lunes, 7 de noviembre de 2022

Patrones chartistas de compra y de venta

 Valga la siguiente publicación para tener una chuleta que trata de patrones alcistas, bajistas y de cambio.


Muchos de vosotros seguramente los tengáis bien interiorizados, pero otras personas puede que no y estas líneas van por ellos.


Sin más vamos a ver los patrones.



chuleta de patrones chartistas


Empecemos a nombrarlos de izquierda a derecha y de arriba abajo.


El primer patrón que nos encontramos en la bandera, en este caso alcista. Se producen cuando el precio se encuentra en tendencia alcista, en determinado momento no sube y se toma cierto descanso en su movimiento y finalmente rompe la tendencial bajista para seguir subiendo. El nombre de bandera es bastante intuitivo si vemos el gráfico.


El siguiente patrón que tenemos es el banderín, que viene a ser la misma filosofía que el primero, solo que cambia ligeramente la formación "de descanso".


Seguimos con el tazón con asa. El nombre es bastante definitorio de lo que viene a ser esta formación. Nos encontramos con una formación de suelo redondeado y antes de superar máximos el precio forma esa especie de asa antes de subir con fuerza, rompiendo, digamos, el borde la taza.


El triángulo ascendente viene a estar definido por dos tendenciales que encierran al precio y forma un triángulo. La característica principal de este triángulo es que la hipotenusa tiene que tener sí o sí la tendencia alcista, es decir, que una mínimos relevantes ascendentes.


El triángulo simétrico viene definido por dos tendenciales, una alcista y otra bajista que se encuentran. El precio que queda encerrado entre estas tendenciales tiene que formar un triángulo. 


El siguiente patrón parece que es un suelo redondeado, sería la base del tazón con asa, pero redondeado y en esta ocasión no debe aparecer la asa por supuesto. El movimiento debe asemejarse a una "J" curvada. (este patrón no tengo muy claro la traducción)


Los tres mínimos superiores, es un patrón alcista en donde tenemos que tener 3 mínimos aislados en el que el posterior tenga un valor superior al anterior. La entrada a compra se da con la superación del último máximo relevante y el stop viene determinado por el valor del tercer mínimo relevante.


Los siguientes 8 patrones son exactamente los mismos que los comentados pero con connotaciones bajistas.


Terminamos con los patrones de giro.

Doble suelo. Tenemos dos mínimos en la misma zona y el precio supera el máximo que se encuentra entre ellos.


Formación de diamante. Aparecen con la forma característica que vemos en la gráfico. Siempre tienen que aparecer o bien "abajo" de tendencia o bien "arriba" de tendencia, vamos en máximos o en mínimos porque es patrón de giro. 


La siguiente formación tal y como está graficada la podemos llamar rango, aunque para bien y dado que hablamos de giro, sería más acertado poner un doble techo. Como en esencia hablamos básicamente de lo mismo vamos a definir ese rango. El precio marca varios máximos y varios mínimos en el mismo punto (tienen que ser parecidos). Si el precio pierde la base, ahí es donde tenemos la señal de venta.


Terminamos por el hombro cabeza hombro (también lo podemos encontrar invertido) El precio realiza tres máximos aislados, donde el que se encuentra en medio en superior a los otros dos. Los máximos que están en los laterales deben tener cierta armonía (ser de la misma altura). Si se pierde la línea que une los mínimos tenemos señal de venta.


Hasta aquí terminamos la explicación de estos patrones de forma rápida y sencilla.


Si queréis tener más formación no dudéis en visitar el canal de YouTube donde analizamos diferentes activos y vemos estructuras como las de arriba a seguir y prácticamente en tiempo real.


Acceso al Canal de YouTube




Espero que esta publicación os haya resultado interesante.


Un saludo, Alberto García Sesma.

domingo, 6 de noviembre de 2022

La BANCA del IBEX

 Como ya viene siendo habitual y desde hace ya más de dos años realizamos un completo análisis a las acciones del IBEX.



Logo de la banca del IBEX


Desde hace relativamente poco tiempo, quizás un par de meses, hago un vídeo en exclusiva con las acciones de banca y dándoles importancia relativa al estar separadas de las otras 30 acciones restantes.


En esta ocasión el análisis viene (casi) en forma de ránking empezando con las acciones que mejor comportamiento han tenido durante este 2022 y terminando con las peores.


Durante los últimos meses a la hora de nombrar cual es la mejor acción que se está comportando siempre han estado dos en el punto de mira, BANKINTER y CAIXABANK.


Y con esas dos acciones comienza el repaso. Ambas muestran un técnico similar con sus respectivos niveles indudablemente y es que están en plena resistencia, por lo que sería interesante que la superaran y que además consolidaran dichos niveles.


Seguimos con BANCO SABADELL en donde el último análisis por escrito lo podéis seguir por este mismo blog en la siguiente dirección.



<<< ANALISIS BANCO SABADELL >>>


Continuamos con BBVA cuyo precio parece que quiere cambiar a mejor y además se encuentra estructurado al alza por un hombro cabeza hombro invertido.


Para finalizar vemos a BANCO SANTANDER que también se encuentra estructurado pero si seguimos una media alejada del precio todavía no podemos ver un giro consistente.


Como todas las semanas los niveles los tenemos explicados con detalle en el vídeo.





Si queréis aprender más sobre análisis técnico no dudéis en seguir el canal de youtube donde todos los días hay contenido nuevo.

Aquí el acceso al canal.


<<< ACCESO AL CANAL DE YOUTUBE >>>


Todas las acciones del IBEX las podéis operar sin ningún tipo de comisión de compraventa en la siguiente cuenta de XTB. El enlace da acceso a cuenta DEMO para probar plataforma.


<<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISIÓN 0% EN ACCIONES >>>


Espero que el vídeo sobre la banca del IBEX os parezca interesante y como nota, aunque ya lo comento en el vídeo, decir que aunque estemos en un contexto positivo para pensar en subidas en este sector, puede que tengamos correcciones, no todo sube en línea recta.


Además las dos acciones que mejor comportamiento tienen todavía no han conquistado de forma clara sus resistencias, por lo que la cautela y el no dar todo por hecho es desde luego la actitud más inteligente.


Una vez todo comentado, sin más, me despido.


Un saludo, Alberto García Sesma.

sábado, 5 de noviembre de 2022

TELEFONICA se canso de caer

 En el análisis de esta ocasión vemos a TELEFÓNICA que en los últimos meses no ha destacado precisamente por ser una acción alcista.


Logo de TELEFONICA


¿Podemos decir que ha caído y que ahora quiere recuperar algo de terreno perdido?

La verdad es que todo apunta a que sí.


Ya comentamos en los vídeos del IBEX del canal de Youtube. Aquí os dejo un enlace al canal por si no lo conocéis, que el valor estaba en una zona interesante, que estaba sobrevendido y que tenía la posibilidad de formar un pequeño doble suelo.


<<< ACCESO AL CANAL DE YOUTUBE >>>


Y efectivamente así ha sido, no todos los valores caen en línea recta (aunque algunos lo parezcan) y pueden tener rebotes de mayor o menor calado, e incluso cambiar la tendencia previa.


Y este es el caso.


Vamos a ver a TELEFONICA en gráfico diario para ver qué es lo que ha hecho, especialmente en la última sesión de la semana.


Grafico diario de TELEFONICA


Tal y como podemos ver en el gráfico, el precio parece que tenía ganas de subir y en la última sesión ha protagonizado todo en una vela throwback al inicio del pequeño doble suelo y la posterior proyección hacia su altura.


La estructura en sí no es grande ni mucho menos, pero era la primera señal positiva que nos había dado la acción desde mediados de año.


Con este último movimiento diario ni que decir tiene que la vela semanal se ha quedado bastante bien para pensar en que el precio puede continuar subiendo algo más para corregir las abultadas caídas.


En el siguiente gráfico vemos las velas semanales y vemos que el precio ha llegado al primer nivel Fibonacci relativamente interesante y que aún tiene recorrido hasta llegar al 38.2 (que sería una corrección relativamente sencilla de ver) situado sobre el nivel del 3.9


Grafico semanal de TELEFONICA



En gráfico semanal, quizás se hacía más intuitivo pensar en este rebote, dado que las últimas tres semanas ya respetaban de forma notoria la base del doble suelo.


En el canal de Youtube que he comentado un poquito más arriba tenéis acceso a un curso de análisis técnico gratuito que se encuentra en directo las 24 horas del día y prácticamente los 7 días de la semana, donde cada miércoles lo voy dotando de nuevo contenido.


También recuerdo que podéis operar esta acción con comisión 0 en compraventa de acciones. En el siguiente enlace os dejo acceso a una cuenta DEMO para probar la plataforma.





Como siempre, espero que la publicación sea de vuestro agrado.

Un saludo, Alberto García Sesma.

viernes, 4 de noviembre de 2022

MAPFRE una accion para comprar ya

 Vamos a ver el aspecto técnico de MAPFRE que por ahora en el medio plazo podemos hablar de que se encuentra en tendencia neutra. No sube con fuerza, pero tampoco cae creando mínimos relevantes.


logo de MAPFRE


Esto no quiere decir que sea una acción que no tenga nada técnicamente reseñable, al revés, en el momento actual podemos hablar de que el precio ha respetado con claridad una zona de soporte y que además se ha estructurado con un pequeño doble suelo.


Con respecto a la crisis del año 2020, MAPFRE no ha destacado como una acción fuerte en la que debiéramos estar dentro, más bien ha pasado dentro del IBEX en segundo plano.


Ahora con la formación de este doble suelo y más en la zona en la que se ha creado la base, casi podemos pensar en que el precio puede formar un rango con un tamaño considerable, pero bueno, para que ocurra esta formación aún debe pasar más tiempo.


Hemos hablado del doble suelo y no hemos visto todavía los niveles a vigilar; Así pues, vamos a ver el gráfico y comentarlo.


Grafico diario de MAPFRE



Tal y como podemos apreciar en el gráfico la base del suelo se encuentra en 1.52 y con la actual superación del máximo entre mínimos 1.73, tenemos la activación del suelo con objetivo la zona de máximos 1.92.


El precio ha conquistado la media de 200 diaria que se encuentra por debajo de este y estructurado con un suelo, cuya proyección no se va más allá de los máximos fabricados en los últimos meses.


Si quieres puedes operar esta acción con comisión 0 en compraventa de acciones. En el siguiente enlace tienes acceso a una cuenta DEMO donde puedes probar la plataforma de XTB sin ningún tipo de compromiso. 



 <<< ACCESO A CUENTA DEMO COMISIÓN 0% EN ACCIONES >>>



Aquí también tenéis acceso al canal de Youtube en donde vemos el análisis. 



En el canal tenéis acceso a un curso de análisis técnico gratuito en el que cada miércoles le voy dotando de nuevo contenido. El curso no parte de un nivel cero, pero si de un nivel bastante bajo para que nadie se pierda con los primeros y básicos conceptos. Espero que el curso os parezca interesante.


Como siempre, gracias por estar ahí y por vuestro seguimiento.


Un saludo, Alberto García Sesma.