miércoles, 16 de octubre de 2019

Analisis tecnico MIB30 mejora su aspecto

En el siguiente gráfico podemos ver los niveles actualizados del índice Italiano.

Como podemos ver el MIB30 ha superado la zona que habíamos marcado como resistencia y a su vez ha activado dos estructuras alcistas.

La zona es el 61.8 de la última gran caída, lo cual es interesante su superación (además con esta superación ha anulado una estructura de techo que tenía pendiente).

En el gráfico podemos ver dos cuadros amarillos que se corresponden a dos impulsos con objetivo en 23.477.

Existe otro impulso que para no emborronar demasiado el gráfico no lo he graficado pero sí he marcado la proyección que básicamente se encuentra en el último máximo relevante, 24.386.

Un activo con la media de 200 en gráfico diario haciendo de soporte y estructurado al alza nos hace pensar que es un activo para pensar en compras.

De momento nos encontramos con un activo interesante sobre todo para pensar en compras.

Mientras no perdamos el último soporte que ha sido la media de 200 en gráfico diario (21.1105) podemos pensar en más subidas



grafico del indice italiano mib30 en diario



Alberto García Sesma, analista técnico


martes, 15 de octubre de 2019

Analisis tecnico IBEX35 DAX30 EUROSTOXX50 SP500

En el siguiente vídeo podéis ver los niveles y estructuras que marcan los índices IBEX35 DAX30 MIB30 EUROSTOXX50 y SP500.

El IBEX35 ha podido romper resistencia (ya mejoró con la superación de 9100) y se ha estructurado al alza por un segundo impulso.

El DAX30  tiene prácticamente el mismo comportamiento que el ibex; Ha sido capaz de romper resistencia en apertura y ha podido lograr evitar así la gran divergencia que mostraban los indicadores, dado que finalmente no ha vuelto a perder los anteriores niveles máximos.

El MIB30 se ha quedado prácticamente en la zona que marcábamos de resistencia.

Si este índice es capaz de superar el máximo de hoy existe la probabilidad de ver más alzas, dado que activará estructuración alcista.

EUROSTOXX50 es el índice que tiene el técnico mejor para pensar en posiciones alcistas.

Ha  activado un doble suelo y a su vez un hombro cabeza hombro invertido.

Todo hace pesar en más alzas.

Mientras no pierda el último soporte el técnico de este índice es claramente alcista.

SP500 simplemente (que no es poco), tiene inercia alcista.



Si quieres saber más sobre análisis técnico no dudéis en seguir el siguiente link que te llevará al curso de análisis técnico que podéis encontrar en este mismo blog.







Espero que el vídeo os sea de ayuda.

Un saludo Alberto García Sesma.

Analisis tecnico USDCLP

Repuesta a Javier Valdivia y a todos los que lo lean, claro.

Pocas novedades con respecto a lo comentado en anteriores sesiones.

Tenemos un par en clara tendencia alcista y marcábamos una pequeña zona que podía hacer de resistencia (pequeño cuadro verde)

Todo lo que subiera de 726.70 y su posterior pérdida era una señal de venta, dado que podíamos trazar una tendencial alcista como resistencia dinámica y a su vez podíamos ver que el activo iba a protagonizar un tercer toque en resistencia, generalmente un comportamiento de falsa ruptura, amén de la divergencia bajista que podíamos ver en gráfico diario.

Con todo ello, la siguiente referencia la tenemos en la muy cercana base del canal que el precio ha formado.

En el momento actual no tenemos ningún ratio interesante para pensar en ventas, aunque parece probable que vayamos a visitar la base.

De momento lo mejor estar fuera hasta tener un nuevo setup que nos de unos ratios en condiciones.


Grafico diario del par USDCLP


Un saludo, Alberto García Sesma.

Analisis tecnico del ORO

En el primer gráfico vemos al oro de forma muy reducida para ver cuál es la situación actual del activo de manera global.

Lo más representativo del activo es que finalmente pudo romper la barrera del 1380 para activar un gran hombro cabeza hombro invertido.


Oro en grafico diario general


Con la última subida protagonizada por el precio todavía no hemos visitado el 61.8 del último gran tramo bajista con inicios en el año 2011, es decir, es un nivel bastante representativo y en el cual están implicadas muchas velas diarias, por lo tanto, a priori un nivel cuanto menos importante.

Ahora si metemos zoom, veremos dos estructuras que deberíamos tener en cuenta.


Grafico del oro en diario ultimas velas importantes


En el gráfico podemos ver, o bien un claro hombro cabeza hombro o bien un banderín con implicaciones alcistas.

Son dos estructuras no complementarias.

Debido a la fuerza de la tendencia previa y a que todavía no hemos llegado a niveles clave para el activo deberíamos pensar más en la posibilidad de que la estructura a tener en cuenta debiera ser el banderín.

Así pues, nos quedamos con los niveles a vigilar 1526.4. La superación de dicho nivel viene a confirmar la ruptura del banderín y el precio podría ir a visitar cuanto menos los últimos máximos relevantes.

Por contra la pérdida de 1464.4 viene a confirmar la estructuración de hch con objetivo 1416.

Si el precio es capaz de visitar máximo volveremos a actualizar la publicación dado que "arriba" en el momento actual tenemos un macd que en el caso de ataque a máximos muestra una clara divergencia bajista en diario.

Espero que el análisis os haya resultado de ayuda.


Un saludo Alberto García Sesma.