viernes, 4 de enero de 2019

EURUSD dolor de cabeza con el nivel clave

Si hay algo que está dejando claro en las últimas sesiones es que a eurusd se le está atragantando el nivel 1.1500.

Ya comentábamos que ese nivel era una confluencia de resistencias serias siendo estas:

- Una tendencial bajista diraria.
- Una zona de antigua resistencia.
- Media de 200 en gráfico diario.


eurusd en grafico diario muestra confluencia de resistencias
Confluencia de resistencias en eurusd


En lo poco que llevamos de año tenemos la misma información, llega a ese nivel y sin falsas rupturas, (muchas gracias mercado) el eurusd ha encontrado gran resistencia y en la pasada jornada del 2 de Enero el par cayó en gracia, ni tan siquiera le hizo falta un Flash Crash como a otros pares.

Nuevamente vemos la resistencia a batir.

Hoy día 4 de Enero nos encontramos de nuevo con la realidad del mercado y el primer NFP del año, dato que generalmente suele dotar de cierto movimiento al par.

Por si fuera poco después de la publicación del dato habla Powell que seguramente también moverá el árbol.

Así pues antes de la publicación del dato más importante de lo que llevamos de año, tenemos claro el nivel 1.1500

Para una operativa de mucho más corto plazo tenemos otros niveles a vigilar, dado que la vela diaria que nos dejó el 2 de Enero tiene identidad propia.

La superación del 61.8 del tramo bajista que nos dejó nos puede llevar nuevamente a visitar la seria resistencia que tenemos en el 1.1500

En el momento actual el par necesitaría un pequeño empujón para salir de la media de 200 en gráfico horario por la cual se está moviendo esperando al dato.

Así pues, para el más estricto corto plazo los niveles a vigilar para posiciones alcistas son 1.1440 cuya ruptura llevaría al par a buscar la resistencia 1.1500 y 1.1335 cuya ruptura (último pequeño soporte) cuya ruptura acercaría al par a buscar el inicio del movimiento alcista correctivo de las últimas horas.

eurusd en grafico horario
Niveles de eurusd en gráfico horario


Toca esperar para ver por dónde rompe el par.

En el siguiente vídeo tenéis los niveles actualizados (dado que en el mercado vacacional no se ha movido mucho) del par.

Espero que tengáis suerte en vuestra operativa.






Alberto García Sesma analista técnico.

Como crear una plantilla tendencial en mt4

En esta presentación vamos a aprender cómo crear una sencilla plantilla tendencial.

Elegiremos dos indicadores claramente tendenciales, que a su vez son sencillos e intuitivos.

También enseño cómo implementar los indicadores en la plataforma mt4 siguiendo una sencilla pauta para encontrar la ruta de los indicadores y seguidamente poder compilarlos.

Es importante cuando se descarguen indicadores de páginas (de conocidas o desconocidas) elegir únicamente el archivo *.mq4 y olvidarnos del ejecutable. Esto último es sólo un consejo, cada cual, como siempre haga lo que le parezca mejor.

Para crear esta plantilla utilizaremos dos indicadores muy intuitivos; Estos son la media móvil de Hull y las Heiken Ashi Smoothed.



Plantilla de mt4 con heiken ashi smoothed y media de hull
Aspecto de la plantilla tendencial


Hablar de las velas Heiken Ashí (normales) llevaría un tiempo considerable y posiblemente tengan su apartado en este blog.

Hablar de las Smoothed la verdad es que no tiene mucho misterio y en el vídeo están explicadas de forma clara.

En la descripción del vídeo (en youtube) tenéis las rutas para conseguir los indicadores de la plantilla.

Como siempre espero que el post y el vídeo os parezcan interesantes.

Cualquier tipo de duda o sugerencia no dudéis en dejarla en los comentarios.

Aquí os dejo con el vídeo.








Alberto García Sesma analista técnico.

jueves, 3 de enero de 2019

Flash Crash tecnico despues del movimiento

Hace algunas horas hemos presenciado un flash crash en determinados pares de divisas.

Este flash crash viene provocado por fundamentales de apple.

Una excusa que ha valido para que por ejemplo USDJPY haya caído en cuestión de minutos 400 puntos de golpe.

AUDUSD por su parte está intentando mejorar su técnico, aunque sólo sea por movimiento y ahora se encuentra en plena proyección de estructuración de un gran doble techo.

En el vídeo muestro y hago un análisis a los pares yenes (que estaban bastante) olvidados por este blog.

Sin duda alguna nos hace falta ver la dirección del director usdjpy, que con el flash crash (y hablando técnicamente) se ha quedado en tierra de nadie.


Espero que el vídeo en donde realizo el analisis de divisas os parezca interesante. Cualquier tipo de comentario como siempre es bienvenido.






Alberto García Sesma analista técnico.

miércoles, 2 de enero de 2019

Grabación del repaso de divisas

En este vídeo aprovechamos que empezamos la semana en Miércoles para quitarnos un poco la pereza de comenzar a trabajar.

Estamos en año nuevo así que antes de nada, ¡Feliz año nuevo!

Como la semana es corta, tenmos la excusa perfecta para hacer un pequeño repaso de lo que se está moviendo en el mercado forex antes de comenzar la siguiente semana al cien por cien.

Siguiendo, como siempre, el análisis técnico profesional analizamos de forma tecnica a los principales pares de divisas, sus estructuras y niveles más relevantes.

Usamos las herramientas que nos da el chartismo, indicadores y niveles fibo para realizar un análisis que sea fácilmente entendible y sencillo.

Espero que como siempre os resulte interesante el vídeo y por supuesto todos los comentarios son bienvenidos.