jueves, 2 de marzo de 2023

NIVEL CLAVE EN BOLSA EUROPEA

 Europa está reacia a dar algún síntoma de agotamiento y tenemos a los índices el clara tendencia alcista.


Es el caso del CAC40,  DAX, MIB30... y sí, incluso al IBEX lo tenemos bien (IBEX DIV en máximos históricos).


Como intentar cazar techos es bastante difícil, al igual que los suelos, y la sobrecompra empieza a ser evidente hay que buscar niveles y/o estructuras a vigilar.


En el caso que nos toca, vemos el nivel de 4170 que es el último soporte formado en el EUROSTOXX 50, y lo está marcando con bastante precisión.


La pérdida de dicho nivel activaría un hombro cabeza hombro y eso técnicamente hablando es una estructuración de cambio de tendencia.


En la jornada de hoy el precio ha encontrado soporte en dicha zona y tenemos una vela diaria que va de menos a mas.


Vamos a ver el gráfico.

Gráfico de Eurostoxx 50


En el gráfico podemos ver únicamente marcado el nivel en cuestión.


En el siguiente vídeo, que siempre da más contenido que una publicación escrita, comento tanto el inicio de la subida, como el de la posible estructuración.




Cabe destacar que el vídeo lo he realizado a principio de sesión y claro, la vela de vuelta no estaba formada; Aun así, tenemos la posible formación si pierde soporte y no rompe un máximo relevante.


El técnico que está mostrando el índice DAX es muy parecido al de este índice, pero está realizando lo que parecen más falsas rupturas o pinchazos en soportes, con buenas dosis de volatilidad; Por eso parece una buena idea pivotar ideas con el Eurostoxx 50.




Espero que la publicación os resulte interesante.


Un saludo, Alberto García Sesma.

miércoles, 1 de marzo de 2023

GRIFOLS cae en bolsa

 GRIFOLS lleva encadenando varias caídas en las últimas sesiones y suma ya una bajada de prácticamente un 25%.


Avisó de que podía tener problemas con la vela del día 16 de Febrero y a partir de ahí marcó máximo y para abajo.


Ahora nos encontramos con el precio en la media de 200 en gráfico diario y ese nivel puede hacer de soporte, además coincide con el Fibonacci 50 de la última subida.


Vamos a ver el gráfico:

Gráfico diario de GRIFOLS


La acción sigue teniendo un claro tinte bajista de fondo y lo más destacable en los últimos meses, es esa subida de un 90% que se ha marcado desde mínimos.


¿Es suficiente esta subida para pensar en que hemos cambiado la tendencia de bajista a alcista?


El tiempo lo dirá, pero desde luego es un paso importante a tener en cuenta.


En el siguiente vídeo donde vemos estos niveles marco tres pautas a seguir, siendo las más interesantes aquellas en las que tienen que darse ciertas condiciones, más allá de la mera compra en los niveles actuales.


La idea de compra que llamo conservadora, me parece la ideal a tener en cuenta con GRIFOLS, que viene a ser la compra si es que el precio visita el 61.8 de esta última subida y vemos un claro rechazo.


Aquí os dejo el vídeo:



Como siempre comento en el vídeo siempre hay mucho más contenido que el que se pueda reproducir por escrito. Aquí comento las posibles ideas a seguir con sus niveles más importantes.


Podéis operar esta acción sin comisiones. En el siguiente link tenéis acceso a una CUENTA DEMO del bróker XTB, donde no existen las comisiones de apertura y cierre en acciones así como tampoco las tienen su selección de ETFs.


<<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISIÓN 0% EN ACCIONES >>>


Sin más, espero que el análisis os resulte interesante.


Un saludo, Alberto García Sesma.

martes, 28 de febrero de 2023

Los niveles de TÉCNICAS REUNIDAS

 Hace algún mes tuve la petición de análisis de TÉCNICAS REUNIDAS y bueno esta publicación va para hacer un seguimiento a lo ya comentado.


El gráfico de la acción no es precisamente de un activo alcista, pero que en pleno soporte vimos la estructura de cambio de tendencia de un doble suelo.


A partir de ahí vemos cierta mejoría y el precio parece que puede continuar subiendo (hasta que no veamos alguna estructura bajista).


Vamos a ver el gráfico:


Gráfico de Técnicas Reunidas




El técnico es francamente mejorable y lo que tenemos por ahora es buen comportamiento en el corto plazo.


Una vez el precio consiguió proyecta la pequeña estructura de suelo, el precio ha ido subiendo y ha superado la resistencia que tenía más cercana en los niveles de 9.8 € por acción.


Ahora lo que le pedimos al precio, es que sea capaz de visitar esos niveles desde arriba y que exista cierto rechazo alcista para poder estructurarse, o bien ir a visitar la siguiente referencia que nos encontramos en los niveles de 13.86 que es el siguiente máximo aislado.


En el gráfico vemos una pequeña zona que puede hacer de soporte que viene delimitada por ese máximo y la media de 200 que se encuentra en gráfico diario.


Y poco más que contar con la acción.


A continuación dejo el análisis por vídeo que siempre da algo más de información.





Comentar que podéis operar esta acción sin ningún tipo de comisión de apertura y cierre, dado que este tipo de cuenta no tiene comisiones de compraventa. Los ETFs que podéis encontrar tampoco tienen este tipo de comisión.

En el siguiente link tenéis acceso a cuenta DEMO para probar plataforma sin ningún tipo de compromiso.





Espero que el análisis os resulte interesante.

Un saludo, Alberto García Sesma.

lunes, 27 de febrero de 2023

Las acciones del IBEX analizadas

 Voy a ir retomando la rutina de ir publicando por el blog. La tuve que parar prácticamente de golpe por el problema de brazo que he ido arrastrando desde finales del año pasado.


Así pues, mi año realmente comienza en este marzo, porque la senda de recuperación ha sido a parte de dolorosa, mantenida en el tiempo.


Comenzamos con la publicación de los vídeos del IBEX en donde de manera semanal desde hace más de dos años, vemos todas las acciones del índice Español.


Comenzamos con una breve visión de los índices IBEX, IBEX DIV y DAX.


Sin duda meto el índice Alemán porque no sé pivotar las ideas sin la "locomotora Europea", por desgracia sí que tenemos un IBEX que está "fuerte" pero no tenemos la identidad que tiene el Alemán.


Aquí os dejo el vídeo de la primera parte de las acciones del IBEX en el que las vemos por orden alfabético y llegamos hasta la "I" de IAG.





En estos dos meses que llevamos de año el orden ha sido únicamente alfabético debido a que no he podido poner el orden temporal de las acciones dentro del vídeo por el problema con el brazo y así por lo menos teníamos alguna referencia a seguir dentro del vídeo.


El siguiente vídeo (y sucesivos) espero que tengan esa referencia temporal y además el siguiente que veamos será ordenado por ponderación dentro del índice, desde la que más pondera hasta la que menos. 


Este orden me parece interesante (porque aporta más información) pero en una pequeña encuesta realizada en el canal, ganó por bastante diferencia que el orden preferido era el alfabético.


Aquí os dejo con la segunda parte de las acciones del IBEX.






Y para finalizar tenemos el bloque de Banca. El vídeo de los bancos lo dejo a parte porque existe mucho interés en este sector y así tenemos las acciones mucho más a mano dentro de un vídeo a parte de todas las demás.


En general el sector bancario ha dado señales de compra desde niveles inferiores y lo que está claro es que estamos en sobrecompra en muchas de ellas y que necesitarían para bien algo de corrección. 


Algunos bancos como BBVA y BANCO SANTANDER tienen los movimientos verticales, como para entender una buena entrada en los precios actuales sin ver previamente una corrección o por lo menos algo de consolidación.


Aquí tenéis el vídeo de las acciones bancarias del IBEX.




Todas estas acciones y más las podéis operar sin ningún tipo de comisión con una cuenta del bróker XTB. En el siguiente enlace tenéis acceso a una cuenta tipo DEMO en la que la podéis probar sin ningún tipo de compromiso. Esta cuenta no tiene comisión de compraventa tanto en ACCIONES como en la selección de ETFs que podéis encontrar.







Como siempre, espero que el análisis de estas acciones os parezca interesante.

Un saludo, Alberto García Sesma.