viernes, 25 de enero de 2019

Analisis tecnico EURCHF hombro cabeza hombro

El último análisis del par EURCHF lo podéis encontrar dentro de este mismo blog en el siguiente link.



En esencia no ha cambiado el analisis tecnico en absoluto.

Vemos un par que rompió la tendencial bajista que llevaba funcionando desde Abril de 2018 y por ahora poco más.

Lo interesante es el movimiento que hemos visto en las últimas sesiones.

De momento estamos presenciando un throwback sobre la tendencial ganada.

El par está dejando claro cual es la resistencia a batir 1.1355.

La superación de dicho nivel sin la pérdida del mínimo semanal actual (zonal) o más bien 1.2426 activará un hombro cabeza hombro de más de 150 puntos de proyección alza.

1.1355 es a parte de zona de resistencia como podemos ver por el comportamiento de las velas, la zona donde se encuentra actualmente la media de 200 en gráfico diario, es decir, una zona seria de resistencia.

Si el precio es capaz de romper dicha zona la operativa de compras parece ser que puede ser la operativa ganadora.

Por tener los niveles claros, si el par es capaz de romper 1.1355 sin perder previamente lo que de momento es el hombro derecho de la formación en 1.2426 activará estructuración alcista con mas de 150 puntos de posible proyección.

Aquellas personas que no quieran arriesgar en entrar en zona de resistencia pueden esperar a que se rompa, estar fuera del par y que se produzca un throwback sobre la misma, aunque esta situación común, no tiene porqué darse siempre.


eurchf en grafico diario con fecha 25 de enero de 2019 mostrando un hchi
Posible hchi en EURCHF

Espero que el análisis os haya parecido interesante.


Alberto García Sesma analista tecnico.

miércoles, 23 de enero de 2019

Analisis tecnico IBEX en resistencia

Tenemos en el gráfico un índice débil que ha rebotado desde una zona que era crucial. Porque o seguía cayendo o se agarraba a la tendencial que hacía de base de lo que ahora es un canal.

Justo a finales de año, concretamente el día de los inocentes, el índice consiguió despertar y empezar a subir con fuerza, de mínimos a máximos ya hablamos de unos 900 puntos.

¿Quién lo iba a pensar en esos momentos?

Ahora de la misma manera que en su momento llegábamos a soporte, estamos en zona de resistencia, por lo que no parece recomendable la búsqueda de operativa larga, más bien todo lo contrario.

Lleva mucha subida, sin apenas corrección y en la jornada de hoy hemos visto en los máximos la media de 200 en gráfico diario, que es zona de potencial resistencia.

Así pues no parece la mejor idea buscar operativa de compras en la zona actual.


ibex en grafico diario llegando a la media de 200
El máximo diario toca la media de 200 diaria

En la jornada de hoy vemos cierto rechazo justo en la media, posiblemente se materialice en alguna caída adicional.

Por supuesto no hay nada cien por cien seguro en el analisis tecnico , pero si miramos el comportamiento diario con la media en los meses de Junio, Julio y Agosto, vemos que básicamente donde estaba la media fueron los máximos diarios de los meses.

También cabe destacar que tenemos dibujada una tendencial (punteada) con los últimos máximos relevantes, no la que hace de techo de canal, y es coincidente con la media, situación que le da más valor técnico y relevancia al máximo de la jornada de hoy.

Sin más espero que el analisis os sirva de referencia.

Analisis tecnico USDCHF en posible resistencia

En las últimas sesiones el par ha subido (está subiendo) con gran fuerza y sin apenas corrección.

Desde que marcara mínimos en la tendencial alcista principal que podemos dibujar uniendo los últimos mínimos relevantes diarios.

En el momento actual se encuentra en zona de 61.8.

Esta zona es de potencial resistencia, pero de momento no ha dado ninguna señal de venta.

Ayer dejó incluso una vela diaria de indecisión, pero nada más.


usdchf en grafico diario en 61.8 fibonacci
USDCHF en 61.8 zonal

Metiendo zoom, el analisis tecnico cambio un poco dado que vemos unos indicadores muy poco atractivos para seguir pensando en posiciones alcistas.

Si hace un nuevo máximo rompiendo el de ayer, el precio va a entrar en una gran divergencia bajista horaria en los tres indicadores clásicos.

En el siguiente link tenéis cómo tradear divergencias.




Dada la cercanía al 61.8, a la paridad (1.0000) y a cómo están los indicadores sólo se me ocurre la búsqueda de cortos si se dan la situación de que no es capaz de superar el nivel 70.4 que es nuestro máximo margen que le damos al 61.8 zonal.

En el gráfico muestro dos ideas, las dos bastante interesantes y con el mismo stop loss.

El único inconveniente que tienen ambas es que la media de 200 en gráfico horario está francamente inclinada al alza.

Así pues, nos encontramos con un par alcista, pero que la zona y los indicadores no están en absoluto acorde con la búsqueda de largos dado que puede empezar a corregir algo las últimas y (bastante) verticales subidas.


usdchf en grafico horario
USDCHF horario


Tanto si sigue subiendo como si no lo hace, de momento no parece el lugar ni el momento adecuado para seguir buscando operativa de compras.

Espero que el analisis os parezca interesante.

Alberto García Sesma analista tecnico


martes, 22 de enero de 2019

Como operar intradia con los Pivot Points

En el siguiente vídeo vamos a ver la importancia que tiene los puntos pivote (o pivot points).

Sabiendo dónde están podemos seguir una pauta para intentar batir al mercado.

En este caso vamos a tener en cuenta en daily, el weekly y el monthly pivot.

Según estén ordenados tendremos tendencia alcista en el activo o bajista.

El pivote diario, cambia cada día por lo que esta plantilla es muy interesante para el más estricto intradía.

Aunque como podéis observar en la plantilla están marcados el R1, R2, R3 y S1, S2, S3 los he capado para que al final no veamos una amalgama de rayas en el gráfico.

Particularmente, y así lo explico en el vídeo, el análisis basado en soportes y resistencias de los daily pivots me parece un análisis francamente incompleto y además algo "tramposo" en el vídeo está explicado el porqué.

Como siempre, cuanto más sepamos de análisis técnico mejor y más capacitados estaremos para intentar batir al mercado

En este vídeo damos unas pautas a seguir con los puntos pivote o pivot points para intentar batir al mercado intradía.

El mercado intradía es uno de los más difíciles tanto de seguir, como de salir victorioso.

Estos indicadores con su plantilla nos dan unas referencias que dificilmente nos la va a ofrecer el gráfico desnudo.

Como siempre son indicadores, y estos replican lo que hace el precio, nunca al revés.

Dada la naturaleza del indicador daily pivot (éste cambia de posición cada día, en cada sesión) la plantilla deberá utilizarse únicamente para operativa cortoplacista, sin llegar al scalping pero sí con una filosofía intradiaría.

Aunque se puede complicar mucho más el vídeo, hago hincapié en 4 situaciones sencillas de entender que se pueden resumir básicamente en dos.

Que el pivote diario se convierta en soporte por lo que habrá que intentar buscar operativa de compras.

Que el pivote diario se convierta en resistencia por lo que la operativa de ventas será lo recomendable en esa sesión.

La plantilla en sí, viene bien, de eso no tengo ninguna duda, pero mejor usarla con más información que nos ofrezca el gráfico, o bien chartismo, soportes, resistencias, indicadores.

Al final el que más referencias tenga, mayores opciones tendrá de salir victorioso en el intradía.

En la descripción del vídeo en youtube tenéis el enlace para tener tanto la plantilla como los indicadores.

Ya sabéis cualquier tipo de comentario, como siempre es bienvenido.






Espero que el contenido del vídeo os parezca interesante.



Alberto García Sesma analista técnico.