lunes, 14 de enero de 2019

Correlaciones entre activos forex parte 2

Segunda parte del tema correlaciones.


En el primer vídeo vimos un tipo de correlaciones en forex simples que pueden ser tanto negativas como positivas, es decir, que dos activos se muevan a la vez en la misma dirección o en direcciones contrarias.

En este vídeo vamos a ahondar en este tema y las correlaciones serán algo más complejas.

Es uno de los vídeos más importantes que he realizado por su complejidad a la hora de explicarlo.
Espero que se entienda de forma clara.

Hacer un post por escrito sería francamente una tarea ardua y al final no sería tan aclaratorio como el vídeo.

Es muy interesante ver cómo los activos "bailan" la misma música y pongo un ejemplo muy claro sobre cómo la inmovilización de un simple par, puede interferir en otros.

El vídeo es totalmente teórico para ver la importancia que tienen los pares correlacionados entre sí.

Si no habéis visto la primera parte o no tenéis nociones sobre correlaciones es preferible verla antes.


Aquí tenéis el link



Viendo las correlaciones existentes entre pares evitaremos la duplicidad en nuestra operativa, porque a veces, diferentes pares que a priori parecen no tener nada que ver, puede que se encuentren correlacionados .


Espero que os parezca interesante y como siempre cualquier tipo de comentario es bienvenido.

Una vez mas recuerdo que es mejor ver el primer vídeo de correlaciones, dado que este sino se puede hacer algo denso.





Alberto García Sesma analista técnico.

sábado, 12 de enero de 2019

Analisis tecnico al par EURCHF por Alberto Garcia

Durante esta semana me habían pedido que analizara el par eurchf.

Generalmente cuando hago el analisis tecnico de los principales pares de divisas suelo pasar muy por encima de este o directamente ni abro su ventana.

La importancia que tiene este par es grande cuando se mueve con volatilidad y en una dirección dado que es capaz de romper la correlación negativa existente entre eurusd y usdchf (dos pares majors ni más ni menos)

En el vídeo analizo de forma independiente este par con todos sus niveles.

Cabe decir que tiene una estructura bajista pendiente muy cerca de donde ha fabricado un pequeño soporte.

Como vemos en el vídeo es un par que respeta bastante bien la media de 200 en gráfico diario y por ahora se encuentra por debajo de ella y la tendencia sin dudas es bajista y siendo muy optimistas lateral bajista.

Por el momento no ha dado una señal evidente de compra, aunque esta semana sí que ha podido romper una resistencia en forma de tendencial bajista.

Como siempre tenéis los niveles explicados en el vídeo de forma clara.

Como nota decir que tanto el yen como el franco suizo son dos divisas "refugio" y esta última fortaleza que hemos podido ver tanto en usdchf como en usdjpy se deben sin lugar a dudas a lo que puede ser un cambio de sentido en los índices Americanos (de momento corrección).

Los índices han subido durante una década así que ahora que están cuanto menos empezando a corregir algo las subidas el franco suizo y el yen se han visto favorecidos.

También decir que hemos podido presenciar una clara subida en el oro (que también es activo refugio).

Sin más, os dejo con el vídeo y con los niveles.

Si tenéis algún tipo de duda la podéis poner en los comentarios.

Espero que el vídeo os parezca interesante.





Alberto García Sesma analista tecnico.

viernes, 11 de enero de 2019

Correlaciones entre activos forex parte 1

Esta publicación es parte del completo CURSO DE ANALISIS TECNICO GRATUITO que podéis encontrar en el siguiente link





En este vídeo muestro algunas correlaciones existentes entre activos.

Son correlaciones simples y si no se tienen nociones de correlaciones es totalmente necesario ver antes este vídeo que su segunda parte que ya postearemos en este mismo blog.

Los activos ( forex , índices y materias) tienen períodos en los que están correlacionados tanto de forma positiva, como de forma negativa.

De forma positiva significa que ambos activos se mueven en la misma dirección y de forma negativa que los activos se mueven en sentido contrario uno con respecto al otro.

Aprender a localizar dichas correlaciones y entenderlas nos pueden ayudar a no duplicar operativa.

Es importante saber que las correlaciones pueden estar y desaparecer con el tiempo, o por lo menos no ser tan fuertes, por eso en el vídeo muestro una página donde se ven la fuerza correlativa existente entre los activos de forma numérica.

Existen otras páginas que muestran las correlaciones con colores, pero donde esté un número que se vayan las tonalidades entre el verde y el rojo oscuro...

La página web es gratuita y creo que esta es francamente útil. Yo particularmente la llevo usando desde hace años y ha variado muy poco tanto en su contenido como en su aspecto.

En la descripción del vídeo tenéis la página si os parece interesante visitar.

Sinceramente espero que os parezca interesante el vídeo.




Alberto García Sesma analista técnico.

jueves, 10 de enero de 2019

Analisis tecnico de divisas por Alberto Garcia Sesma

En el siguiente vídeo analizamos usando el analisis tecnico los principales pares de divisas.

En un repaso rápido pasamos por los majors y vemos sus principales niveles y estructuras a seguir.

En esta ocasión hay algunos pares que tienen el técnico mucho más interesante que otros pares.

Los menos interesantes son usdchf y usdjpy. Uno por encontrarse en unos niveles muy poco apetecibles para continuar con la búsqueda de cortos y el otro que después del Flash Crash sufrido a principios de año se que ha quedado en "tierra de nadie".

Por otro lado tenemos al par eurusd que se encuentra estructurado al alza por un pequeño doble suelo y que finalmente ha dado un síntoma de mejoría rompiendo su resistencia 1.1500.

Por el lado oceánico por fin vemos movimiento y salimos del sopor con el que se ha ido moviendo audusd durante el 2018. Poquísima volatilidad y por supuesto con un movimiento que sin lugar a dudas podemos catalogar de lateral bajista. Con el Flash Crash parece que podríamos llegar a ver su fin.

En esencia tenéis todos los niveles y estructuras tanto pendientes como posibles en el vídeo.



Espero que os parezca interesante y os invito a que dejéis vuestras opiniones o comentarios.

Alberto García Sesma analista tecnico.