lunes, 2 de agosto de 2021

ALMIRALL una accion para tener en cartera

Hace pocas sesiones vimos una gran caída en ALMIRALL después de presentación de resultados.

logo de almirall



Una caída que no hizo sino buscar el inicio de la estructuración en la cual está inmersa.

Vamos a ver el gráfico para intentar sacar alguna conclusión técnica.


grafico diario de almirall


Tal y como podemos ver en el gráfico el precio se encuentra por encima de la media de 200 diaria y estructurado por un gran doble suelo que puede hacer llegar al precio a la zona de los 18 euros por acción.

Este último y gran movimiento a la baja ha hecho al precio testear el inicio del doble suelo que se encuentra sobre el 13.5.

Este nivel a su vez es básicamente la media diaria, lo cual puede hacer que funcione como soporte.

En el momento actual nos encontramos en el punto de entrada de la estructura de cambio de dirección.

Por supuesto el precio no tiene que subir en línea vertical desde este mismo lugar, simplemente estamos en el punto exacto de activación del doble suelo que confluye con la media diaria, sin más.

El técnico que (de momento) muestra la acción nos hace ser positivos y pensar en niveles superiores.

Desde finales del año pasado ALMIRALL está mejorando su técnico de forma más que evidente; Primero con la formación de un claro soporte por el 8.60, posteriormente con la formulación de otro (y algo irregular) pequeño doble suelo y finalmente con la activación de otro mucho mayor.

En el siguiente link tenéis este análisis en vídeo (siempre se da algún detalle más que en escrito)




Básicamente ALMIRALL es una acción con un fondo alcista y en el que el precio actual es relativamente atractivo para tener una acción en cartera que está mejorando notoriamente su aspecto técnico.

Podéis operar esta acción con comisión 0% en el siguiente enlace. Dicho enlace te da acceso a una cuenta DEMO para probar antes plataforma.



Espero que el análisis os haya resultado interesante.

Vosotros ¿consideráis ALMIRALL como una acción interesante para tener en cartera o no?

Por supuesto todos los comentarios son más que bienvenidos.


Un saludo, Alberto García Sesma.

viernes, 30 de julio de 2021

Aprovecha el verano para aprender a invertir con Pablo Gil

 Llega el período vacacional y todos nos merecemos un descanso.

En estas épocas también se dispone de cierto tiempo libre y se puede aprovechar para aprender nuevas cosas.

En esta ocasión os planteo el curso de Pablo Gil para aprender a invertir.


FOTO DE PABLO GIL


Este curso te da acceso a una guía sobre la inflación, cómo desarrollar un plan de inversión y un curso de scalping.

Sin duda un temario más que interesante para desarrollar nuestros conocimientos sobre los mercados.

Aquí en el siguiente enlace tenéis el acceso a dicho curso, que también os da a su vez acceso a una cuenta demo con comisión 0% en acciones para poner en práctica lo aprendido.


<<< APRENDE A INVERTIR CON PABLO GIL >>>


También podéis visitar el siguiente enlace que os da acceso a un completo curso de análisis técnico en el que podéis ver desde los conceptos más generales hasta otros más singulares.

<<< Acceso al curso de análisis técnico gratuito >>>


Aquí queda a vuestra disposición el material de estudio que espero os resulte interesante y didáctico.


Un saludo, Alberto García Sesma.

jueves, 29 de julio de 2021

JACKSON HOLE momento decisivo para los bancos Centrales

Pablo Gil analizará el Jackson Hole para entender qué es lo que puede ocurrir con el mercado durante los próximos meses.

La primera parte de la charla tiene carácter gratuito y está abierta a todas las personas que se inscriban.


Pablo gil xtb

Se analizará qué es lo que ha supuesto para el mercado la política monetaria ultraexpansiva, cuáles son los objetivos que perseguía la reserva federal y si están cerca de alcanzarlos. Cuáles son los países que han comenzado a retirar estímulos monetarios y cuáles pueden tardar más en hacerlo.

El tema de la inflación se tratará para vislumbrar si puede ser transitoria o permanente.

En la segunda parte del seminario, que dará comienzo el 5 de Agosto, se verá la importancia de esta reunión y el porqué puede marcar un antes y un después.

Estas retiradas de estímulos pueden influir en bolsa, dólar, materias primas y bonos especialmente si este retiro de hace de forma pausada o no.

¿Se repetirán las situaciones inflacionistas de los años 70-80 o deflacionistas como las de Japón?


<<< ACCESO GRATUITO A LA CHARLA DE PABLO GIL SOBRE EL JACKSON HOLE >>>


Espero que os parezca interesante.



miércoles, 14 de julio de 2021

BERKELEY DIA y CODERE el Triángulo de las Bermudas

La referencia al Triángulo de las Bermudas viene por la posible desaparición del dinero a la que nos exponemos si nos metemos en activos tan poco atractivos como peligrosos.

Las noticias sobre BERKELEY con su proyecto tumbado por el Consejo de Seguridad Nuclear llegan tarde, la ampliación de DIA igualmente y la caída de CODERE no es una sorpresa la verdad.

Vamos a ver el gráfico de DIA.


grafico diario de dia


Acción que se encuentra en el momento actual en caída libre y que lejos de estar "barata" es básicamente todo lo contrario, cuidado con la búsqueda de suelos, que en la mayoría de ocasiones suele ser bastante infructuosa.

CODERE no se encuentra en mejor forma, veamos el gráfico.

grafico diario de CODERE

Esta acción a parte de estar en caída libre tiene un objetivo bajista en el 0.222.

Otra acción que quizás deberíamos evitar tener la tentación de buscar operativa de compra buscando un suelo.

BERKELEY tiene un aspecto similar a estas dos anteriores pero no se encuentra en caída libre y como nota "positiva" estamos cerca de la proyección de una estructura de doble techo.

En el siguiente enlace podéis ver un análisis completo sobre estas tres acciones y alguna posible operativa (si es que os gustan estos activos) sobre esta última.


<<< BERKELEY DIA Y CODERE PARA LA INFORMACIÓN >>>


Tres acciones peligrosas en las que hay que tener cuidado con lo que se hace para no acabar "enganchados" en ellas.


Siempre hay que tener una buena gestión de riesgo, pero en este caso hay que ser extremadamente exigentes con este tipo de activos. Cuidado, porque generalmente son de tendencia bajista y no hay peor idea que esa de ir "para largo"...



Un saludo a todos, Alberto García Sesma.