martes, 3 de noviembre de 2020

DEUTSCHE BANK analisis alcista

 Vamos a ver una acción que se encuentra técnicamente hablando muy interesante.

Se trata de DEUTSCHE BANK del Dax.

Si ponemos el gráfico de la cotización vamos a ver lo bien que lo está intentando hacer a golpe de vista.

Vamos a verla.


grafico de deutsche bank diario


Como muchas acciones y después de más de medio año, todavía no se ha recuperado del zarpazo que ha supuesto la aparición del bicho en nuestras vidas; Pero va haciendo algo que parece interesante.

Tenemos la media de 200 diaria ligeramente alcista (no con mucho ángulo la verdad) y al precio por encima de ella.

Lo interesante se encuentra en los niveles que el precio ha marcado por el camino.

Tenemos un claro soporte en 7.46 donde el precio se ha parado prácticamente al punto en ese nivel.

En la jornada de hoy el precio ha superado el máximo entre mínimos por lo que podemos trazar la altura y proyectar un doble suelo.

Los términos doble suelo, media de 200 y demás puntos teóricos los podéis encontrar en este mismo blog en la sección del curso de análisis técnico que podéis encontrar en este link.


<<< CURSO DE ANÁLISIS TÉCNICO >>>


La superación de dicho máximo nos deja un nivel al alza en 9.21, es decir, existe la probabilidad de que el precio siga subiendo si no anula previamente la estructuración del suelo hasta llegar a dicha proyección.

Este suelo aparece en las inmediaciones de la media de 200 diaria, lo cual, no es una garantía, pero sí lo hace técnicamente hablando mucho más interesante.

Por si fuera poco, todo lo que tenemos en la base por debajo de la media es un hombro cabeza hombro invertido, que nos da otro nivel de proyección más alto que el anterior suelo.

El nivel que nos marca dicha estructura es el de 10.00 euros por acción.

Tenemos dos estructuras alcistas con el mismo stop de pérdidas.

Así pues deberemos ser positivos con la acción siempre y cuando no pierda el nivel clave para el más estricto corto plazo de 7.46, siendo una eventual pérdida de la media diaria no una señal positiva.

De momento para el más estricto corto plazo parece una buena acción dentro de un sector muy castigado y que puede o debería hacernos cambiar de dirección y evitar por el momento intentar buscar suelo en las acciones de banca Españolas que dan mucha pereza por el técnico tan horroroso que gastan últimamente.

Si quieres puedes hacer trading en esta acción con una CUENTA COMISIÓN 0% en apertura de operativa. Puedes probar una cuenta DEMO sin riesgo en este link.


<<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISIÓN 0% EN ACCIONES CONTADO >>>


Espero que el análisis os sea de ayuda en la toma de vuestras decisiones.

Nos vemos en el siguiente.


Un saludo, Alberto García Sesma.

jueves, 22 de octubre de 2020

Nunca te adelantes a acontecimientos en trading

 El siguiente vídeo va a corresponderse con un apartado del completo CURSO DE ANÁLISIS TÉCNICO GRATUITO que podéis encontrar en este mismo blog.

En el vídeo en cuestión podemos sacar una conclusión que es fundamental a la hora de hacer trading siguiendo un sistema basado en el análisis técnico.

En el ejemplo vemos una estructuración a punto de activarse para proyectarse al alza; Le faltó muy poco para tener una ruptura del nivel de entrada a posiciones largas.

Finalmente rompió vía gap a la baja y terminó por proyectarse a la baja.

La moraleja es bastante clara, nunca hay que adelantarse a acontecimientos y seguir siempre que se pueda al precio, dejando de lado el parece que...

Adelantarse a comprar o a vender sin tener una confirmación por parte del precio puede tener consecuencias negativas para la cartera.

Las confirmaciones vienen definidas por parte del precio nunca por la nuestra.

Si se quiere seguir al análisis técnico hay que respetar las pautas  que nos muestra el precio y no subjetivizarlas.

Sin más os dejo con el vídeo.




Como podéis observar el vídeo está enfocado en una mera acción pero es totalmente extrapolable a cualquier activo siempre que se use el análisis técnico para operar.

Da igual que sea un índice, un par de divisas o una materia prima.

Siempre que sigamos alguna pauta hay que respetar las normas de comportamiento que debemos adoptar ante los movimientos del precio.

Es una de esas normas que parece sencilla de seguir, pero que en realidad es bastante más difícil de llevarla a la práctica.

Sin más y como he comentado al principio, esta publicación formará parte del curso de análisis técnico al cual estáis invitados a realizar.

Espero que la publicación os sea de ayuda en vuestro trading.


Un saludo, Alberto García Sesma.

jueves, 15 de octubre de 2020

Nunca te cases con una accion

 Esta publicación va a formar parte del completo CURSO DE ANALISIS TECNICO que podéis encontrar en este mismo blog.

El vídeo o consejo de hoy es sencillo de entender pero, a veces, difícil de llevarlo a la práctica.

La publicación en sí, es para presentar el vídeo "No te cases con ninguna acción" en donde explico los inconvenientes que tiene dicho apego con determinados activos.

Cuando digo acción, digo cualquier tipo de activo, siendo estos índices, pares de divisas (forex), bonos, materias primas, criptomonedas...

El hecho de tener una operativa perdedora en el tiempo y en el flotante, indica generalmente (salvo que sea operativa de cobertura) una mala decisión.

Mantener abierta una acción que está perdiendo de forma evidente, con la única esperanza de pensar que puede mejorar en el tiempo porque (¿si?) o porque "ya ha caído demasiado" nos lleva a tener un cadáver en la cartera; Todos hemos tenido uno de esos y el que no que tire la primera piedra...

Con todo esto dicho, el mensaje es claro, no quedarse con el nombre de una acción (sí sí el nombre) o con lo que aparezcan en determinados medios de comunicación. Seguir un sistema basado en el análisis técnico o en el análisis fundamental, ambos o cualquiera que sea el método. Tener claro donde tiene que estar el punto de salida antes de abrir operativa. Si no se tiene claro el punto de salida, con mucha dificultad vamos a tener una buena gestión del riesgo.

Y aunque no sea el tema en cuestión, nunca duplicar operativa perdedora.

"Nunca te cases con una acción" es simplemente aplicar el sentido común a una operativa que puede ser tanto de compra como de venta. También es importante abandonar la palabra "esperanza" y mejor utilizar la palabra probabilidad.

Si compramos con la esperanza de que tal o cual activo suba, luego no sube, no marcamos salida y continua bajando y no hemos cerrado operativa, ya nos hemos casado con el activo en cuestión.

Para finalizar y en tono un poco más distendido, evitar este tipo de bodas no deseadas que vuestra cartera lo agradecerá.

Sin más os dejo con el vídeo.


Espero que os sea de utilidad.

Si queréis operar con COMISIONES CERO en acciones puedes probar esta cuenta DEMO.

<<< ACCESO A CUENTA DEMO >>>


Un saludo, Alberto García Sesma.

viernes, 9 de octubre de 2020

Analisis Tecnico ENGIE arriba arriba

 En el siguiente gráfico vamos a ver la acción ENGIE.

El sector energético es un sector que me gusta y para aquellos que no quieren saber nada de cotizaciones en dólares, aquí tenemos una de Euros, dado que cotiza en París.

En otras ocasiones vemos el historial para ver cómo evoluciona la acción y su tendencia primaria, en esta ocasión nos vamos a quedar con el comportamiento que está teniendo después de la crisis.

Veamos el gráfico.

Grafico diario de ENGIE

En el gráfico vemos muchos niveles horizontales y dos rangos señalados, así que veamos que información nos dan.

El rango marcado de color rosa nos da un objetivo pendiente de proyección en 12.78 y al precio le queda poco para conseguirlo.

El otro rango marcado en dorado, está recientemente activado y tenemos como base 10.99 y como techo 12.22 siendo el objetivo (ya pendiente) en 13.42.

Lo importante de ver estas estructuras es que el precio está dejando de forma clara soportes por el camino.

Así pues, tenemos poco que pensar en cuestión de deterioro del técnico dado que viene definido por la pérdidas de estos soportes.

Otra cuestión que tiene mucha importancia es que la media de 200 no está tan inclinada a la baja y posiblemente la veamos en siguientes sesiones plana, es decir, pasaremos de una media bajista a una neutra, con una acción que está marcando soportes por el camino y que se encuentra estructurada al alza.

ENGIE es una acción que teniendo en cuenta su comportamiento con respecto a la gran caída (como muchos otros activos) parece que quiere mejorar su aspecto para el corto plazo.

La siguiente referencia que tenemos al alza después de las proyecciones de objetivos es el 61.8 de la caída, siendo este nivel el 13.71.

Se puede decir como resumen que mientras ENGIE  no pierda el nivel 11.00 deberíamos ser positivos en el corto plazo.

Si quieres operar este tipo de acciones con un BROKER con COMISIÓN 0 en acciones puedes probarlo aquí con una cuenta DEMO.

<<< ACCESO A CUENTA DEMO >>>


Espero que el análisis sea de vuestro agrado.

Un saludo, Alberto García Sesma.