jueves, 27 de septiembre de 2018

GBPUSD de momento respeta niveles



La semana pasada comentábamos que el aspecto alcista tecnico del par se veía un poco comprometido por la vela semanal que dejó.

En el siguiente link tenéis el analisis tecnico del par anterior a este


Deberíamos tener cautela siempre y cuando el par no superara el nivel 1.3223 que era el 61.8 zonal del último movimiento bajista.

Como podemos ver en el gráfico prácticamente ese ha sido el máximo semanal (por el momento).

La pérdida del nivel 1.3052 acercará al par a buscar objetivos bajistas; Siendo uno de ellos la proyección del canal por el cual se iba moviendo y a su vez un objetivo por un segundo impulso bajista. Es el mismo nivel para ambas estructuras, 1.2971.

Así pues tenemos dos niveles claves a vigilar 1.3052 cuya pérdida puede acercar a buscar 1.2971 y 1.3223 cuya superación puede acercar al par a buscar los últimos máximos relevantes de la semana pasada.

gbpusd rompe un canal a la baja


*** Actualización

Sesiones después hemos podido comprobar como el par ha terminado de completar la proyección de canal roto a la baja.

Una vez mas el analisis tecnico nos ha dado la oportunidad de seguir al precio sin tener que adivinar si comprar o vender, simplemente siguiendo la proyección bajista del par.

Cabe decir que mientras no se estructure al alza, de momento los cortos mandan dentro del par porque la tendencia es claramente bajista.


Alberto Garcia Sesma analista tenico.

EURJPY esperando a que nos de una señal

Nos encontramos ante un cross que tiene que ver con los movimientos de eurodólar y por supuesto del director de los yenes usdjpy.



En estos momentos ya hemos visto cierta debilidad por parte del dólar y tenemos al dólar yen en plena resistencia por lo que posiblemente veamos cierto relajamiento en las últimas subidas de este par.

La pérdida del mínimo 131.53 confirmará la activación del cuádruple techo y puede acercarnos al objetivo bajista 130.67.

De momento en gráfico horario no tenemos una media especialmente bajista por lo que para tomar posiciones bajistas deberíamos tener algún tipo de confirmación.

Cabe otra posibilidad de perforación de resistencia en 133.11.  Si vemos el comportamiento de perforación de resistencia y posterior pérdida de ella (líneas rojas) se puede intentar buscar un corto desde esa zona superior, siempre y cuando el stop loss esté relativamente cerca.

eurjpy en grafico horario se encuentra en zona de resistencia

Alberto García Sesma analista tecnico.

200.000 visitas al blog

Este mes de Septiembre he retomado la actividad en el blog que después de cierto tiempo, o bien por compromisos con otras empresas, o bien por dejadez lo tenía algo olvidado.

Hemos llegado a la cantidad redonda de 200000 entradas, que se dice pronto.

La mayoría de los posts son "nevergreen" ,es decir, muy poco reutilizables dado que la mayoría son análisis son de muy corto plazo por lo que cada click tiene muchísimo valor.

Como novedad, en la versión ordenador (si estáis leyendo esto en el móvil, id abajo y darle a "ver versión web") he añadido unas pestañas que sin duda facilitarán la navegación por los diferentes activos.

A su vez tenéis una pestaña que dice "Curso de Forex" que es sin lugar a dudas una de las mejores pestañas del blog, dado ahí podéis encontrar nociones muy importantes de análisis técnico.

Espero que esa sección os parezca interesante.

Muchas gracias a todos por estar ahí y como siempre desde este blog, seguiremos haciendo lo que sabemos hacer, que es analizar.

foto de Alberto Garcia Sesma de cara

Un saludo a todos y a por las 300.000.


Alberto García Sesma :)


EURUSD después de la subida de tipos

Vídeo en el que vemos cómo ha quedado técnicamente el par después de la subida de tipos en el día de ayer.

Perdiendo el nivel clave 1.1720 y viendo por correlación negativa cómo el índice dólar ha activado un pequeño rango roto al alza, la probabilidad de seguir cayendo aumenta.

En el vídeo marcamos los niveles que no deberían superar para romper las estructuras ya activadas y marcamos niveles de proyección.




Para elaborar este tipo de vídeos seguimos las pautas que nos da el analisis tecnico profesional donde tenemos estructuras, niveles de entrada y de salida y por supuesto niveles de take profit.

El analisis tecnico nos aisla mucha veces del ruido fundamental, pero siguiéndolo de lo que más nos aisla es de nuestras emociones.

La probabilidad de salir victoriosos ante el mercado aumenta siempre y cuando sigamos siempre las mismas directrices y comportamiento.

Espero que el vídeo como siempre os resulte interesante.

Alberto García Sesma analista tecnico.