamos en estos momentos, que es el 61.8 Fibonacci del último tramo alcista. 


En este punto tiene (y debe) hacer algo realmente claro, para pensar en que estamos en una zona de soporte para el más estricto corto plazo.


Aquí os dejo el vídeo en donde está todo explicado con más detalle.



Recordad que podéis operar estas acciones sin comisión de apertura tanto en compra como en venta.

Os dejo enlace a plataforma a cuenta DEMO para que la podáis probar sin ningún tipo de compromiso.



<<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISIÓN 0 EN ACCIONES >>>



Espero que, como siempre, el análisis os resulte interesante.


Un saludo, Alberto García Sesma.