viernes, 7 de agosto de 2020

Analisis tecnico Disney

En el siguiente gráfico podemos ver el aspecto técnico de Disney (NYSE) donde en las últimas sesiones ha mejorado lo suficiente como para hacer una publicación por escrito y tenerla a mano.

El precio ha superado y con fuerza la media de 200 en gráfico diario y además lo ha hecho con un gran gap.

A su vez ha superado el último máximo relevante por lo que ha activado una estructuración alcista con objetivo ligeramente superiores a su último máximo histórico.

También está intentando dejar por detrás el 61.8 del último tramo bajista, siendo eso una señal interesante para pensar en más subidas.

Así pues estamos ante una acción recientemente estructurada, que ha superado y con creces una media de 200 que le ha valido (zonalmente) de resistencia en las últimas semanas.

El objetivo de la estructuración alcista es 157.00 dólares.

Se anulará la estructura si el precio pierde 117.00 (61.8 del último tramo alcista).

Básicamente ese punto de anulación es la media de 200 diaria, por lo que ese 117.00 adquiere especial relevancia en el más estricto corto plazo.

Por lo tanto, estamos ante una acción estructurada al alza, que puede atacar máximos y que como muchas otras está intentado salir de la caída provocada por la crisis que todos conocemos.


Si no tenéis la oportunidad de probar estrategias en acciones de fuera de España o vuestro broker es caro, podéis probar este de forma totalmente gratuita 

ACCESO A CUENTA DEMO DE BROKER REGULADO


Grafico diario de Disney


Espero que el análisis os sea de ayuda en vuestra toma de decisiones. 


Un saludo, Alberto García Sesma.


miércoles, 17 de junio de 2020

Análisis técnico EURUSD

En el siguiente gráfico vemos al par EURUSD que se encuentra en las últimas horas formando algo que prácticamente es un hombro cabeza hombro; Le faltaría algún detalle pero al tener tanta vela implicada desde luego se puede tener en cuenta sin lugar a dudas.


Grafico del par EURUSD en diario



La media de 200 en gráfico diario se encuentra bajista y el precio por debajo de ella.

Para pensar en posiciones bajistas podemos esperar a tener cierta confirmación con la estructuración de una igualdad bajista.

Si el precio es capaz de perder 1.1209 activará estructuración para ir a buscar 1.1144.

Lo interesante de dicha pérdida es que si tomamos en cuenta todo lo que ha hecho anteriormente como una estructuración de hch la proyección bajista es mucho mayor dejándonos un nivel cercano al 1.1000 por la proyección de su altura.

Así pues, de momento seríamos cautelosos con las posiciones alcistas, hasta que no supere la media de 200 y quizás a poco mal que lo haga podríamos ver cierta corrección de las últimas subidas protagonizadas por la debilidad del dólar.

Espero que el análisis os sea de ayuda en vuestra toma de decisiones.


Un saludo, Alberto García Sesma.

martes, 9 de junio de 2020

Analisis USDJPY idea de trading con la media de 200

Parece interesante intentar buscar compras dentro del par siempre y cuando vaya respetando algunos niveles importantes.

Para pensar en esas compras el par no debería perder 107.00 (este sería nuestro último stop loss).

Lo que vamos a intentar es buscar compras (aprovechando la posibilidad de rebote "general" del dolar.

Así pues tenemos varias ideas.

La compra en los niveles actuales del precio con stop loss en el comentado 107.00.

La recuperación de la media de 200 en gráfico diario con stop loss en el último mínimo relevante que fabrique, quizás la idea más interesante. (en el gráfico tenéis marcado el máximo de la última vela diaria para intentar pivotar sobre este) 

La idea es buscar el último máximo relevante en el 109.80


Analisis y grafico USDJPY en diario


En la jornada de ayer hicimos un vídeo análisis de divisas donde vimos los pares majors.

Hicimos hincapié en la posible fortaleza para el más estricto corto plazo del billete verde.

Esa fortaleza de momento puntual se podía apreciar igualmente con la formación de una cuña en AUDUSD y con el doble techo que podíamos ver en GBPUSD (que en la jornada de hoy finalmente se ha convertido en una clara divergencia bajista).

El índice dólar ha terminado de proyectar un rango de considerable tamaño a la baja por lo que es posible ver este comportamiento simplemente por la probabilidad de ver cierto rebote desde proyección.

De momento nos quedamos con estos niveles en el par.

Aquí tenéis el último vídeo donde analizamos los principales pares de divisas.






Un saludo, Alberto García Sesma.


viernes, 5 de junio de 2020

Analisis indice dolar posible rebote

En el gráfico diario podemos ver al índice dólar que se encuentra justo en zona de proyección de rango roto a la baja.


Grafico de indice dolar en diario



Después de mucha caída sin apenas corrección finalmente ha terminado de proyectar el rango y ahora en estos momentos aunque la tendencia actual sea bajista para el activo, posiblemente no sea el mejor momento de entrada a cortos.

Una vez los precios llegan a objetivos la probabilidad de rebote aumenta y viendo lo que está pasando con el dólar en general posiblemente se sacuda un poco la sobreventa.

Atención a USDJPY que esa par, (a su bola por subidas de bolsa y temas de aversión al riesgo) puede continuar con las subidas y la depreciación del Yen.

Si quieres aprender más sobre el índice dólar, su composición y el porqué de la alta correlación negativa entre él y EURUSD puedes mirar este enlace





El interesante tema de correlaciones lo podéis encontrar en este mismo blog en la sección CURSO DE ANÁLISIS TÉCNICO.



Sin más, espero que este análisis os sea de ayuda.


Un saludo, Alberto García Sesma.