miércoles, 7 de octubre de 2020

Analisis Tecnico ALLEGION por Alberto Garcia Sesma

 En el siguiente gráfico vamos a ver la acción del índice NYSE, ALLEGION.

Técnicamente tiene unos niveles muy claros y ahora mismo estamos en zona de resistencia.

Grafico de Allegion en semanal

La tendencia tal y como podemos ver en el gráfico semanal es claramente alcista.

Ha tenido como casi todas las acciones una brusca caída en este año y por ahora no se ha recuperado de una forma clara que nos haga pensar que justo es este el momento idóneo para pensar en una mejoría inmediata.

El técnico en gráfico diario es muchísimo más claro, así que vamos a verlo.


grafico de allegion en diario muestra un triangulo


En el momento actual, estamos en una clara zona de resistencia donde en la última jornada hemos visto un claro rechazo, esta zona es la media de 200 que podemos ver en el diario.

A su vez ha creado una resistencia muy clara en el 106.00.

Por lo que para pensar en posiciones alcistas dentro de la acción deberíamos pensar en la superación de dicho nivel, dado que el técnico mejoraría exponencialmente.

La zona del 94.00 es una zona de claro soporte, donde vemos que el precio la respeta de forma clara.

Así pues, nos encontramos con una acción que se encuentra en zona de resistencia, con un nivel clave para pensar en compras, siendo este el 106.00 y con un nivel que hace de soporte, que mientras no pierda deberíamos pensar en positivo.

La superación de 106.00 activaría un gran triángulo bajista con una proyección que nos daría el nivel 123.00

Podemos marcar más niveles intermedios dado que la base del triángulo es totalmente horizontal, si ocurre la ruptura de dicho nivel, iremos actualizando la publicación para hacer el seguimiento al activo.

Si quieres operar este tipo de acciones con un broker que NO cobra comisiones, puedes probarlo en el siguiente enlace que te da acceso a una cuenta demo gratuita.


<<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISION CERO >>>


Espero que el análisis os sea de ayuda. Un saludo.


martes, 6 de octubre de 2020

Broker con COMISION CERO en acciones

A lo largo de estos años me han ofrecido en multitud de ocasiones ser IB de diferentes empresas. 

La respuesta siempre ha sido la misma (no), pero en alguna ocasión dije "sí" básicamente para evitar las molestas llamadas al móvil, así se quedan contentos y ya está. Aunque luego llaman para ver porqué no uso las herramientas de marketing, pero bueno eso ya es otra historia.

Ahora mismo en 2020 soy IB de tres diferentes brókeres desechando cualquier tipo de publicidad de dos de ellos.

En el caso presente, sí que decidí de forma voluntaria hacerme IB porque si algún día me dedicaba a hablar algo de algún broker quería que fuera algo serio.

Sólo utilizo un enlace de uno de ellos porque básicamente tienen una regulación seria y si hay algún tipo de problema responden y responden bien y eso es importante.

Vamos al lío.

Presentación del Broker XTB con comisión 0 (cero) para productos de contado (acciones y ETFs)

Os pongo las condiciones.

    - La primera es que no es una oferta puntutal, ni promoción, están serán las condiciones definitivas para instrumentos de contado.

    - Los clientes que tienen operaciones abiertas actualmente, cuando vayan a cerrar la orden, se les aplicará la nueva tarifa.

    - Acciones y ETFs a coste cero, hasta un máximo de 100.000 euros de nominal mensual.

    - A partir de 100.000 euros de nominal al mes la comisión será de 0.2 % con un mínimo de 10 euros. Se cobrará a partir de las cantidades que excedan los 100.000 euros. Cada inicio de mes el contador de cada cliente se pone a cero de nuevo.

    - No hay comisiones de custodia para clientes con una cartera de 250.000 euros o menos (el valor se calcula haciendo la media diaria).

    - Si se exceden de esos 250.000 euros la comisión será de 0.02%

    - La operativa de ETFs y acciones sólo está disponible para clientes residentes en Europa.


La plataforma X-station es muy intuitiva y sencilla de seguir, trabaja guardando los datos en la nube y todo online, no requiere instalación

Como siempre, probad antes en DEMO cualquier tipo de oferta, plataforma o lo que sea...

Aquí os dejo un enlace a cuenta DEMO.





Bueno, espero que probéis la plataforma y ver si os convencen las características técnicas, productos y demás. 


Un saludo, Alberto García Sesma.


viernes, 2 de octubre de 2020

Analisis tecnico MOTOROLA un poquito mas

 En el gráfico vamos a ver el historial de la acción del índice NYSE,  MOTOROLA.

Como podemos observar la tendencia es claramente alcista y es una acción que en la última década no ha hecho mas que subir.

Vamos a verlo.


Grafico de los 10 ultimos años de MOTOROLA


Una vez visto el gráfico vamos a meter zoom para ver qué es lo que nos podemos encontrar en el más estricto corto plazo.


Grafico de MOTOROLA diario ultimos meses


Lo más importante que podemos ver, es la clara resistencia que se ha formado en el 159.00 (zonal) lleva por debajo de ese nivel en todos los rebotes que ha protagonizado desde la crisis de este año.

Así pues la superación de este nivel sin duda es una señal positiva.

La superación de 159.04 activa estructuración de doble suelo con objetivo en 168.55

Por lo tanto la superación de la resistencia nos da un punto de entrada y otro de salida, siendo este, la base del doble suelo 149.38.

Este sería el escenario ideal.

Además la superación de la resistencia comentada activa un doble suelo mucho mayor con objetivo 194.00 (como este objetivo queda por encima de máximos históricos ya iremos hablando según se mueva el precio.

Como soporte importante tenemos la base 149.38 y la media de 200 en diario que está muy cercana a ese nivel.

Este sería el escenario ideal, ruptura de máximos se proyecta el suelo y para arriba con todo.

Vamos a manejar también otro escenario, que sería el de ruptura de máximos entre mínimos, pérdida de soporte y anulación del doble suelo y posteriormente (quizás) rebote en la media de 200 diaria para pensar en un rebote alcista. 

Este escenario sería el dibujado con la línea en zig zag y a priori sería un escenario de pérdidas por anulación de doble suelo y luego habría que vigilar si hay cierto rechazo en la media para pensar en subidas adicionales para intentar recuperar las pérdidas y obtener beneficio.

Sin duda tal y como está el técnico por el momento no parece que sea el momento adecuado para pensar en posiciones cortas, por muy cerca que estemos de la resistencia 159.00.

Si quieres operar este tipo de acciones puedes hacerlo siguiendo el link que te da acceso a una CUENTA DEMO GRATUITA para ir probando estrategias y plataforma.


<<< ACCESO A CUENTA DEMO GRATUITA >>>


Espero que el análisis os parezca interesante.


Un saludo, Alberto García Sesma.

jueves, 1 de octubre de 2020

Analisis Tecnico MODERNA

 En el siguiente gráfico vamos a ver la acción del Nasdaq MODERNA que en el momento actual tiene un técnico interesante.

Tal y como podemos en gráfico diario la acción tiene un claro sesgo alcista, básicamente no sabe hacer otra cosa que subir.

Lo que está remarcado con cuadros amarillos ha sido la máxima corrección que ha tenido en dos ocasiones siendo ambas totalmente simétricas.

Veamos.

Grafico de MODERNA en diario

Una característica a tener cuenta es que la media de 200 ponderada en su corta vida ha servido de claro soporte al precio en las pocas ocasiones que el mismo ha tenido la oportunidad de visitarla desde arriba.

El último toque lo tenemos en Septiembre y a partir de ahí parece que el precio se ha estructurado.

Con las velas de prácticamente los dos últimos meses podemos ver un hombro cabeza hombro invertido con base en la media de 200 diaria.

Vamos a quedarnos con esa sección del precio para verlo mejor.

Grafico de MODERNA en horario


Tal y como podemos ver el precio ha formado un hchi clarísimo.

La superación de la línea de cuello 71.89 ha activado estructuración alcista con proyección en 89.91.

El único pero que podemos encontrar a la formación es justamente la activación dado que la vela diaria que lo ha hecho ha dejado una mecha, para nada interesante, justo en donde no tenía que dejarla.

Viendo el comportamiento de la acción y lo claro de la estructura este pequeño "detalle" lo podemos dejar por el momento de lado.

En gráfico horario tal y como podemos ver, la media de 200 está claramente girada al alza y no sería para nada recomendable que la perdiera.

El stop de pérdidas de la estructura se encuentra en 63.56 siendo una señal muy poco positiva la pérdida de la media horaria.

Si alguien se quiere meter en harina con la acción el punto actual es bueno, dado que es básicamente donde hay que meterse.

Si se quiere tener algo más de seguridad en la entrada a la estructura, habría que esperar a una superación del máximo 75.49 para tener una confirmación de la compra.

La estructuración es tan clara, que parece que merece la pena intentarlo.

Así pues, nos encontramos ante una acción claramente alcista, que ha dejado una formación de cambio de tendencia justo en la media de 200 diaria, siendo una señal clara de compra.

Puedes probar esta estrategia en la siguiente cuenta DEMO GRATUITA 

<<< ACCESO A CUENTA DEMO GRATUITA >>>


Espero que el análisis os resulte de ayuda en vuestro trading.

Un saludo, Alberto García Sesma.