viernes, 18 de enero de 2019

Analisis tecnico: Doble techo

En este vídeo aprendemos a localizar y entender qué son los dobles techos.

Son figuras clásicas del analisis tecnico y pueden indicar cambio de tendencia en los activos una vez se localizan en ellos.

En el vídeo hablo de la colocación del stop loss cuando se produce un doble techo y por supuesto su take profit.

Vemos 4 ejemplos realmente actuales en diferentes timeframes que van desde gráficos horarios, hasta gráficos semanales.

En esencia los techos son estructuras donde se pierde el mínimo que está comprendido entre dos máximos iguales o que se encuentran en la misma zona.

La proyección de su altura es el objetivo mínimo del doble techo y si funcionan como estructura de cambio de tendencia el recorrido puede ser mucho mayor.

En el vídeo nombro los conocimientos ya aprendido a lo largo del curso de analisis tecnico que podéis ver en este mismo blog, o bien en la pestaña teoría, o bien en su pestaña "CURSO DE FOREX"

Por si estáis viendo este post desde el móvil, os dejo con el link del curso.





En el link podéis ver todos los temas que hemos ideo viendo a lo largo de este año y por supuesto lo que nombro en el vídeo, soportes, resistencias, media de 200 y velas japonesas.

La estructuración comentada en el vídeo es sencilla y lo más importante en todo lo referente al chartismo es que hay que ver las estructuras, no imaginarlas.

Sin más espero que el vídeo os parezca útil y a la vez interesante.


Cualquier tipo de duda no dudéis en dejarla en los comentarios.






Alberto García Sesma analista técnico.

jueves, 17 de enero de 2019

Analisis tecnico de la Soja

En esta ocasión hacemos un analisis tecnico a la materia prima Soja.

En gráfico diario podemos ver que la media de 200 se encuentra ligeramente plana, después de venir de una clara tendencia bajista.

De momento en la actual semana le ha valido al precio como soporte.

Trazando tendenciales podemos ver que poco a poco el precio se está quedando encerrado entre ellas y cada vez el espacio es menor.

Por el lado bajista tenemos una tendencial importante cuya que lleva mateniendo al precio por debajo de ella desde el año 2018; Por el lado alcista tenemos una tendencial que lo lleva sosteniendo desde Agosto del año pasado.

Son tendenciales muy importantes y hay que tratarlas como una zona. El problema de trabajar con tendenciales es que no tienen un punto fijo en el gráfico, al estar inclinadas siempre la referencia cambia.

Así pues vamos a centrarnos en los últimos mínimos ascendentes y máximos decrecientes para entender su ruptura, tanto al alza como a la baja.

La pérdida de 877.25 (50% fibo) del último tramo alcista allanará el camino a buscar el 61.8 de dicho tramo buscando los niveles 860.15 - 849.62.

La superación de 929.86 - 940.00 será una señal muy positiva para el activo dado que podemos entender que ha roto la tendencial al alza y podríamos ver un recorrido al alza importante.

La superación de 940.00 activa estructuración alcista con objetivo 1006.81, el único pero en toda esa gran proyección tiene nombre de 61.8 y nivel 975.90 donde sin duda, si es capaz de llegar hasta ahí es una buena oportunidad de ajuste de largos.

En el gráfico están todos los niveles, lo que sí he hecho por tenerlo todo un poco más recogido quitar la herramienta fibonacci para que no se vea tan rayado.


grafico de la soja en diario con dos claras tendenciales
Tendenciales en la Soja


Alberto García Sesma analista técnico.

Analisis tecnico USDCHF

Tal y como comentábamos a principios de semana el par USDCHF tenía un técnico interesante dado que dejó una vela semanal que nos indicaba que podía seguir con la tendencia de corto plazo alcista.

Aquí tenéis un breve resumen del analisis tecnico de los principales pares de esta semana.




La proximidad del precio a una zona de soporte y la vela semanal que dejó indicaba que podíamos presenciar un rebote al alza tal y como podemos ver en el siguiente gráfico.

grafico diario de usdchf donde se ve una clara tendencial alcista
USDCHF y su tendencial alcista


Metiendo zoom podemos ver la estructura que comentábamos.

Vamos a verla.


usdchf en grafico horario mostrando un segundo impulso alcista


La superación de 0.9854 sin la pérdida previa de 0.9798 activaría un segundo impulso con objetivo en 0.9937.

La zona actual en la que estamos es una pequeña zona anterior de resistencia por lo que ahora sería el momento ideal para ajustar operativa de compra (si es que estamos dentro del par).

Aunque le quede algo de recorrido alcista por el segundo impulso, vemos que el par está sobrecomprado y la media de 200 en gráfico horario ciertamente algo lejos del precio.

Una buena oportunidad de volver a buscar largos sería aprovechar cualquier tipo de corrección bajista para comprar.

La visita a la zona de 0.9860 (media de 200 horaria) sin la proyección previa de 0.9937, es decir, si el par corrige antes de llegar a proyección puede ser una excusa perfecta para volver a buscar operativa de largos.


Alberto García Sesma analista técnico.

miércoles, 16 de enero de 2019

Analisis tecnico al Oro en zona de resistencia

Viendo el primer gráfico podemos ver que el oro se encuentra en una zona de posible resistencia siendo esta el nivel fibonacci 61.8.

Este nivel es una zona y mientras se encuentre por debajo de 1304.72 vamos a tener cautela con las compras dado que en el momento actual podemos estar viendo techo.

grafico del oro en diario en zona de posible resistencia
Oro en 61.8 fibo

Dado que estamos en zona de potencial resistencia, de momento, vamos a obviar cualquier tipo de operativa de compras.

Si metemos zoom y nos quedamos con las últimas velas podemos observar que el activo se está estructurando en un triángulo simétrico.

El triángulo puede romper en las dos direcciones pero el lado alcista se antoja poco apetecible por estar situado en el 61.8.

Así pues tenemos la formación de un triángulo a la que habría que esperar la ruptura hacia abajo para poder proyectar su anchura.


grafico del oro en 4 horas donde ha formado un triangulo simetrico


Como podemos ver en el gráfico de 4 horas, el triángulo se está rellenando en exceso y debería romper cuanto antes mejor para poder trazar su proyección.

Al estar en un nivel fibo importante no voy a trazar la ruptura al alza del triángulo.

Un activo que parece más aconsejable buscar cualquier excusa técnica para vender que para comprar debido a la zona en la que se encuentra.


Alberto García Sesma analista tecnico.


Alberto García Sesma analista tecnico.