El par se encuentra en un claro rango con base en 0.9520 y techo en 0.9950.
Con la excusa del dato de las nóminas no agrícolas el activo visitó a la media de 200 en gráfico diario desde arriba y el primer nivel fibo importante del último tramo alcista.
En gráfico horario debe superar el máximo marcado de esta pauta bajista para pensar en visitar el techo del rango, lo cual nos dejaría un recorrido limpio de unos 60 puntos en compra.
Por contra la pérdida del mínimo del viernes activaría estructura bajista que en caso de perderlo, actualizaremos en siguientes posts para ver los niveles.
*** Actualización 6 de septiembre
Pérdida del mínimo del viernes activa estructura bajista. Niveles en el chart.
En este blog realizamos analisis tecnico profesional a acciones del IBEX e Internacionales, índices y divisas. Un blog de Alberto García Sesma
sábado, 3 de septiembre de 2016
NZDUSD aburrido pero niveles claros
El par lleva 3 semanas en un lateral tedioso. Lo único que tenemos es la resistencia a batir 0.7340 zonal (incluso el máximo de la vela del día 26 de agosto) y el soporte que este último sí que está mucho más evidente y está en el 0.7200.
Así pues lo tenemos claro, para buscar cortos, mejor que el par pierda el soporte, lo cual sería una invitación a buscar la media en gráfico diario que actualemente se encuentra en el 0.7000 y para buscar largos ya puede romper la resistencia bien rota.
Un par muy poco apetecible para operar por el rango tan estrecho de precio por el cual se está moviendo.
En el chart he dibujado una cuña (un tanto irregular) que la tendremos en cuenta según se vaya moviendo. De momento me quedo con los niveles indicados.
Así pues lo tenemos claro, para buscar cortos, mejor que el par pierda el soporte, lo cual sería una invitación a buscar la media en gráfico diario que actualemente se encuentra en el 0.7000 y para buscar largos ya puede romper la resistencia bien rota.
Un par muy poco apetecible para operar por el rango tan estrecho de precio por el cual se está moviendo.
En el chart he dibujado una cuña (un tanto irregular) que la tendremos en cuenta según se vaya moviendo. De momento me quedo con los niveles indicados.
AUDUSD analisis fin de semana completo
En la jornada del Viernes de nóminas no agrícolas buscábamos largos dado que el par se encontraba muy próximo a la media de 200 en gráfico diario y podía funcionar como soporte, de hecho así lo está haciendo por el momento.
Si se iba al alza aprovechando la volatilidad no tenemos varita mágica para adivinar el futuro y si bajaba podíamos intentar tradear la divergencia alcista en indicadores, finalmente con el dato subió sin testear el último soporte.
El par mejorará el aspecto técnico si supera 0.7750 zona donde fabricó un doble techo y por supuesto si supera 0.7850 porque daría por activado un impulso, rompería directriz bajista y activaría proyección de canal y/o hchi.
Para un rango temporal mucho más cercano tenemos algo interesante. Estamos en zona de soporte y el par está intentando mejorar el aspecto técnico, dado que en gráfico horario tenemos la media de 200 en gráfico horario intentando girarse al alza.
Si el par es capaz de superar el máximo de las nóminas no agrícolas sin perder previamente su mínimo tenemos una estructura que nos invitaría a comprar para buscar el impulso o ya bien para estar montado en los largos por si queremos buscar la ruptura de objetivos alcistas mucho más interesantes.
De momento esto es lo que tenemos.
La búsqueda de cortos la obviaremos hasta que por lo menos no pierda el 0.75 y si se convierte en resistencia mejor que mejor, por ahora estamos en zona de soporte.
Si se iba al alza aprovechando la volatilidad no tenemos varita mágica para adivinar el futuro y si bajaba podíamos intentar tradear la divergencia alcista en indicadores, finalmente con el dato subió sin testear el último soporte.
El par mejorará el aspecto técnico si supera 0.7750 zona donde fabricó un doble techo y por supuesto si supera 0.7850 porque daría por activado un impulso, rompería directriz bajista y activaría proyección de canal y/o hchi.
Para un rango temporal mucho más cercano tenemos algo interesante. Estamos en zona de soporte y el par está intentando mejorar el aspecto técnico, dado que en gráfico horario tenemos la media de 200 en gráfico horario intentando girarse al alza.
Si el par es capaz de superar el máximo de las nóminas no agrícolas sin perder previamente su mínimo tenemos una estructura que nos invitaría a comprar para buscar el impulso o ya bien para estar montado en los largos por si queremos buscar la ruptura de objetivos alcistas mucho más interesantes.
De momento esto es lo que tenemos.
La búsqueda de cortos la obviaremos hasta que por lo menos no pierda el 0.75 y si se convierte en resistencia mejor que mejor, por ahora estamos en zona de soporte.
viernes, 2 de septiembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)