miércoles, 16 de enero de 2019

Analisis tecnico al Oro en zona de resistencia

Viendo el primer gráfico podemos ver que el oro se encuentra en una zona de posible resistencia siendo esta el nivel fibonacci 61.8.

Este nivel es una zona y mientras se encuentre por debajo de 1304.72 vamos a tener cautela con las compras dado que en el momento actual podemos estar viendo techo.

grafico del oro en diario en zona de posible resistencia
Oro en 61.8 fibo

Dado que estamos en zona de potencial resistencia, de momento, vamos a obviar cualquier tipo de operativa de compras.

Si metemos zoom y nos quedamos con las últimas velas podemos observar que el activo se está estructurando en un triángulo simétrico.

El triángulo puede romper en las dos direcciones pero el lado alcista se antoja poco apetecible por estar situado en el 61.8.

Así pues tenemos la formación de un triángulo a la que habría que esperar la ruptura hacia abajo para poder proyectar su anchura.


grafico del oro en 4 horas donde ha formado un triangulo simetrico


Como podemos ver en el gráfico de 4 horas, el triángulo se está rellenando en exceso y debería romper cuanto antes mejor para poder trazar su proyección.

Al estar en un nivel fibo importante no voy a trazar la ruptura al alza del triángulo.

Un activo que parece más aconsejable buscar cualquier excusa técnica para vender que para comprar debido a la zona en la que se encuentra.


Alberto García Sesma analista tecnico.


Alberto García Sesma analista tecnico.

Analisis tecnico USDCAD

Pequeña idea tecnica sobre el par USDCAD en el que vamos a buscar algún tipo de corrección alcista.

En las últimas horas hemos podido ver cómo el par USDCAD ha caído previo aviso de un doble techo.

En el momento actual se encuentra en la zona de la media de 200 en gráfico diario que es una zona de potencial soporte.

En un sentido estricto ya está activado con un pequeño doble suelo con objetivo 1.3338.

Como la media de 200 pasaba justo por el punto de activación de dicho suelo no parecía el momento de búsqueda de largos, pero se podía intentar siempre y cuando se pusiera el stop loss lógico de esta estructura en 1.3177.

Ahora nos encontramos en una situación técnica algo más apetecible para la búsqueda de largos siempre y cuando no pierda 1.32255.

Si no pierde el citado nivel y supera 1.3295 activará una pequeña estructuración alcista de unos 40 puntos de proyección con objetivo exactamente igual al del doble suelo, es decir, 1.3338.

Por lo tanto los niveles clave en el más estricto corto plazo dentro de este par están claros.

1.3225 como zona de soporte y 1.3295 cuya ruptura sin la pérdida previa del primer nivel nos da señal de compra.

Mientras tanto la media de 200 en gráfico horario está haciendo su trabajo que es la de atraer al precio y no dejarlo salir de su zona.

Espero que salga el análisis y nos sea a todos provechoso.


grafico horario del par usdcad donde ya ha activado un doble suelo y tiene pendiente un posible impulso alcista



Alberto García Sesma analista técnico.

Analisis tecnico GBPUSD en video

En este vídeo sólo y únicamente analizo por tecnico al par GBPUSD .

Vemos los niveles principales y diseccionamos con fibonacci el movimiento de ida y vuelta que protagonizó el par una vez se publicó el resultado de las votaciones con respecto al Brexit.

En la jornada de ayer sí que hubo algo de volatilidad, pero hay que tener en cuenta dónde acabó la cotización:

-Exactamente en el mismo punto de iniciación de la semana, 1.2865.

Los niveles clave a tener en cuenta son 1.2561 que no debiera perder para continuar con el actual (y recién estrenado) sesgo alcista y por supuesto una ruptura clara del 1.2935

Todos los niveles están explicados a continuación en el vídeo.

En el momento actual nos encontramos en zona de seria resistencia, siendo esta la media de 200 en gráfico diario que está funcionando con muchísima precisión desde hace más de un año.

El analisis tecnico con respecto a principios de la semana apenas ha cambiado, pero con la corrección que vimos en la jornada de ayer (las caídas fueron constantes) ya podemos estructurar al par en caso de que termine rompiendo el nivel clave de entrada a compras.

Sin más espero que el vídeo os parezca interesante.




Como siempre cualquier tipo de comentario es bienvenido.


Alberto García Sesma analista tecnico.


martes, 15 de enero de 2019

Analisis tecnico a los principales pares de divisas

Video donde analizo por tecnico los principales pares de divisas.

Realizamos analisis tecnico a sus principales niveles y estructuras a seguir.

En esta ocasión podemos ver cómo GBPUSD se encuentra en zona de seria resistencia, coincidente con la media de 200 en gráfico diario.

Hoy están las votaciones del Brexit, por lo que en este par debería primar la cautela ante la posible volatilidad que podamos ver.

A su vez NZDUSD se encuentra en un 61.8 del último tramo alcista y también en zona de resistencia.

AUDUSD está visitando la media de 200 que también es zona de potencial resistencia. Parece lo más recomendable en este par esperar a que corrija para seguir la actual tendencia alcista que hemos visto desde la irrupción del flash crash.

A petición de Alejandro he analizado el Oro que también se encuentra en zona de potencial resistencia y formando un claro triángulo. El triángulo al encontrarse la formación justo en un 61.8 importante no parece lo más recomendable seguir la ruptura al alza si es que finalmente acaba rompiéndolo hacia arriba.

Como podéis ver todo lo comentado hasta ahora está en zona de potencial resistencia.

EURUSD sigue luchando contra su talón de Aquiles el 1.1500 tiene unas estructuras muy claras a seguir. Luego el precio las terminará de proyectar o no, como sabemos el precio es soberano.
Todos los niveles están explicados en el vídeo. Se le está atragantando el nivel desde hace sesiones, de momento no es ningún secreto para nadie y por supuesto menos para los lectores de este blog.

Ya podéis ver cómo titulé este post del día 4 de Enero



USDCHF también se encuentra en una situación bastante interesante si es capaz de estructurarse, dado que dejó una bonita vela semanal.

En el vídeo hago mención del análisis de EURUCHF que podéis encontrar aquí:
(Dejo el vídeo en forma de link)



Espero que el vídeo os parezca interesante y si tenéis alguna duda o petición no dudéis en comentarlo.





Un saludo Alberto García Sesma.