martes, 24 de noviembre de 2015

Mediamarkt y el black Friday

Este es un post de hace ya dos años... Cómo pasa el tiempo.
Pongo la primera pillada gorda de este 2017.
Cuidado con los duros a cuatro pesetas.



"Yo no soy tonto" pero tú a lo mejor por pensar que te vas a ahorrar algo el Viernes puede que sí.

Estas son algunas de las pantallas que se le están echando en cara por las redes sociales a mediamarkt; Estos se respaldan en que los precios fluctúan y varían, dependiendo sobre todo del mercado americano.
 
Que gangas puede haber desde luego, pero misteriosamente pasan a ser de una o dos unidades para cazar al ansioso gentío con ganas de gastar y luego "no hay en el almacén" para que al día siguiente todo el stand lleno.

¿Será verdad esto, será que somos unos malpensados, todos conocemos a alguien que ha trabajado ahí y nos cuenta lo mismo?

No juzgo porque no tengo pruebas de primera mano.

Vamos a ver pantallazos.


Sudibilla de 50 eurillos.



Las personas normales y corrientes dicen, oye, pues que no me lo compro, espero al Viernes y así ya que gasto que me salga algo más barato y claro, vas haciendo seguimiento del precio y.... 100 eurillos más (parece ser, claro)



Otros 70 eurillos más



Este ejemplo es sangrante, porque 15 euros parece que no son muchos euros pero en porcentaje es una muy buena subida.



Móviles también...


Esta foto no parece que sea un montaje con photoshop.


y todo el "jaleo" de este año empezó con esto...




Esta es la respuesta de mediamarkt sin quitar ni poner ni una coma


y esta la respuesta de un usuario



Cada cual saque sus conclusiones. Si son ciertos estos pantallazos hay que ver cómo fluctúa el mercado en esta semana previa al Black Friday y parece ser que a la baja nunca.

En fin... ¿Somos tontos? ¿Alguno se pasa de listillo?

No lo sé, pero si el Viernes van de compras consuman con precaución :)


Bonus+++

Este me ha hecho gracia.

Antes....





Ahora....




Estáis cocinando por encima de vuestras posibilidades....





viernes, 20 de noviembre de 2015

EURUSD atacando soporte

Con uñas y dientes agarrándose al último 61.8, mala cosa para pensar en una corrección alcista si pierde el mínimo diario actual  1.0663

Para el más estricto corto plazo el análisis es simple, parada en 61.8 y mejorará algo el aspecto técnico si supera el máximo de ayer y respeta este mínimo.

Por el lado bajista perder el mínimo de hoy no es una lectura positiva.

Mi deseo es que ojalá corrija y mucho al alza para seguir buscando cortos (tendencia ganadora) los largos no los contemplo dado que es un par muy débil y con objetivo bajista pendiente en 1.0220.

Cuando un activo bajista corrige lo debemos celebrar no buscando operativa contratendencia sino buscando operativa corta que es la más cómoda, pero claro eso depende de cada uno, su operativa, si sólo hace intradía, si sus operaciones duran como mucho horas o incluso uno o dos días, eso ya depende de cada uno sin lugar a dudas.

Esto último es un consejo y lo podéis seguir o no, por supuesto, a mí cómo operen los demás me da igual.



USDCHF para los más arriesgados

Este par junto con gbpchf ha sido el que más ha devaluado al franco suizo desde enero.

Vender es igual de poco procedente como comprar en eurusd (por su correlación negativa)

Si hay algún aventurero que le gusta la zona, que todo hay que decirlo, no parece muy mala, y tiene ganas de buscar una posible corrección, vigilaría el posible hch que parece estar formando.


De momento no hay nada, incluso le faltaría alguna vela en la formación de este último hombro y claro, como no, la pérdida del soporte 1.012

Sigue teniendo objetivo alcista pendiente en 1.07 y eurusd en 1.0220 por lo que la probabilidad de que continúen con su rally está ahí.

Desde luego ni me plantearía buscar corrección si ni tan siquiera activa la estructura de hch.