jueves, 16 de marzo de 2023

GRIFOLS cae con fuerza

 Vamos a comentar la situación técnica de GRIFOLS que después de protagonizar un tramo alcista en su clara tendencia bajista de fondo se encuentra en estos momentos difuminando dicha corrección para seguir con la tendencia principal.


Hace exactamente un mes, GRIFOLS encontró el máximo de su corrección y en estos momentos está perdiendo el soporte que se encuentra en la zona de los 10 euros por acción.


No tenemos como referencia ningún nivel Fibonacci relevante y ninguna referencia que nos haga pensar en algún tipo de giro al alza.


Vamos a ver el gráfico que nos da esta información.



Gráfico de Grifols de Xstation5


La vela diaria marcada con un redondo amarillo fue la primera señal de deterioro. Se formó en el día 16 de febrero y a partir de ahí la caída está siendo continúa y sin apenas corrección al alza.


Si bien en posteriores análisis hemos marcado alguna zona de referencia en la que el precio se podía frenar, en esta ocasión no ha sido así y además no hemos visto ninguna señal de compra aparente, simplemente está cayendo.


Marcamos lo único que tenemos y es ese nivel 9.90 en donde tenemos el último soporte perdido; Si lo recupera antes de llegar al soporte 7.81 puede ser una señal de compra (tímida).


Activo sin duda bajista.


Vamos a dejar el vídeo por si queréis ver el análisis un poco más completo.




En el vídeo tenemos además del análisis de GRIFOLS, un par de peticiones solicitadas en los comentarios del canal de YOUTUBE, siendo estas Técnicas reunidas y Tubos reunidos.


En ambas acciones vemos los niveles más relevantes.


Con respecto a Tubos reunidos, podemos decir que nos encontramos ante un análisis meramente teórico, dado que el último soporte se encuentra realmente lejos del precio y además estamos ante una acción francamente bajista.


Técnicas reunidas tampoco tiene una tendencia de fondo alcista, pero marcamos una zona en la que si el precio la visita y vemos cierto rechazo se puede intentar buscar operativa de compra.


Estas acciones se pueden operar sin comisiones de compraventa. También existe una selección de ETFs que tampoco tienen dicha comisión.


En el siguiente enlace tenéis acceso a una cuenta DEMO para probar previamente plataforma sin ningún tipo de compromiso.


<<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISIÓN 0% EN ACCIONES >>>



Espero que el análisis os resulte interesante.

Un saludo, Alberto García Sesma.

miércoles, 15 de marzo de 2023

ORO puede funcionar como refugio

En la siguiente publicación vamos a ver el aspecto técnico del ORO.

Tenemos que remontarnos a finales del año pasado para ver una formación de suelo en zona de soporte.

A partir de ahí una subida con la proyección de suelo incluida y ahora en estos momentos estamos viendo una corrección del último tramo alcista.

Vamos a ver el gráfico.




De momento tenemos la media de 200 girada al alza y al precio por encima de la media.


Los movimientos de este activo están correlacionados con la fortaleza del dólar Americano.


Hemos visto como la divisa Americana ha dominado básicamente en todo lo que estuviera presente, pero ahora podemos ver un giro en esa fortaleza.


Además el ORO lo podemos entender como activo refugio y en estás últimas sesiones en donde hemos visto caídas abultadas por la crisis bancaria, esta vez sí que lo vemos subir y actuar como tal.


En el vídeo muestro los niveles más relevantes del oro y por ahora (además de que estamos corrigiendo) parece interesante pensar en compras si corrige a la baja.


Marcamos niveles de soporte y una posible estructuración alcista, cuya proyección va por encima de máximos históricos.


Aquí dejo el vídeo.




Para operativa que se presume pueda durar tiempo, tenemos activos que se mueven en consonancia con el oro como son los ETFs.


En el vídeo comento la existencia de IS0.DE que es un ETF que podéis encontrar en la plataforma de XTB, XStation5. Comentar que este activo trabaja en euros y es cuanto menos interesante para una operativa "tranquila".


En el siguiente enlace dejo acceso a cuenta DEMO para que probéis esta plataforma sin ningún tipo de compromiso.



<<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISIÓN 0% EN ACCIONES >>>



Comentar que esta cuenta no tiene comisión de apertura y cierre de acciones y tampoco lo tiene en su selección de ETFs.


Como siempre, espero que este tipo de análisis os resulte interesante.


Un saludo, Alberto García Sesma.

miércoles, 8 de marzo de 2023

LÍNEA DIRECTA en tendencia bajista

 Vemos a una acción que tiene un aspecto técnico bajista.


Desde su debut en abril del año 2021 LINEA DIRECTA no ha tenido un comportamiento positivo si bien en los primeros meses de cotización podíamos ver que se encontraba en una tendencia lateral aunque nunca terminó por superar el máximo relevante de junio del mismo año.


A partir de ahí la sucesión de máximos y mínimos decrecientes es un hecho y entramos en la definición de tendencia bajista.


La acción dentro del sector tanto en España como en Europa es una de las que peor comportamiento ha tenido en estos últimos años y más que esta no tuvo el varapalo que significó la crisis del año 2020. Por ahora acción débil.


Vamos a ver el gráfico para tener una visión global de la acción.




El gráfico lo dice todo y poco más podemos aportar ante el mismo, como nota, decir que todo lo que vemos es su cotización desde su debut hasta el momento actual.


En el siguiente vídeo marco una idea totalmente contratendencial siempre y cuando se den las condiciones de materialización de divergencia.


La idea se basa en la compra de un activo bajista como es el caso en pleno soporte, dado que no tenemos pendiente ninguna referencia a la baja y tenemos un claro soporte en la zona del 0.87 € por acción.


Aquí dejo el vídeo donde comentamos la posible operativa.



Como siempre comentar que podéis operar esta acción sin comisiones de apertura y cierre; también existe una selección de ETFs que tampoco tienen comisión de compraventa.


Aquí dejo acceso a una CUENTA DEMO para que probéis la plataforma sin ningún tipo de compromiso.

<<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISIÓN 0% EN ACCIONES >>>


 

Espero que el análisis os resulte interesante.


Un saludo, Alberto García Sesma.

viernes, 3 de marzo de 2023

Las acciones del IBEX analizadas

 Como cada semana y desde hace más de dos años venimos analizando todas las acciones del IBEX en el canal de YOUTUBE.


En esta ocasión vamos con la primera de tres partes en donde en el inicio vemos el comportamiento de varios índices Europeos.


Por ahora tenemos fortaleza y da que pensar que quedan niveles superiores que visitar aunque es evidente que todo el movimiento alcista de estos últimos meses está en clara sobrecompra.


Las acciones están ordenadas por orden alfabético y vamos desde la A de Acciona hasta la I de IAG.


Vamos sus niveles más importantes y estructuras.


Aquí os dejo con el vídeo.




El análisis es pausado y completo porque este tipo de vídeos no se basan en ser un servicio de señales, sino más bien una excusa para aprender análisis técnico.


Si no tuviera ese espíritu el análisis de todas las acciones del IBEX se puede hacer fácilmente en menos de 15 minutos y sobraría tiempo.


Casi todo lo que vemos está sobrecomprado, en zonas complicadas o en zonas de proyección de estructuras. Son niveles poco atractivos de compra y por ahora tal y como vemos a toda Europa, parece que son niveles de mantener y quizás un mal timing de compra en general.


No quiero alargar mucho más la presentación dado que lo principal de todo es el vídeo en cuestión. Como llevamos haciendo desde hace tiempo, la primera parte del IBEX sale en el viernes, la segunda en sábado y la banca tiene un vídeo a parte que sale los domingos.


Llevamos varios meses con el orden alfabético porque por problemas de salud no he podido manejarme bien con el brazo derecho y eso me ha imposibilitado poner el horario de cada acción. Ahora que ya estoy bastante mejor, el siguiente vídeo será por orden de ponderación dentro del índice y cada acción tendrá su horario dentro del vídeo para poder localizarlas con facilidad.


Si quieres puedes operar estas acciones sin comisión. En el siguiente enlace tienes acceso a una CUENTA DEMO para probar plataforma sin ningún tipo de compromiso.




Este tipo de cuenta no tiene comisión de apertura y cierre de acciones y tampoco lo tiene en su selección de ETFs que podéis encontrar.


Espero que el análisis de las acciones del IBEX os parezca interesante.


Un saludo, Alberto García Sesma.