martes, 27 de enero de 2015

EURCHF y Suizos en general

Me preguntaís si hay algún par interesante Suizo. La verdad es que parece que se quieren dejar comprar, pero estamos viendo movimientos muy volátiles.

A mí la volatilidad me gusta, pero en estructuras o en pares que tienen una dirección fija.

Si bien en los pares suizos se pueden ver estructuras, son pequeñas (referidas al tiempo que han tardado en formarse) y sin embargo tienen un gran stop loss porque lo que se están moviendo es demasiado.






En el chart el cuadro amarillo representa un movimiento de 3 figuras que se ha materializado en cuestión de poco más de dos horas.

Para mí los suizos están fluctuando de forma muy volátil y además esta es otra, se están moviendo  del mismo modo son prácticamente un calco (¿siguiendo al EURCHF?), cuando se normalice la cosa ya iremos a por ellos (si nos conviene) y si no hay mas activos.

lunes, 26 de enero de 2015

EURUSD bajista pero

Decir a estas alturas que EURUSD es un par bajista parece una obviedad, así que vamos a ver algo más.




En el chart están marcados 3 niveles que pueden hacer de soporte, 1.13 que es el 61.8 de todo el último gran tramo alcista, 1.11 que es el objetivo de la igualdad marcada con rectángulos dorados y 1.0750 que a simple vista es un soporte (fijaros que es gráfico mensual).

Al ser un chart que está tan alejado del precio vemos que aunque 1.11 y 1.13 estén alejados 2 figuras (200 pips) prácticamente parecen el mismo punto; Por lo que podemos hablar o bien de un 61.8 zonal y para aquellos que no crean en ese nivel podemos hablar del punto donde la igualdad ha sido proyectada.

Meterse corto en un par bajista sí, sin duda, pero meterse corto justo en una zona donde puede hacer de soporte o justo en un punto de plena proyección de objetivo no.

Ejemplos de rebote en pleno objetivo


USDJPY en rango

El par se encuentra en un claro rango de unos 160 pips de anchura, su ruptura tanto al alza como a la baja nos daría un objetivo técnico a seguir.



viernes, 23 de enero de 2015

EURUSD y resumen semanal

Breve repaso, a mi juicio, de lo más importante de la semana.


Semana protagonizada por bajada de tipos del dólar Canadiense, Draghi y la muerte del rey de Arabia Saudí.

La bajada de tipos provocó gran volatilidad en los pares CAD, quedando patente en el major por excelencia Canadiense con una gran vela que en 5 minutos aglutinó una subida de 2 figuras al alza.





Con esta subida así el par terminó una estructuración de medio plazo de segundo impulso alcista.

Links

USDCAD tendencia impecable

USDCAD llega a objetivo


Y parece que el año empieza fuerte, en Enero hemos tenido "la quita" del suelo del EURCHF, bajada de tipos en el dólar Canadá y a Draghi no le hace sombra nadie. El Jueves no defraudó y el mercado ha tenido tomarse a bien las medidas tomadas por el director.

El resultado ha sido subidas en bolsa y bajada de euro, algo predecible pero que siempre se corría el riesgo después de ver el comportamiento de los activos de escuchar "el mercado lo tenía descontado" por el momento podemos decir que no; A mi juicio estas medidas llegan algo tarde, pero bueno, vamos a ser positivos y pensar eso de mejor tarde que nunca.

El par eurodólar está en tendencia bajista clara y en estos momentos nos encontramos en un 61.8 zonal. Tenemos una estructura de segundo impulso bajista de medio plazo aún sin terminar de proyectar en 1.1093; el mínimo semanal se ha quedado a escasa distancia de finalizarlo al pip.






El Jueves murió Abdalá Bin Abdelaziz rey de Arabia Saudí. Esto ha provocado diversos comentarios con respecto, como no, al precio del petróleo. Recojo el más interesante protagonizado por Claudio Descalzi en este post.

Claudio Descalzi y el barril a 200$


Y por supuesto antes de acabar el mes, este Domingo tenemos las elecciones de Grecia.
Breve apunte sobre las elecciones de Grecia AQUI



Mucha volatilidad en este primer mes de año y seguramente recordado por la medida del Banco Nacional Suizo y las tomadas por Draghi para levantar a la Eurozona.