sábado, 4 de mayo de 2019

Analisis tecnico despues de nominas no agricolas

En esta emisión en directo repasaremos los principales activos forex y veremos sus niveles más relevantes.

Quizás el movimiento más relevante lo hemos visto en el par GBPUSD que ha subido con fuerza rompiendo  niveles de resistencia y mejorando notablemente su aspecto técnico.

Ya comentábamos en el cable que la superación de 1.3020 mejoraba su aspecto técnico dado que rompía la tendencial bajista principal. Ha sido cuestión de poco tiempo después de esa ruptura para ver un comportamiento alcista claro. Por el momento no parece descabellado pensar en que el par pueda atacar máximos.

Al final del vídeo analizamos GBPJPY que también ha dado señal de compra, el problema de este par es la alta volatilidad, lo que está claro que hay que hacer es comprar, pero vamos a esperar algún retroceso del movimiento alcista para entrar con un stop loss algo ajustado.

El técnico del ORO está muy claro y vamos a ver si termina activando la estructuración que comentamos en el vídeo.

Uno de los más beneficiados de esta posible estructuración alcista del oro puede ser el AUDUSD por la correlación que tiene con la materia prima.

En el aussie vamos a esperar a comprar o bien con la activación del doble suelo, o bien en soporte que está realmente próximo al 61.8 con mínimo en el spike del flash crash de principios de año.

Espero que el vídeo os sea de utilidad.

Si queréis ahondar más en el análisis técnico no dudéis en entrar  en el siguiente link que os da acceso al curso de análisis técnico gratuito.




Aquí os dejo con el vídeo




Alberto García Sesma analista técnico.



jueves, 2 de mayo de 2019

Analisis tecnico barril de Texas

En el siguiente gráfico podemos ver al Barril de Texas que se encuentra intentando estructurarse a la baja.

En gráfico horario podemos ver la media de 200 claramente girada a la baja y al precio por debajo de esta.

En un plano mucho más general podemos ver que el precio se encuentra en el 61.8 zonal de la última gran caída protagonizada durante el pasado año.

Esta zona puede actuar de posible resistencia.

Siguiendo lo que tenemos en pantalla podemos ver una posible estructuración de impulso bajista si el precio es capaz de quebrar 62.23 sin romper previamente el último máximo que podemos encontrar en 64.83.

El objetivo de esta posible estructuración bajista se encuentra en 60.80.

Aquí está el gráfico:

analisis tecnico barril de texas


De momento tal y como tenemos la situación técnica en el activo la operativa de compra no parece que sea la operativa a seguir para salir con ganancias, hasta que no veamos cierta estructuración alcista.


Alberto García Sesma analista técnico.

martes, 30 de abril de 2019

Analisis tecnico EURUSD y GBPUSD

En el siguiente vídeo podemos ver cómo el par EURUSD ha terminado de completar una pequeña estructuración alcista en gráfico horario.

La probabilidad de que este par subiera en el más estricto corto plazo era alta, dado que el índice dólar estaba estructurado a la baja por un doble techo.

EURUSD se encuentra en gráfico diario en la base de un canal que de momento le está dando cierto apoyo y frenando las últimas caídas.

Por otro lado en el gráfico de GBPUSD vemos que estos momentos el precio está intentando atacar la tendencial bajista que vemos en gráfico diario.

La ruptura de dicha tendencial sería francamente positivo para el par por razones evidentes y también porque recuperaría la zona de soporte que de momento ha perdido en gráfico diario.

Como comentamos al inicio del vídeo, este es la excusa perfecta para anunciar el seminario que haremos en la jornada de mañana Miércoles 1 de Mayo a las 22:00 (hora Española).

Espero que el vídeo os parezca interesante y si tenéis a bien pasaros por el canal de youtube para asistir al seminario.

Aquí os dejo la grabación del vídeo.




Aquí tenéis el acceso al canal de youtube.



Sin más un saludo y nos vemos.


Alberto García Sesma analista técnico.

lunes, 29 de abril de 2019

Estrategias y analisis tecnico con divisas por Alberto Garcia Sesma

En el siguiente vídeo podéis ver el análisis de los principales pares de divisas que hemos realizado durante algo más de una hora.

En el mismo vemos las estructuras y niveles más importantes de los majors.

En esta ocasión empezamos con el índice dólar ( aunque no sea un par forex lo analizamos por su alta correlación negativa con EURUSD )que en el más estricto corto plazo ha activado un pequeño doble techo, lo cual nos hace pensar que por correlación negativa el par EURUSD pueda continuar subiendo en las siguientes horas.

EURUSD por su parte parece estar formando un canal en gráfico diario por lo que podríamos ver cierto rebote al alza desde lo que parece la base.

De momento nos encontramos ante un par débil que tiene que romper niveles importantes que actualmente se encuentran relativamente lejos del precio actual.

USDCHF continúa con su clara tendencia alcista y en la semana pasada marcó cierta zona de resistencia.

Por el momento hasta que no se estructure a la baja no parece el activo idóneo para vender.

AUDJPY sigue manteniendo intacta la estructuración de rango roto al alza.

El Aussie desde luego no está alcista, pero puede que este cruce siga la estructura activada y veamos niveles superiores.

El análisis del GBPUSD es bastante claro, ha roto un triángulo (relleno prácticamente hasta el vértice) y perdido un soporte.

Para buscar operativa larga debería romper la tendencial bajista principal.

Aquí tenéis el vídeo del repaso, espero que os parezca interesante.




Este tipo de repaso es la excusa perfecta para aprender análisis técnico profesional.

Si queréis ahondar más sobre el asunto no dudéis en acceder al curso que podéis encontrar en el siguiente link




Alberto García Sesma, analista técnico.