lunes, 9 de noviembre de 2020

RYANAIR analisis tecnico a cerrar gap

Hace algunas sesiones cuando preguntabais por IAG os decía que dentro del sector y lo poco que me gusta parecía bastante más razonable pensar en RYANAIR porque el técnico de una acción con respecto a la otra era comparar un huevo con una castaña.

En este caso y aunque RYANAIR lo ha puesto algo difícil, finalmente ha roto la resistencia que tenía pendiente de romper para pensar en proyecciones de estructuraciones al alza.

Vamos a ver el gráfico para ver sus niveles.


Grafico diario de RYANAIR


Tal y como podemos ver el precio ha roto de forma evidente la resistencia que está comprendida entre el 13 y el 13.5, no siendo especialmente un margen amplio.

La estructuras son evidentes pero marcamos por supuesto una que está clarísima que es la del doble suelo.

Esta estructuración con proyección pendiente tiene como objetivo el nivel 14.93.

A su vez podemos dibujar (que por proximidad a la proyección del doble suelo no lo he hecho) un impulso con objetivo 15.00 €

Como siguiente nivel de referencia tenemos el cierre del gap "de la crisis" en 15.28 € lo cual es bastante probable que el precio termine rellenándolo.

Siguiendo a lo que he comentado al principio, el aspecto técnico ha cambiado mucho y para bien.

Tenemos a un precio estructurado al alza, con objetivos alcistas (muy similares) y que ha terminado de conquistar la zona del 61.8 fibonacci.

Tenemos a la media de 200 diaria girada al alza y un técnico muy agradable para seguir pensando en subidas hasta completar objetivos.

Muchas veces es cuestión de elegir activos y que vaya todo bien con respecto al análisis propuesto.

En el caso del consejo de mirar esta acción antes que otras que ya podemos denominar chicharros es precisamente el técnico que amagaba a mejorar, mientras que la nombrada IAG sigue siendo lo que es, una acción muy débil.

En ningún momento voy a decir en qué activo hay que meterse o en cual no, eso es decisión de cada uno, pero si podemos ver que algunas acciones están presumiblemente mejor para entrar en compras que otras.

Los chicharros tienen su mercado y el único aliciente que hay con ese tipo de activos es la alta rentabilidad y rápida que se le puede sacar en determinados momentos, pero también hay que tener en cuenta los movimientos en contra de nuestra posición que pueden tener la misma fuerza en contra de nuestro dinero.

Independientemente de lo que se compre, siempre tened una buena gestión de riesgo para que una operación no te jubile ni la misma operación pueda arruinarte.

Así pues, os dejo con el primer análisis de la semana, que espero os resulte interesante.


Puedes operar esta acción en una cuenta con COMISIÓN 0% en ACCIONES CONTADO. Puedes probar una cuenta DEMO en este enlace.


<<< ACCESO A CUENTA DEMO CON COMISIÓN CERO EN ACCIONES >>>

sábado, 7 de noviembre de 2020

MICRON analisis tecnico con buena onda

 Vamos a ver una acción de esas que tienen el técnico tan tan claro que si no se aprovecha la circunstancia luego parece que duele haber dejado pasar la oportunidad.

Es una de las acciones que tenemos en la cartera de acciones porque el técnico está mas que interesante.

Es una acción del sector tecnológico que pertenece al NASDAQ.

El activo en cuestión el MICRON.


Grafico mensual de MICRON

En el historial completo, lo más importante que podemos ver sea que el precio se paró en el año 2018 prácticamente al punto en el 61.8 más importante de toda su cotización.

Ahora lo más importante viene si hacemos algo de zoom y tenemos una visión de lo que está haciendo en los últimos meses.


Grafico diario de MICRON


Si tenemos algo en claro con la crisis que estamos viviendo, es que muchos activos han caído y el análisis técnico en primera instancia debería ceñirse a cómo se están comportando con su respectiva caída.

En este caso vemos que no lo ha recuperado todavía, pero si ha superado su 61.8 lo cual es una situación que ya la hace interesante.

Otra cuestión que vemos en el gráfico es que el precio ha superado la media de 200 en diario y tenemos a dicha media alcista.

Una vez comentado aspectos importantes, tenemos otro factor a tener en cuenta siendo este el nivel 55.00. Este nivel vamos a tratarlo como una pequeña zona y que le está valiendo como clarísima resistencia en los último meses; De hecho, después de lo comentado con respecto a la media y el nivel por excelencia fibonacci es con diferencia el nivel clave para el corto plazo.

La superación de dicho nivel nos da pautas para pensar en más subidas.

Primero activaría una igualdad con objetivo en 65.60 (los cuadros amarillos).

La superación de 55.00 viene a confirmar un doble suelo con objetivo en 67.50, la base de dicho suelo se encuentra en 42.12.

Por si fuera poco lo comentado todo lo que tenemos desde Junio hasta la fecha actual se puede entender como un hombro cabeza hombro invertido con objetivo el mismo que el doble suelo (evidentemente).

Así pues, tenemos una acción que a poco bien que lo haga por la zona actual nos puede alguna alegría en forma de subida.

Lo bueno de dichas estructuras, es que podemos tradear el doble suelo con un stop de pérdidas que viene definido por hombro derecho del hchi por lo que el ratio riesgo beneficio (si dejamos correr) es evidentemente bueno.

Sin más espero que la acción y el análisis os ayude en la toma de decisiones.


Si quieres operar esta acción (y otras) con comisión 0% puedes hacerlo en este tipo de cuenta, puedes probar una demo antes de nada.

<< ACCESO A CUENTA DEMO >>


Un saludo, Alberto García Sesma.

viernes, 6 de noviembre de 2020

IAG analisis tecnico fatal

 Antes de nada comentar que esta acción tiene muchas pero muchas peticiones de análisis. Eso me lleva a pensar y algún caso conozco, que hay gente bien enganchada con ella.

Tenemos en pantalla a una acción del IBEX que lo está haciendo peor que el IBEX lo cual es digno de mención porque el índice lo está haciendo bastante mal.

Vamos a hablar de las bondades del Ibex  [no puedo]  pues está acción peor.

Vamos a por el gráfico.


Grafico de IAG histórico

El análisis después del bajón provocado por la crisis en la que estamos inmersos es relativamente sencillo, dado que tenemos que ver el comportamiento del precio con respecto a dicho bajón.

Lamentablemente para los accionistas de está acción, estamos por debajo de mínimos del primer y brusco impacto bajista.

El índice de referencia está algo más alejado de dicho mínimo.

Tenemos a todas luces una acción bajista que después de ajustes y ampliaciones no retoma el vuelo.

Para no ser tan rotundamente negativo con la acción vamos a meter zoom y a centrarnos en las últimas velas diarias, para ver qué es lo que está haciendo el precio y si se puede tener algo en cuenta.


Grafico diario de IAG

Metiendo zoom hay algo relativamente interesante y es que el precio ha encontrado en esta sangría un pequeño soporte y además está formando un rango.

Dicho rango tiene como techo 1.2135 y como base 0.9760.

Dentro de lo poco que me gusta esta acción la única señal de compra evidente que podemos encontrar sería la superación del máximo que hace de techo de rango sin la pérdida previa de soporte que puede llevar al precio a ir a buscar la siguiente referencia en forma de media de 200 diaria.

La proyección de dicho rango es de un 20% con un objetivo en 1.4520.

Y en estos números está el problema que son muy golosos pero la acción muy triste.

¿Qué quiere decir goloso? Que un rango tan raquítico signifique un porcentaje tan alto de acción.

El problema es lo bajista que está la acción.

Así pues estamos ante una acción bajista y que está estructurada en rango.

Tiene mucho peligro, pero claro, si sale bien la cosa puede ser premiado con un 20% de subida.

Por ahora y técnicamente hablando que quede claro que la única señal de compra evidente es la superación del máximo que hace de techo de rango, ni antes ni después, porque a este tipo de acciones tan débiles hay que pedirles que por lo menos se estructuren al alza. Luego ya veremos si sale la estructura o no.

Los fundamentales los conocemos todos, pero también podemos decir que (a veces) el mercado tiende a adelantarse medio año a los acontecimientos ¿Os suena esa frase? Es lo único que nos puede hacer pensar en una eventual subida.

Por eso, vamos a guiarnos por el análisis técnico únicamente, porque al fin y al cabo es la finalidad de este blog.

En comportamiento de esta acción en el corto plazo lo podemos resumir con una palabra, Rango.

Espero que el análisis os resulte más interesante que la acción en sí, con eso me quedo más contento.

Una cosa más, no contemplo movimiento a la baja, porque si pierde soporte el indicador MACD está empezando a ser algo divergente, vamos que esta acción lo tiene todo para estar fuera de ella...

Si quieres operar las acciones del IBEX o Internacionales CONTADO con comisión 0% puedes probar esta cuenta DEMO para ver la plataforma.


<<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISION CERO EN ACCIONES CONTADO >>>


Un saludo, Alberto García Sesma.


jueves, 5 de noviembre de 2020

SOLAREDGE analisis tecnico

 Si hay un sector que me gusta es el de las renovables, pero dentro de este, el SOL, sí el Sol con mayúsculas.

Vamos a ver una acción que está interesante.

De momento veamos el historial completo que da mucho gusto verlo y que se parece a casi todas las acciones del Ibex, la verdad es que costaría decir cual es cual si no tuvieran el nombre en la esquina (mas quisiéramos así nos va la cosa).


grafico completo de SOLAREDGE


Tal y como podemos ver en el gráfico tenemos una acción completamente alcista, que ha sufrido muy pocas correcciones a lo largo de su vida.

Sin duda una acción que simplemente a golpe de vista se ve muy atractiva para pensar en posiciones alcistas.

Ahora vamos a meter zoom para ver que es lo que está ocurriendo en las últimas sesiones.


grafico de SOLAREDGE en diario

Como hemos podido observar anteriormente tenemos a una acción con apenas correcciones por lo que aprovecharlas para intentar montarse en el lado alcista parece una buena idea.

En las últimas sesiones el precio ha encontrado cierta resistencia en la zona de 315.00 $ y de ahí ha bajado de forma rápida y vía gap hasta la media de 200 diaria.

Como ya sabemos esta media puede hacer de soporte; Si quieres más información sobre este tipo de comportamientos del precio con respecto a la media no dudes en ver el CURSO DE ANÁLISIS TÉCNICO gratuito que podéis encontrar en este mismo blog o en el siguiente link.


<<< ACCESO AL CURSO DE ANALISIS TECNICO GRATUITO >>>


De momento el precio después de una caída de más del 40% (que se dice pronto) ha encontrado soporte con muchísima precisión en la media de 200 diaria y ha dejado una bonita vela de giro que nos hace pensar en que posiblemente veamos giro más pronto que tarde.

Una acción de estas características hay que aprovecharlas para comprar en eventuales correcciones, una acción que apenas corrige y que en el momento actual la vemos por debajo del 40% de los niveles de hace alguna semana, la hacen sinceramente muy apetecible para pensar en comprarla.

Aunque no lo creáis de aquí a un tiempo empezaremos a hablar de burbuja solar, no me cabe la más mínima duda, pero mientras tanto, nos quitamos esos fantasmas de la cabeza y vamos a lo interesante que es intentar batir al mercado.

Una vez dicho esto, podemos pensar en la formación de una pauta martillo diaria para buscar esa operativa de compra (esta pauta la podéis encontrar en su respectivo apartado del curso anteriormente citado).

Así pues, estamos ante una acción que ha corregido lo suficiente, aunque de manera rápida y que se encuentra en zona de potencial soporte, que ya nos está dando pistas de por donde pueden ir los siguientes compases de movimiento.


Puedes operar esta y más acciones con COMISIÓN CERO en ACCIONES CONTADO en  la siguiente cuenta DEMO que te permite visitar plataforma y ver realmente las nulas comisiones de apertura.


<<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISION CERO EN ACCIONES CONTADO >>>


Espero que el análisis os resulte interesante, porque la acción desde luego lo está.


Un saludo, Alberto García Sesma.