domingo, 28 de marzo de 2021

Analisis de indices NASDAQ IBEX y DAX

 Aquí os dejo el resumen semanal de índices.

Por el lado de América no ha cambiado casi nada, SP500 y Dow Jones continúan con su marcha alcista.

Después de ser el índice más fuerte con diferencia durante meses, el que lleva la nota discordante es el Nasdaq, que en la últimas sesiones es el más débil de los tres.

Ese "débil" entiéndase con respecto al comportamiento de los otros y únicamente en las últimas sesiones.

La tendencia es claramente alcista.

Eso sí, vigilamos el nivel clave para el índice, siendo este el 13305 siendo este nivel un máximo en donde ha encontrado resistencia de forma clara.

La vela semanal tampoco nos da muchas pistas debido a que apenas tiene cuerpo y las mechas que ha dejado son similares.

Como aparentemente es el único índice que se está "saliendo del guion" marco el gráfico semanal para ver las dos últimas velas que no aportan especialmente mucho, quizás la anterior que marco la zona de resistencia en los 13.300.

Indecisión es la palabra que mejor define al comportamiento de esta semana del NASDAQ.


grafico semanal del NASDAQ


Por el lado de Europa tenemos a un DAX reacio a corregir con algo de fuerza desde máximos históricos.

El IBEX por su parte se encuentra estructurado por un doble suelo y también por un canal alcista que todavía no ha anulado.

La operativa a seguir con el índice Español es la de intentar evitar la búsqueda de operativa corta y pensar en que las posibles correcciones se pueden aprovechar para pensar en compras.

Todos los niveles y estructuras de estos índices los podéis encontrar en el siguiente enlace que os da acceso a la publicación de La Información.


<<< INDICES PARA LA INFORMACIÓN >>>


Espero que el análisis os parezca interesante.

Un saludo, Alberto García Sesma.

viernes, 26 de marzo de 2021

Esta accion vale unos 7 bitcoins

 Esta publicación pasará a ser parte del completo curso de Análisis Técnico que podéis encontrar en el siguiente link

<<< ACCESO AL CURSO DE A.T. GRATUITO >>>


El vídeo en sí, nace con una misión de ser anecdótico y didáctico.

¿Cuándo una acción es cara? ¿Qué parámetros debemos seguir para pensar pensar en que un activo ha terminado de llegar a techo y a partir de ahí empezar a caer?

En este vídeo vemos una acción que sin lugar a dudas "es cara" y que nos puede dar a pensar o incluso cambiar la perspectiva que se puede tener de lo que es caro y lo que es barato.

Como siempre una buena gestión del riesgo es imprescindible para hacer trading con cualquier activo y en el caso de las acciones es basal. Quizás, por poner un ejemplo, en índices donde lo importante es la cantidad de puntos, esta cuestión sea relativamente más sencilla de formular.

Antes de abrir cualquier tipo de operativa deberemos tener en cuenta nuestro stop y la cantidad de acciones compradas.

Con respecto al dinero que tengamos en cuenta, si ese stop "se come" gran parte de esta, estamos ante una acción cara, dado que si la operativa no sale, la mordida en cuenta puede hacer daño.

Sin más pongo un vídeo que lo único que hace es darnos a pensar sobre lo relativo que es pensar sobre el precio de una acción en términos de barato y caro.




La acción en cuestión es BERKSHIRE HATHAWAY (tipo A) que al cambio actual, una única acción vale alrededor de unos 7 bitcoins, casi nada.

¿Cuántas nos compramos de estas?


Espero que tanto el texto como el vídeo os parezcan interesantes.


Un saludo, Alberto García Sesma.

lunes, 22 de marzo de 2021

GROUPON analisis el consumo se reactiva

 Hola buenos días, espero que empiece bien la semana para todos.

Vamos a ver un análisis extremadamente sencillo de la acción GROUPON que ha hecho algo realmente interesante y que no lo había conseguido desde hace más de 8 años.

Veamos el gráfico en semanal y bien minimizado para ver las connotaciones positivas.


grafico semanal de GROUPON


Tal y como podemos ver en el gráfico, el precio ha sido capaz de superar la tendencial bajista principal que lo ha mantenido por debajo durante muchos años.

Sin duda es una señal positiva y que seguramente denote más alzas.

Tampoco hay mucho más para analizar, este activo con una simple línea nos da la información suficiente de que quizás si hubiera correcciones, deberían aprovecharse para continuar con la búsqueda de operativa larga.

Esta publicación es una excusa para presentar uno de los análisis que este fin de semana elaboré para la información donde veíamos que la reactivación del consumo puede ser un hecho y que seguramente, después de una subida bastante vertical, podamos tener continuidad de movimiento.

Aquí tenéis el enlace que os lleva al artículo.


<<< VUELVE EL CONSUMO PARA LA INFORMACIÓN >>>


Después de un año 2020 francamente olvidable tanto en lo económico como a nivel personal, tenemos algo más que esos famosos brotes verdes pensando en una reactivación del sector servicios.

La verticalidad con la que han subido los activos analizados en el informe es brutal y posiblemente podamos ver cierto tipo de corrección o consolidación antes de retomar las subidas; El timing de compra en TRIPADVISOR es especialmente malo, primero por la lejanía del último soporte sobre el precio actual y por la cercanía de este a un 61.8 fibonacci importante.

Mención especial al potencial de subida que tiene YELP y que está analizado en último orden en el vídeo del enlace.

Sin más espero que os parezca interesante y pensar que a veces un análisis simple, como es el de groupon nos puede dar mucha información a tener en cuenta, dado que ha hecho algo que en años ha sido incapaz de hacer. El análisis es francamente básico, pero ¿efectivo? el tiempo nos dará la razón o no....


Un saludo, Alberto García Sesma.

miércoles, 17 de marzo de 2021

SUNDIAL analisis prisas y perder

 En pantalla vamos a poner un ejemplo de lo que ha pasado con la acción SUNDIAL, que una vez hemos visto el movimiento parecía sencillo de seguir.

En su momento analizamos la acción y debido a los bajos precios en los que se movía y la distancia al último soporte, la compra recomendada (salvo que alguien cazara el suelo) debía tener un stop de aproximadamente un 60% por lo que la gestión del riesgo en este tipo de operativa es vital.

También marcamos la siguiente referencia al alza, eso sí, a posteriori, dado que el movimiento fue brusco y muy rápido.

Vamos a ver el gráfico para ponernos en situación.


grafico diario de SUNDIAL

Lo más importante ha sido el movimiento al alza hasta llegar prácticamente al punto a la resistencia formada en la zona del 4.

Hasta aquí todo bien, el problema viene si un activo tiene movimientos brusco y nos queremos subir al carro cuando el movimiento está extendido.

Esta operación tomada en el momento idóneo, ya tenía mucho riesgo dado que el porcentaje de acción que existía hasta el primer soporte importante era muy elevado, como ya hemos comentado.

Imaginaros después de que el precio siguiera subiendo sin control. Son stops inasumibles, claro que si suena la flauta... todo puede ir bien.

Esta acción en particular, tuvo antes de las subidas cierto interés (lo sé por las dudas que me comentáis), pero mucho más interés después del movimiento.

El consejo fue claro, cuando se disparó es mejor estar fuera, dado que el último soporte está muy lejos y no es la primera vez que vemos que un movimiento de estas características se acaba "desnudando".

Si vemos el gráfico en mensual, la cosa no es muy interesante para pensar en compras.


grafico de SUNDIAL en mensual

Lo que está enmarcado es el movimiento que deja una vela mensual, con un fuerte rechazo desde zona de resistencia.

En gráfico mensual, vemos que la acción además, precisamente alcista no es de fondo.

Aquellos que estén comprados por la zona del 3.5 desde luego tienen motivos para estar nerviosos, por el número de preguntas sé que hay gente metida en largos en esta acción (espero que os vaya bien).

Como siempre es preferible esperar a tener una buena entrada que tenga algo de lógica y si el stop está alejado (como lo fue en su momento idóneo de entrada) tened una buena gestión del riesgo.

Movimientos de este tipo ocurren y seguirán ocurriendo.

Sin entrar en un análisis técnico más profundo del siguiente activo, ¿Vosotros entraríais ahora? El movimiento es de ayer...


grafico diario de SUNLINK


Por supuesto hay gente para todo y donde algunos no ven oportunidad otros sí. Todo es respetable.


Espero que la publicación os sea de ayuda en la toma de futuras decisiones.

Un saludo, Alberto García Sesma.